En un movimiento que a muchos puede haber cogido por sorpresa, Telefónica ha anunciado su nuevo servicio de música en streaming, Movistar Música, el cual cuenta con un catálogo de más de 50 millones de canciones para competir frente a los grandes como Spotify, Apple Music, Tidal o Deezer entre otros.
¿Cuánto cuesta Movistar Música?
El servicio Movistar Música ha sido anunciado con dos planes de precios diferentes. Por un lado, la modalidad Lite permite elegir entre más de 5.000 listas de reproducción exclusivas seleccionadas por musicólogos para poder descubrir música relacionada con tus gustos.
El precio para este plan de uso de Movistar Música es de 4,99 € al mes, donde el suscriptor podrá descargar el Top 40 y hasta 5 playlist cada semana sin publicidad y con saltos de canciones ilimitados. Dispone de noticias, sección de vídeos, entrevistas y mucho más.
Por su parte, el plan más atractivo es la modalidad Premium, el cual incluye las ventajas del Lite pero con la escucha y descarga ilimitada de más de 50 millones de canciones, así como la posibilidad de crear playlist propias y compartirlas.
El precio del plan Premium de Movistar Música es de 9,99 € al mes, equiparándose al precio de la mayoría de servicios de música actuales. No obstante, Movistar ha querido diferenciarse al ofrecer la posibilidad de suscripción semanal por un precio de 3,34 € al mes.
Los usuarios que actualmente disponen del servicio Movistar Home van a poder disfrutar de Movistar Música de forma gratuita junto a más de 30 estaciones exclusivas de música sin publicidad. El precio de Movistar Home es de 19,90 € al mes incluido el alquiler del dispositivo con pantalla.
¿Qué calidad de transmisión ofrece Movistar Música?
Movistar Música es ofrecido en colaboración con Kuack Media y el servicio líder en Latinoamérica, de manera que tanto los usuarios con dispositivos Android, como los de iOS pueden descargar la aplicación de la App Store la puesta en marcha del servicio.
Desde Telefónica destacan que el servicio Premium ofrece la posibilidad de descargar en el dispositivo las canciones y álbumes deseados de los cantantes favoritos. Sin embargo, no desvela el tipo de compresión utilizada y si el servicio soporta transmisión de música de alta fidelidad HiFi.
Recientemente, Apple ha incorporado a su servicio Apple Música la modalidad de audio digital de alta fidelidad y alta resolución, aunque su catálogo denominado lossless inicialmente será algo limitado y no todos los auriculares lo aprovechan al cien por cien.
Consulta aquí en este artículo los mejores servicios de música en streaming con lo mejor y lo peor de cada uno de ellos, que incluye cada plan de precios y lo que más nos ha gustado.
También puedes consultar qué servicios de música en streaming ofrecen calidad HiFi y la compresión que ofrece cada uno de ellos con sus respectivos precios. Así queda el mercado tras el lanzamiento de Apple Music Lossless.