- Dónde verla: Disponible ya en Disney+ Premier Access o en cines de todo el mundo.
Entre el torrente de remakes y spin-offs de acción real de Disney, Cruella es un soplo de aire fresco. Como experiencia independiente, la combinación de la moda de los años 70, los himnos del punk-rock y los ruines actos de venganza son extremadamente agradables, y Emma Stone es la elección perfecta para este salvaje papel.
Sin embargo, la precuela no conecta del todo con el material original. Aunque la historia del origen de la villana, dirigida por Craig Gillespie, es ciertamente divertida, sigue pareciendo que faltan muchas cosas entre esta película y 101 Dálmatas, en la que Cruella De Vil actúa como antagonista principal.
Cruella detalla la vida del personaje, literalmente, desde el momento en que nace (formalmente llamada Estella), hasta su juventud. Los primeros años de la vida de la futura diseñadora no son ni de lejos tan emocionantes como los que vienen después, y recortar estas escenas habría evitado que la película se sintiera demasiado “hinchada” y prolongada.
El punto de inflexión de la película es la entrada de la Baronesa, lo cual es comprensible teniendo en cuenta que el papel lo interpreta la brillante Emma Thompson. Muestra el lado glamuroso y tentador de la alta costura y nos deja entrever quién podría haber sido Estella si no se hubiera dejado llevar por la venganza.
Hay influencias del cine de atracos en Cruella, algo que me pareció inesperado pero que disfruté enormemente. Saltar de un lugar a otro y ver cómo la antihéroe realiza complicadas acrobacias y sale de situaciones complicadas fue estimulante, y algo que no se ha visto en otros remakes de acción real de Disney.
La película se siente más fuerte cuando se apoya en las revelaciones dramáticas de los trajes, jugando con ellos como momentos de pasarela. Variety señala que Cruella cuenta con la friolera de 47 trajes diferentes, diseñados por la diseñadora Jenny Beavan, ganadora de varios Oscar, que ha trabajado en una gran variedad de películas, desde Los restos del día hasta Mad Max: Fury Road.
Puede que también te interese saber cuáles son las mejores películas Disney.
La reflexión y el detalle que se ha puesto en algunos de estos trajes es evidente. Algunos solo aparecen en pantalla durante veinte segundos o menos, pero siguen siendo memorables por su acabado atrevido y audaz. Nunca pensé que diría que quiero llevar un vestido inspirado en un camión lleno de basura y periódicos, pero aquí estamos.
El vestuario y el estilo también desempeñan un papel importante a la hora de dar vida a los años 70, otro aspecto en el que Cruella brilla. El Londres de la época punk parece el escenario perfecto para dar vida a este personaje y le confiere peculiaridades y cualidades únicas que la hacen sentir más como una persona que como un malvado personaje de dibujos animados.
Stone capta sobre todo este matiz. Sin embargo, hay un punto de inflexión en el que Estella deja de lado cualquier pretensión de intentar allanar el camino del éxito y deja salir a su villana interior.
Aunque la justificación está ahí, al menos sobre el papel, el cambio resulta chocante y podría haberse conseguido de forma más sutil a lo largo de la película.
Un controvertido mensaje central de la película es que tu sangre define quién eres. Puede que no esté de acuerdo con eso en principio, pero encaja con la narrativa de lo que finalmente se convertirá en un personaje despreciable. Dicho esto, no creo que la Cruella del final de esta historia esté preparada para seguir despellejando cachorros para su propio abrigo de pieles.
Por un lado, tiene una estrecha relación con los perros, cachorros que sin duda robarán el espectáculo para algunas personas. Se han plantado las semillas para mostrar un odio hacia los dálmatas, pero al final de la película parece que aún nos quedan unos cuantos giros antes de llegar a la villana, literalmente en blanco y negro, de las futuras películas de Disney.
También hay una escena post-créditos muy extraña, que enlaza directamente con la historia de 101 Dálmatas. No voy a hacer ningún spoiler, pero me dejó bastante confundida y perturbada cuando me di cuenta de cómo algunos de estos personajes están preparados para lo que está por venir en este universo.
Si conozco Disney, todos estos mensajes contradictorios son producto del hecho de que hay más ideas de largometrajes escondidas en la bóveda de la Casa del Ratón. Como personaje, Cruella está lejos de estar acabada, por lo que sospecho que se ha dejado espacio para jugar.
Aunque está clasificada como 12A/PG-13, no estoy seguro de que los niños puedan disfrutar de esta película. Los torpes compañeros Jasper y Horace (interpretados por Joel Fry y Paul Walter Hauser) proporcionan un poco de alivio cómico, y Wink, el chihuahua tuerto, es un placer de ver. Sin embargo, hay matices oscuros en esta historia, y sólo la duración hace que sea difícil mantener la atención durante toda la película.
Disney está a caballo entre sus remakes de acción real, tratando de atraer al nostálgico público millennial y, al mismo tiempo, manteniendo todo lo suficientemente seguro para los espectadores más jóvenes. Sin embargo, esta película peca de ser mucho más atrevida.
Cruella encaja perfectamente con los temas de la película. Es la historia de una ladrona convertida en fashionista que deja que la venganza la vuelva loca poco a poco. También es una carta de amor a la moda y a los años setenta, y capta perfectamente el telón de fondo de Londres: el De Vil está en los detalles.
Aunque no se trata de que Emma Stone se convierta en la repugnante Cruella que interpreta Glenn Close, es una montaña rusa salvaje y uno de los mejores remakes de acción real de Disney que hemos visto, aunque no le vendría mal ser veinte minutos más corto.
Artículo original publicado en inglés nuestra web hermana TechAdvisor UK.