Hoy en día, muchas de las televisiones con 4K se promocionan con Dolby Vision o con otro formato HDR. Pero, ¿qué significa exactamente que tu televisor lo tenga y por qué es importante?
Entender los diferentes formatos de HDR es confuso, sobre todo cuando los fabricantes no explican bien lo que significa algo como Dolby Vision. Por este motivo, a continuación queremos aclararte todo lo que debes saber sobre la tecnología Dolby Vision.
También tenemos una guía similar sobre HDMI y cómo sacar el máximo partido a tus cables HDMI.
Puede que también quieras saber cuáles son las mejores Smart TV disponibles este 2021.
¿Qué es Dolby Vision?
Para ponerlo en su forma más básica, Dolby Vision es un tipo de HDR que es desarrollado por Dolby Labs. HDR significa Alto Rango Dinámico y es una forma de tecnología utilizada por los cineastas para producir una calidad de imagen con los colores más brillantes, precisos y contrastados.
Dolby Vision es un formato HDR dinámico, lo que significa que puede cambiar la calidad de la imagen en función de lo que se esté viendo para obtener los resultados óptimos. En general, los formatos HDR dinámicos producen una imagen de mayor calidad que los estáticos.
Los dos mayores rivales de Dolby Vision son HDR10+ y Advanced HDR, siendo este último incipiente. También está el HLG (hybrid log gamma) que utiliza la BBC. No utiliza la misma técnica que Dolby, pero es ampliamente compatible.
Dolby Vision es uno de los formatos de imagen más avanzados, ya que admite un alto nivel de brillo y una amplia gama de opciones de color para la precisión del color. No solo las cámaras profesionales pueden grabar en Dolby Vision, la última gama de iPhone, incluido el 12 Pro Max, incorpora este formato en el vídeo.
De hecho, la calidad de Dolby Vision es tan amplia que muchos televisores no pueden abarcar todos los colores y opciones que ofrece. Todavía no disponemos de la tecnología para ello, pero es un formato HDR de futuro y perfecto para las películas que se proyectan en la gran pantalla.
¿Qué dispositivos tienen Dolby Vision?
Dolby Vision es compatible con una amplia gama de dispositivos. Necesitarás un televisor que admita el formato y, si estás transmitiendo contenido desde una caja o un stick, tendrás que asegurarte de que este dispositivo también admita Dolby Vision.
Los fabricantes de televisores que suelen ser compatibles con Dolby Vision son LG, Sony, Philips, Panasonic, Hisense y TCL.
Sin embargo, gastar mucho en un televisor no garantiza que tenga Dolby Vision u otros estándares HDR, incluso de marcas líderes como Samsung, incluido el nuevo buque insignia QN95A. Siempre hay que comprobar los detalles del producto antes de comprarlo.
En cuanto a la compatibilidad con dispositivos de streaming multimedia, puedes obtener Dolby Vision en Apple TV 4K, Google Chromecast Ultra, Google Chromecast con Google TV, Fire TV Stick 4K y Fire TV Cube.
Estas son las mejores TV Box disponibles en 2021.
La mayoría de los televisores que soportan Dolby Vision vienen con el logo aprobado o lo mencionan en la descripción oficial. Si no estás seguro, consulta el sitio web del fabricante o Dolby tiene una lista oficial de productos compatibles (y programas de televisión y películas) aquí.
¿Qué es Dolby Vision IQ?
Dolby Vision IQ es una versión actualizada del Dolby Vision estándar. Esta versión optimiza los colores de tu televisor para adaptarlos a la luminosidad de la habitación en la que se encuentra el panel.
Los televisores con Dolby Vision IQ llevan incorporados sensores de luz, al igual que los teléfonos inteligentes, y pueden devolver los metadatos al televisor para producir los colores correctos. LG y Panasonic tienen actualmente modelos de la gama 2020 y 2021, como el LG Nano90 y el Panasonic HZ1500, y TCL lanzará uno pronto.
¿Qué servicios de streaming son compatibles con Dolby Vision?
Una buena parte de los mejores programas de hoy en día sólo están disponibles en los servicios de streaming. Por lo tanto, si vas a invertir en un televisor Dolby Vision, querrás que tu servicio de streaming produzca la misma salida.
Estos son los servicios de streaming que sabemos que soportan Dolby Vision en este momento:
- Netflix
- Amazon Prime Video
- Disney+
- Apple TV+
- HBO Max
- Paramount+
Ten en cuenta que algunas plataformas de streaming ofrecen diferentes niveles de precios, y algunas bloquean el contenido 4K con Dolby Vision. En el caso de Netflix, querrás el plan Premium, y en el caso de HBO Max querrás el nivel sin anuncios.
Sin embargo, no todas las películas o programas estarán disponibles en 4K Dolby Vision. Consulta las páginas de ayuda de streaming para obtener más información sobre cómo encontrar el contenido de mayor resolución y transmitirlo correctamente.
También puedes encontrar más información en nuestra tabla de los mejores servicios de streaming de televisión.
¿Qué es mejor, Dolby Vision o HDR10+?
Entonces, ¿es mejor Dolby Vision que otros formatos HDR como HDR10+?
Por un lado, HDR10+ está más disponible que Dolby Vision, ya que tiene una licencia abierta para los fabricantes. Eso significa que hay más televisores con HDR10+ que con Dolby Vision – Samsung es un gran animador del estándar HDR10+.
Dicho esto, Dolby Vision ofrece mejores especificaciones sobre el papel. El brillo máximo de Dolby Vision es de 10.000 nits, mientras que HDR10+ solo admite hasta 4.000.
Dolby Vision también tiene una profundidad de color de 12 bits en comparación con los 10 bits de HDR10+, lo que significa que Dolby Vision puede producir más de 60.000 millones de colores diferentes, un gran paso adelante respecto a la cifra de HDR10+, que es de unos 1.000 millones.
Estas cifras tienen un efecto. Según nuestras pruebas internas, está claro que aunque HDR10+ es un paso adelante respecto a los formatos HDR estáticos, no está a la altura de los estándares cinematográficos que ofrece Dolby.
Por supuesto, aún no se puede obtener el efecto completo de lo que Dolby Vision puede hacer realmente. Todavía no hay paneles que soporten más de 60.000 millones de colores, ni siquiera los televisores 8K. E incluso los televisores de gama alta alcanzan un máximo de 1.000-1.500 nits.
Además, no todos los servicios de streaming soportan todavía HDR10+, siendo Netflix una de las mayores omisiones. Sin embargo, la plataforma sí es compatible con el HDR10, un poco menos potente.
Así que si te cuesta decidir entre un televisor con Dolby Vision y otro con HDR10+, te recomendamos que te decantes por el primero para obtener una mejor calidad de imagen y una mayor amplitud de calidad, pero ten en cuenta que hay menos opciones.
Artículo original publicado en inglés en nuestra web hermana TechAdvisor UK.