Nos hemos propuesto dar respuesta a una pregunta que muchos usuarios se hacen a la hora de comprar un nuevo cable USB C para cargar su móvil o transmitir ficheros al ordenador. ¿Existen diferencias reales entre los más baratos y los más caros?
De entrada te hacemos un spoiler, dado que hemos comprobado que el cable más barato siempre tiene muchas más limitaciones. Aunque los cables comparados puedan pertenecer a la familia de Amazon Basics, existen diferencias entre ellos.
Para la prueba, hemos elegido un cable USB C un tanto básico cuyo precio de venta ronda los 9 €, y otro modelo USB C que puede llegar a duplicar esta cifra y alcanzar los 19 €. Ambos pertenecen a la familia de productos Amazon Basics de la compañía, sin duda, los más comprados.
Con el fin de obtener resultados válidos, hemos aplicado las mismas reglas para los dos cables de Amazon Basics en lo que se refiere a velocidad de carga, velocidad de transferencia de datos y conexión a una pantalla.
Al final, encontramos razones por las que el cable más caro podría merecer la pena, y en algunos escenarios, en los que el cable más barato sería igual de bueno. Sigue leyendo para aprender todo al detalle.
Diferencias físicas
Hay algunas diferencias físicas significativas entre los cables que comentamos. El peso y el grosor son aspectos de cada cable difíciles de valorar a menos que dispongas de ambos, como es nuestro caso.
Vemos que el cable más barato de menos de 2 metros pesa tan solo 38 gramos, frente a los 86 gramos del cable Amazon Basics de la misma longitud que cuesta el doble. Aunque el revestimiento es algo que añade peso, el aumento también proviene de los cables adicionales de su interior y del calibre de los cables.
Enrollado, es posible ver la diferencia entre ambos modelos, con el más barato situado en la parte izquierda de la imagen, y el más costoso ubicado a la derecha.
Rendimiento con la carga
Para poder comprobar cómo funcionan los cables durante el proceso de carga de un dispositivo, hemos usado un cargador típico GaN multipuerto de la marca Aukey de 100 vatios para cargar un portátil Asus ROG Strix G15 para gaming a través de su puerto USB-C.
Echa un vistazo a nuestro ranking especial de los mejores portátiles gaming del año.
La mayoría de este tipo de portátiles ligeros y livianos no superan las tasas de carga máximas actuales de 100 vatios de un cable USB C, pero el Asus ROG Strix centrado en un entornos de juegos, claramente lo supera.
Pues bien, dentro de este apartado, debemos decir que el cable USB C de Amazon Basics nos decepcionó, ya que a pesar de sus especificaciones, la tasa de carga máxima del cable es de tan solo 20 voltios a 3 amperios lo que nos ofrece un valor final de 60 vatios.
Esto realmente coincide con lo que su marcador interno del chip E específica, y lo que Amazon anuncia en su ficha técnica. Sin embargo, hemos visto que varias marcas sin nombre superan la tasa de carga estándar de 60 vatios a precios más bajos, por lo que sorprende.
Debido a que el cable más caro no ofrece una diferencia real en la velocidad de carga de un móvil o portátil, resulta difícil justificar su incremento de precio frente a la opción más económica, al menos por lo que hemos visto en este apartado.
Ganador: El cable barato de Amazon
Transferencia de datos
Si estás buscando un cable para desconectar del cargador y transferir archivos de datos de manera puntual, el claro ganador es el cable de Amazon más caro y pesado. Parte de ese volumen y peso extra se destinan a cables que permiten que el cable alcance velocidades más altas.
Para probar las velocidades de transferencia, usamos una caja externa Asus ROG Strix Arion con un SSD WD Black NVMe instalado en su interior, y usamos el software que actúa como benchmark Crystal Disk Mark 8.0 para medir el rendimiento y velocidades.
El Arion tiene una clasificación de USB 3.2 Gen2 a 10 Gbps, que es el doble de la clasificación del cable más barato tipo USB 3.2 Gen 1 de 5 Gbps.
Rápidamente pudimos comprobar que el cable más barato funcionaba a una velocidad más lenta de 480 Mbps. Esta es una velocidad de lectura de 43 MBps que es lo que cabe esperar de todos los cables baratos que no disponen de cables adicionales y el chip E-Marker.
La mayoría de cables USB-C a USB-C de bajo coste transfieren contenido a una velocidad baja USB 2.0 de 480 Mbps, que palidece en comparación con uno que puede alcanzar velocidades de USB 3.2 de 5 o 10 Gbps.
Por su parte, vimos que el cable más costoso de Amazon podía alcanzar todo el potencial de nuestro ROG Strix Arion, con un rendimiento superior a los 1.000 MBps. Esa calificación de 5 Gbps parece muy conservadora.
Existe otro aspecto diferenciador entre ambos que debemos resaltar. Y es que el cable USB C más caro admite compatibilidad con puertos Thunderbolt, algo que no es destacado entre las especificaciones del producto.
Logramos conectar una unidad externa G Drive Thunderbolt 3 y ejecutar la misma prueba de Crystal Disk Mark 8, esta vez usando un portátil MSI Prestige 14. El rendimiento fue de aproximadamente 1,8 GBps. No está mal, aunque por debajo de los 2,8 GBps que logra un Thunderbolt 3 de 40 Gbps.
Ganador: El cable más caro de Amazon Basics
El cable como monitor
Una de las características más ingeniosas del USB-C es su capacidad de poder usarlo para conectar tu PC a un monitor en “modo alternativo”, utilizando el mismo conjunto de cables adicionales en un cable USB-C que se utiliza para la transferencia de datos.
Así, el cable USB-C de rendimiento lento y muy barato no funciona como cable de monitor. Pero el que tiene un precio superior nos permitió usarlo para conectar un monitor externo a un portátil a calidad 1080p, manejando su resolución nativa de 240Hz. Eso es básicamente tasas de datos 4K UHD.
Ganador: El cable más caro de Amazon Basics
Veredicto
Como queda demostrado, el cable USB C más competente de los dos es el modelo Amazon Basics más caro de 18 € que funciona en todos los casos de uso.
No podrás alcanzar tasas de carga de hasta 100 vatios, lo que limita su utilidad con ordenadores portátiles más potentes que lo soporten. Es el caso de un MacBook Pro de 16 pulgadas o un Dell XPS 15. Sin embargo, funcionará bien con el resto de portátiles que demandan menos energía.
El subcampeón, el cable más barato de menos de 9 €, tiene también su público. Si todo lo que necesitas es un cable cargador USB C para cargar la batería de tu tablet o smartphone mientras duermes por la noche, por su bajo precio no es una mala elección.
Artículo original publicado en PCWorld US.