Nintendo ha anunciado una nueva versión de su videoconsola Switch, pero no se llama “Pro” como sugerían varios rumores. En cambio, se llama simplemente Switch (OLED) y en este artículo la comparamos con la edición estándar en cuanto a precio, especificaciones y más.
Aunque no lleva “Pro” por nombre como muchos esperábamos, la nueva Switch OLED llega con varias mejoras respecto al modelo original que puede que hagan que quieras comprártela. Llegará el próximo 8 de octubre junto al juego Metroid Dread.
En esta comparativa, solo tendremos en cuenta las consolas principales, por lo que no las compararemos con la Switch Lite.
Precio
La nueva Switch (OLED) costará 349,95 €, lo que supone 30 € más que la Switch estándar, que cuesta 319 €.
Por ahora no sabemos cuánto costará en América Latina, pero sí se ha confirmado el precio en Estados Unidos: 349 dólares en comparación con 299 dólares de la Switch original.
Si no dispones de ninguna Switch, entonces gastar un poco más por el modelo superior merecerá la pena.
Los que quieran reservar ya una unidad, pueden hacerlo desde la página de GAME, tanto en color blanco como en color azul y rojo. Para más información, visita nuestro artículo Dónde pre-comprar la nueva Nintendo Switch OLED de forma regular.
Pantalla
La gran novedad, como sugiere el nombre, es la pantalla. Es ahora más grande con 7″ en vez de 6,2″, y además utiliza la tecnología OLED en vez de LCD.
Es similar a lo que ocurre en el mundo de los smartphones y los televisores, en los que comprar dispositivos premium te permite acceder a paneles OLED. Sus LEDs orgánicos ofrecen una mejor experiencia visual gracias a su mayor contraste y reproducción del color.
Mientras que un panel LCD utiliza la retroiluminación, con OLED se puede activar y desactivar los LEDs de forma individual, así que los negros se consiguen simplemente desactivando un píxel. Sin el uso de la retroiluminación, la pantalla se ve mucho más uniforme en su brillo.
Ten en cuenta que, aunque la pantalla es más grande y utiliza la tecnología OLED, sigue teniendo una resolución de 720p, lo que significa que la densidad de píxeles es algo menor en el nuevo modelo, aunque no tanto como para que sea notable.
Nintendo Switch | Nintendo Switch OLED | |
Tamaño de pantalla | 6,2″ | 7″ |
Tecnología del panel | LCD | OLED |
Resolución | 1280 x 720 | 1280 x 720 |
Densidad de píxeles | 236 ppi | 209 ppi |
Soporte y tamaño
Como probablemente sepas, la Switch tiene un soporte de plástico muy básico que funciona bien pero que es un poco inestable e insuficiente a veces. Además, solo ofrece un ángulo de visión.
Pues bien, Nintendo lo ha mejorado mucho en el modelo OLED con un soporte ajustable a tamaño completo. Funciona como con una tablet Microsoft Surface y ofrece varios ángulos de visión y un mayor soporte.
Aunque la pantalla es más grande con biseles más estrechos, la Switch OLED es solo unos milímetros más larga que el modelo estándar (242 mm en vez de 239 mm), que puede que no suene mucho pero que significa que no será compatible con algunos componentes Nintendo Labo.
“El sistema no se ajustará del todo bien con toda la serie Nintendo Lab. También puede ser que, con algunos juegos, la experiencia de juego sea algo diferente con las nuevas capacidades de la consola, como por ejemplo un tamaño de pantalla más grande”, dice Nintendo en letra pequeña.
Este tamaño significa que algunas fundas y otros accesorios puede que no vayan bien con el nuevo modelo. Y también es un poco más pesado con un peso de 320 g comparado con los 279 g (sin Joy-Cons) de la Switch original. Sigue ofreciendo los mismos modos de uso (televisor, sobremesa y portátil) y es compatible con los mandos Joy-Cons actuales.
Nintendo Switch | Nintendo Switch OLED | |
Dimensiones (con Joy-Cons) | 242 x 102 x 13,9 mm | 239 x 102 x 13,9 mm |
Peso (solo consola) | 297 g | 320 g |
Almacenamiento
Con 64 GB de almacenamiento incluido, la Switch (modelo OLED) tiene el doble de espacio comparado con la Switch original.
Eso significa que podrás guardar más juegos en la videoconsola sin tener que recurrir a una tarjeta microSD, aunque sigue habiendo una ranura para quienes lo necesiten.
Base y color
Como ya te habrás dado cuenta, el modelo OLED está disponible en un nuevo color blanco y es la única Switch en tener esta opción. También hay la versión en el clásico Rojo Neón/Azul Neón si no te gusta el modelo en blanco.
En cualquier caso, también incluye una nueva base que, además de tener el mismo color blanco de los Joy-Cons en ese modelo, añade un nuevo puerto LAN por cable para que puedas conectar la consola a Internet sin wifi y mientras usas el modo televisión.
Cabe reiterar que la base sigue ofreciendo vídeo a una calidad Full HD (60 fps) como antes. La Switch (modelo OLED) no es 4K.
Audio
Nintendo también ha mejorado el sistema de sonido en el modelo OLED para ofrecer una mejor experiencia auditiva. Siguen habiendo los altavoces estéreo en la parte inferior de la consola, pero con un audio mejorado, aunque no se ha especificado en qué sentido.
Lo que no ha cambiado
Merece la pena hablar de aquello que no ha cambiado en la Switch OLED, incluida la decepción de que siga sin ser compatible con auriculares Bluetooth.
La autonomía de la batería tampoco es mejor, por lo que sigue siendo de entre 4,5 y 9 horas según la compañía.
El procesador también sigue siendo el mismo, un chip Nvidia Tegra personalizado, así que no deberías esperar un rendimiento mejorado. Nintendo ha confirmado a The Verge que la nueva consola OLED tampoco tiene una nueva CPU ni más RAM que antes.
Conclusión
Si todavía no tienes una Switch, entonces no hay ninguna duda de que deberías comprar el nuevo modelo OLED por solo 30 € más, sobre todo si crees que vas a utilizar mucho el modo portátil o sobremesa.
No obstante, el resto de ventajas son pequeñas, así que los que ya tengan una puede que no les convenza tener más espacio, un nuevo soporte, mejores altavoces y un puerto LAN en la base. Quizás el color blanco sea un factor a tener en cuenta, pero va a gustos.
También podrías, claro, vender tu Switch estándar y utilizar ese dinero para comprar el modelo OLED, pero tendrás que utilizar las dos consolas al mismo tiempo para transferir el contenido.