A pesar de haberse independizado de Xiaomi en enero, Poco sigue apuntando agresivamente al mercado de teléfonos económicos. Esa línea se amplía hoy con el lanzamiento global del Poco M3 Pro, un dispositivo que incluye especificaciones de gama alta en un teléfono de menos de 200 euros.
El teléfono es una versión premium del Poco M3 estándar de noviembre, pero sigue siendo inferior al X3 NFC, al X3 Pro y al F3 en cuanto a precio. Cuenta con el procesador Dimensity 700 de MediaTek, un chip comparable al Snapdragon 720G.
El Dimensity 700 también añade compatibilidad con el 5G, algo que no estaba disponible en el M3 normal, y que sigue siendo inusual en teléfonos de este precio. Junto con una GPU Mali-G57 integrada y hasta 6 GB de RAM, el rendimiento diario debería ser sólido.
La pantalla también ha sido mejorada. Ahora es un panel Full HD de 6,5 pulgadas con una tasa de refresco de 90 Hz, aunque esta última puede ajustarse dinámicamente para conservar la vida de la batería.
Los biseles delgados dan al dispositivo una impresionante relación pantalla-cuerpo del 91 %, aunque todavía hay espacio para una cámara de 8 MP selfie alojada en la muesca.
Poco también ha revelado detalles de las cámaras traseras. Aquí hay tres lentes, aunque el sensor principal de 48 MP es el que más vas a utilizar – los sensores de macro y profundidad de 2 MP suelen aportar poco valor.
El M3 Pro tiene un modo nocturno dedicado, además de las funciones habituales de la cámara, como el vídeo time-lapse y el modo ráfaga.
También tiene una batería de 5000mAh. Es un paso atrás respecto a la célula de 6000mAh del M3 normal, pero Poco dice que todavía te durará dos días de uso moderado. La carga rápida está limitada a 18W, pero no está claro lo rápido que el teléfono recuperará su capacidad.
Por lo demás, también hay compatibilidad con NFC y una toma de auriculares de 3,5 mm, algo que no encontrarás en muchos teléfonos hoy en día.
El M3 Pro tiene un diseño familiar si estás familiarizado con los últimos teléfonos Poco. Eso significa bordes curvos y un acabado trasero brillante, completado con el logotipo de la compañía estampado debajo de las cámaras. El teléfono está disponible en opciones de color amarillo, negro o azul.
Como es habitual en los teléfonos Poco, hay dos modelos M3 Pro disponibles: 4 GB / 64 GB o 6 GB / 128 GB. Asegúrate de elegir un modelo con suficiente almacenamiento, ya que no se puede ampliar mediante microSD.
El dispositivo comienza con un precio de sólo 179 euros, mientras que el aumento de la RAM y el almacenamiento cuesta 199 euros. Las ofertas anticipadas reducen en 20 € el precio de ambos modelos, aunque los precios locales no suelen ser una conversión directa.
El Poco M3 Pro podrá reservarse directamente en el sitio web de Poco, así como a través de Amazon, AliExpress y Goboo en algunas regiones. Los precios anticipados comenzarán entre el 20 y el 22 de mayo, antes de que el teléfono salga a la venta a finales de junio.
Queda por ver si el Poco M3 Pro será lo suficientemente bueno como para entrar en nuestra tabla de mejores teléfonos económicos, que actualmente encabeza el Poco X3 NFC, o en nuestra selección de los mejores teléfonos 5G baratos.