A partir del 1 de junio, las fotos que subas a Google Fotos se descontarán del límite de almacenamiento gratuito, lo que significa que deberás pagar por una suscripción de Google One si quieres guardar todas las fotos y vídeos de tu móvil.
Puedes, obviamente, buscar formas alternativas para almacenarlas en la nube, pero lo cierto es que Google Fotos es una manera fantástica de ver tus fotos y encontrarlas incluso filtrando por gente, lugar y tiempo.
Es por eso que tiene sentido tener todas tus fotos en Google Fotos. Si todavía no lo has hecho, ahora es el momento de hacerlo. Si lo haces antes del próximo 1 de junio, podrás almacenarlas de forma gratuita.
Exacto: pasada esa fecha, las fotos que hayas subido a Google Fotos seguirán en los servidores de Google y no se eliminarán ni se bloqueará la cuenta si no pagas. De hecho, eso es algo que está creando cierta confusión.
Si, como nosotros, tienes una galería de fotos llena de imágenes de antes de que tuvieras un smartphone, es probable que las tengas guardadas en un disco duro. No es muy fácil subirlas, pero sí que existen dos manera de hacerlo (una de ellas es automática).
Cómo subir fotos a Google Fotos mediante el navegador web
Antes de explicar la mejor opción de las dos, te explicamos la más obvia: ve a la página de Google Fotos y haz clic en ‘Subir’.
Por mala suerte, este método tan fácil no funcionará para la mayoría de gente porque la opción ‘Subir’ de Google Fotos subirá todos los archivos en una única carpeta.
La mayoría de personas guardan sus fotos en diferentes carpetas para tener un álbum para cada ocasión. A no ser que no te importe ir carpeta por carpeta subiendo las fotos que tienes guardas en cada una de ellas, esta opción no te resultará práctica.
Podrías pasar por el laborioso trabajo de utilizar el botón ‘Subir’ para cada carpeta que tengas, pero esto resultará nada práctico si tienes decenas o incluso centenares de carpetas.
Pero si decides optar por esta opción, te recomendamos que primero pruebes solo con una o dos y compruebes que Google Fotos identifica correctamente dónde las hiciste. De no ser así, te resultará muy complicado encontrarlas más tarde.
Una vez subidas, ya podrás introducir la fecha en la que las hiciste (como “22 de mayo de 2000”), y todas las fotos de ese día se mostrarán. De no ser así, busca el nombre exacto de la foto que acabas de subir y Google Fotos te la mostrará. Haz clic en el símbolo ‘i’ y verás la información sobre la fotografía.
Si hay un problema y la fecha en la que se hizo la foto no se identifica correctamente, deberás utilizar una herramienta para editar los metadatos.
Cómo subir fotos a Google Fotos mediante la función Copia de seguridad y sincronización
Ya hemos llegado al mejor método para subir toda tu galería de fotos a Google Fotos. Deberás descargar la función ‘Copia de seguridad y sincronización’, elegir una carpeta o carpetas a sincronizar, y luego esperar a que se suban tus fotos y vídeos.
Si esas fotos las tienes guardadas en un dispositivo NAS como en nuestro caso, quizás veas que no puedes seleccionar la carpeta raíz en ‘Copia de seguridad y sincronización’. Deberás crear una carpeta dentro y luego mover todas las carpetas a esa creada.
Antes de proceder, recuerda que esto solo funciona en ordenadores Windows y que tendrás que instalar la app Google Fotos en Android o iPhone si quieres subir las fotos de tu móvil. Esta guía está pensada para aquellos que ya lo han hecho y quieren guardar fotos de su portátil o PC Windows.
Te explicamos, paso a paso, cómo instalar ‘Copia de seguridad y sincronización’ y subir todas tus fotografías a Google Fotos.
1. Primero, ve a la web de Google Fotos y haz clic en el botón ‘Descargar’.
2. Una vez descargado, haz doble clic en el archivo (llamado ‘installbackupandsync.exe’) y haz clic en el botón ‘EMPEZAR’.
3. Deberás iniciar sesión en tu cuenta de Google, la que utilizas para Google Fotos.
4. En la pantalla de configuración, elige ‘Copia de seguridad de fotos y vídeos’.
5. A continuación, deberás elegir las carpetas donde están las fotos que quieres subir. Puede que sea tan fácil como hacer clic en ‘Fotografías’ (como en la foto), pero quizás las tengas guardadas en otro sitio (una carpeta en tu disco duro, disco externo o NAS).
Puedes sincronizar múltiples carpetas, pero no podrás seleccionar varias carpetas a la vez.
6. Asegúrate de que la opción ‘Alta calidad’ está seleccionada, pues esta es la única opción que no hará que se descuente de tu cuota de almacenamiento.
7. Haz clic en ‘EMPEZAR’ y se empezarán a subir las fotos y vídeos seleccionadas a tu Google Fotos.
8. Si quieres comprobar el progreso, haz clic en el símbolo ‘^’ en la barra de herramientas de Windows y haz clic en el símbolo de una pequeña nube blanca. Verás una lista de los archivos que se están subiendo.
Lo que tarde en completarse el proceso dependerá de la cantidad de fotos y vídeos que quieras subir, así como de la velocidad de subida de tu conexión a Internet. Esta suele ser más baja que la velocidad de descarga.
Deja tu portátil u ordenador encendido mientras se suben todos tus archivos. En nuestro caso, con una velocidad de subida de 16 Mbps, tardaron unas 24 horas en subirse 30.000 fotos y vídeos de centenares de carpetas del disco NAS.