Intel ha anunciado la comercialización de su primer chip Intel Core Tiger Lake-U de 11ª generación que alcanza una velocidad de 5GHz y está desarrollado para formar parte de las configuraciones de ordenadores portátiles.
El anuncio llega coincidiendo con la celebración de Computex 2021, un evento de gran relevancia que tiene lugar con periodicidad anual a mediados de año y que por segundo año consecutivo está celebrándose en formato virtual.
De hecho, el nuevo chip dispone de gráficos Intel Iris Xe, Intel wifi 6/ 6E (Gig+), así como Intel 5G 5000 con lo que garantiza además la conectividad 5G gracias al módulo que incorpora.
En concreto, Intel ha anunciado dos nuevos procesadores, el Core i7-1195G7 de 2,9 GHz y el Core i5-1155G7 de 2,5 GHz. Después de impulsar el i7-1195G7 con la tecnología Turbo Boost Max 3.0 de Intel, el chip permite alcanzar una velocidad de reloj de 5 GHz.
Ambos chips pertenecen a lo que Intel llama su categoría “UP3”, lo que antes se conocía como la serie “U” de chips diseñados para portátiles de uso general. Intel dijo que se esperan más de sesenta diseños basados en Intel Core i7-1195G7 e Intel Core i5-1155G7 de cara a la segunda mitad de año.
Entre los principales fabricantes de portátiles se encuentran marcas como Acer, HP, Lenovo, Asus o MSI disponibles, los cuales tendrán modelos incluso para este verano. Se esperan casi 250 diseños impulsados por procesadores Intel Core U-series de undécima generación.
Con las nuevas incorporaciones, el número de chips Intel Tiger Lake-H UP3 se elevan a un total de siete entre los que poder elegir, además de los cinco que Intel lanzó el pasado año durante el mes de septiembre.
En nuestra revisión de los primeros chips Tiger Lake para portátiles ya pudimos descubrir como Intel compite en prestaciones con los procesadores móviles Ryzen 4000 de AMD. En parte, eso se debe al diseño del transistor SuperFIN del chip, que ofrece importantes mejoras de rendimiento.
Ya en el apartado de configuraciones de equipos para portátiles gaming, Intel también ha lanzado dos variantes: el llamado chip “Tiger Lake H35” para PC ultraportátiles para juegos, y los núcleos Tiger Lake-H de 11ª generación para portátiles más tradicionales.
En la siguiente tabla puedes consultar como queda formada la nueva familia de chips Intel Tiger Lake para portátiles, con los nuevos modelos resaltados en rojo:
El rendimiento mejora
Intel arroja una serie de gráficas de rendimiento con respecto a generaciones anteriores,proporcionando algunos nuevos puntos de referencia. Así es como ve el nuevo Core i7-1195G7 adaptándose a la competencia, el Ryzen 7 5800U.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el chip de Intel funciona entre 28 W y 35 W, mientras que el Ryzen funciona entre 15 W y 25 W. Más potencia generalmente equivale a un mayor rendimiento.
Tanto en el apartado de juegos como a la hora de generar contenido, los nuevos procesadores se beneficiarán de las optimizaciones del controlador, así como del diseño general y la velocidad del propio procesador.
Conectividad 5G de serie
A nivel de plataforma, Intel ha decidido anunciar en Computex su primera solución 5G. La tarjeta M.2 5G Solution 5000 incluye software diseñado por Intel para poder trabajar con el resto de chipset wifi 6E.
La pandemia ha dado algo de tregua en la adopción del 5G, sin embargo, con muchas empresas tratando de volver a la normalidad de sus trabajadores, parece que la conectividad en los dispositivos y equipos se volverá crucial de cara a 2022.
Artículo original publicado en PCWorld US.