Cierto, prácticamente todo lo anunciado hoy por Google se había filtrado anteriormente, pero la esperada nueva generación del móvil de la compañía ya está aquí. Google no solo ha anunciado el Pixel 6, sino también el Pixel 6 Pro, su primero buque insignia.
Ambos modelos exhiben la mejor cara de Android 12, un nuevo lenguaje de diseño, un nuevo sistema de cámara y el primer chip móvil fabricado por Google, que encontramos en su SoC Tensor.
Este año, Google ha optado por competir directamente con los modelos buque insignia de más de 1.000 € de marcas como Apple, Samsung, Oppo, Sony y Xiaomi. Como decíamos, por primera vez lo ha hecho con el anuncio del Pixel 6 Pro.
Esto es todo lo que debes saber sobre la nueva serie Pixel 6, desde su fecha de lanzamiento a su precio, así como todas las nuevas especificaciones de los nuevos móviles de Google.
Lanzamiento: ¿Cuándo saldrá a la venta el Google Pixel 6 y el Pixel 6 Pro?
La primera vez que Google aludió al Pixel 6 y al Pixel 6 Pro fue en un comunicado del 2 de agosto, pero no ha sido hasta este 19 de octubre que la compañía los ha presentado oficialmente en sociedad en su evento de otoño.
Como había filtrado Jon Prooser, la preventa empieza este 19 de octubre, pero no se pondrá a la venta oficialmente hasta el próximo jueves 28 de octubre.
Google ha confirmado que ese día llegará a mercados como Estados Unidos, el Reino Unido y otros países europeos, pero parece que España podría no estar entre ellos como ocurrió con el Pixel 5.
Precio: ¿Cuánto costará el Google Pixel 6 y el Pixel 6 Pro?
La serie Pixel 6 está disponible en dos modelos, el 6 estándar y el 6 Pro, y a su vez estos pueden comprarse en diferentes configuraciones, dependiendo del mercado.
El precio inicial del Google Pixel 6 (128 GB) costará 649 €, 20 € más que la generación anterior. Por otro lado, el Pixel 6 Pro (128 GB) tendrá un coste de 899 €.
De nuevo, estos son los precios en euros, pero no sabemos aún si podrán comprarse en España o habrá que importarlos de otro país como Francia.
¿Qué diseño y especificaciones tiene el Google Pixel 6 y el Pixel 6 Pro?
Aunque presenta ciertas similitudes con modelos anteriores, la serie Pixel 6 es bastante única, especialmente en su apariencia.
Además, ambos modelos debutan el primer chip móvil de Google, al que han llamado Google Tensor, que funciona mediante inteligencia artificial y aprendizaje automático, mientras que la nueva cámara principal de 50 MP es realmente impresionante.
While there are consistent elements that bear a resemblance to previous entries in the family, the Pixel 6 Series’ is arguably a unique pair of phones, based on appearance.
Diseño y colores
Aunque ambos modelos comparten el mismo diseño distintivo con certificación IP68 que les protege del polvo y el agua, el Pixel 6 tiene una “frente” más pequeña (y seguramente mejor proporcionada) comparado con el 6 Pro.
La cámara trasera se sitúa en un módulo horizontal que, supuestamente, es necesario para el nuevo sistema de cámara, que tiene sensores y lentes mejoradas que resultaban demasiado grandes para el módulo tradicional.
Parece que esta generación vuelve a usar el diseño con partes traseras de cristal, como ocurrió con las tres primeras generaciones de Pixel. Tienen unos colores que contrastan con la barra de la cámara.
Ambos modelos usan el último Gorilla Glass Victus en la parte frontal, mientras que detrás encontramos el Gorilla Glass 6. El contraste entre aluminio mate y acero brillante es el mismo ha utilizado Apple en sus dos últimas generaciones de iPhone.
En cuanto a los colores, el Pixel 6 estándar está disponible en Stormy Black, Sorta Seafoam y Kinda Coral, mientras que el 6 Pro viene en Stormy Black, Sorta Sunny y Cloudy White.
Hardware
Entre las novedades de hardware, se incluye el nuevo SoC Tensor que Google ha implementado en ambos móviles y que llega junto al chip de seguridad Titan M2 mejorado.
El Pixel 6 estándar también tiene una pantalla AMOLED 90 Hz de 6,4″ con unos biseles más visibles que el 6 Pro, algo que decepcionará a algunos fans de Pixel.
En cambio, el Pro tiene un panel OLED de 6,7″, fabricada usando el proceso LTPO que facilita la tasa de refresco de 120 Hz. Funciona de forma dinámica entre 10 Hz y 120 Hz, que debería mejorar su eficiencia.
Otras novedades destacables son los altavoces estéreo, una carga inalámbrica (de hasta 21 W en el Pixel 6 y de 23 W en el 6 Pro) y compatibilidad con la Ultra-Wideband (UWB) en el 6 Pro.
Esta tecnología, junto a NFC, parece que será la utilizada con la nueva función Digital Car Key de Android 12, que te permite abrir tu coche (compatible) desde tu móvil.
Cámaras
Además de su tamaño, una de las diferencias clave entre los dos móviles es el hardware utilizado en sus cámaras.
Tanto el Pixel 6 como el 6 Pro utilizan el mismo sensor gran angular de 50 MP que, según Google, captura un 150 % más de luz que el sensor principal del Pixel 5. Ambos modelos también tienen un ultra gran angular de 12 MP, mientras que solo el Pro tiene un teleobjetivo de 48 MP.
Este sistema de cámaras ha sido diseñado para “capturar colores brillante, detalles vivos y bonitos y tonos de piel auténticos”. Esto último es algo de lo que Google se siente especialmente orgulloso, aunque siempre ha sido así.
Entre las funciones de cámara exclusivas a Pixel incluimos el Magic Eraser, que permite eliminar de forma automática sujetos no deseados, así como Face Unblur y Motion Mode, que añade movimiento para dar más dramatismo a la escena. Eso es posible gracias al nuevo SoC Tensor.
Tensor
Hace tiempo que circulaba el rumor de que Google estaba trabajando con Samsung para crear su propio procesador y que debutaría en la línea del Pixel 6. Parece que los rumores eran ciertos.
Tanto el Pixel 6 como el Pixel 6 Pro incluyen lo que la compañía ha llamado “Tensor”, un nombre que ya conocemos por otros proyectos de Google relacionados con la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.
Hasta que no lo probemos nosotros mismos no sabremos hasta qué punto se ha mejorado el rendimiento, pero sí que sabemos que se ha utilizado un proceso de 5nm (como con el Snapdragon 888, el A15 Bionic de Apple y el Exynos 2100) y, como reitera Google, se centra en IA y aprendizaje automático para mejorar áreas como la fotografía y la traducción.
Carga y batería
Estos son los primeros móviles de Google en no incluir un cargador en su caja, siguiendo la estela de otras marcas como Apple, Samsung y Xiaomi. Google alega que la decisión se toma por motivos medioambientales, pero está claro que también reduce sus costes.
Por otro lado, la compañía vende un adaptador de corriente de 30 W que haría que la serie Pixel 6 sea la que se carga más rápido de la historia de móvil de Google. La compañía promete cargar hasta el 30 % en 30 minutos en el caso del Pixel 6 y hasta el 50 % para el Pro.
La compañía también ha introducido un nuevo soporte de carga inalámbrica para el Pixel 6, que incluye un ventilador de enfriamiento. Cuesta 79 dólares y puede cargar los nuevos móviles a una potencia de hasta 23 W.
Software
No es ninguna sorpresa que los Pixel 6 sean la plataforma de lanzamiento de Android 12, aunque también incluyen ciertas funciones exclusivas gracias al chip Tensor.
Es el caso, por ejemplo, de mejoras en la traducción simultánea en apps de mensajería o durante la reproducción de vídeo, algo que se consigue de forma local, en el propio dispositivo. Las mejoras en la cámara también son posibles solo en los Pixel.
Destaca especialmente que Google haya prometido ahora cinco años de actualizaciones, algo más que en generaciones anteriores. Eso significa que podrás actualizar tu Pixel 6 hasta en 2026.
Por otro lado, Google ha anunciado el nuevo Pixel Pass, algo parecido al plan Apple One, aunque en este caso será exclusivo para clientes de Estados Unidos. Estos podrán utilizar su Pixel 6 con Google One, YouTube Premium y YouTube Music Premium, Google Play Pass y Preferred Care con un descuento.
Especificaciones del Google Pixel 6
- Sistema operativo: Android 12
- SoC: Google Tensor + chip de seguridad Titan M2
- Memoria RAM: 8 GB
- Almacenamiento: 128 GB | 256 GB
- Pantalla: Pantalla OLED HDR Full HD+ (2400 x 1080) y hasta 90 Hz de 6,4 pulgadas
- Cámara trasera: 50 MP (gran angular, f/1,85, 1,2 μm píxeles, OIS + EIS, Super Res Zoom de hasta x7) + 12 MP (ultra gran angular, f/2,2, 1,25 μm píxeles, enfoque automático)
- Cámara frontal: 8 MP (f/2,0, 1,12 μm píxeles)
- Conectividad: Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.2, NFC, 5G, USB-C 3.1, escáner de huella dactilar en pantalla
- Batería: 4614 mAh (carga con cable de hasta 30 W, carga inalámbrica de hasta 21 W)
- Dimensiones: 158,6 x 74,8 x 8,90 mm
- Peso: 207 g
- Colores: Stormy Black | Sorta Seafoam | Kinda Coral
Especificaciones del Google Pixel 6 Pro
- Sistema operativo: Android 12
- SoC: Google Tensor + chip de seguridad Titan M2
- Memoria RAM: 12 GB
- Almacenamiento: 128 GB | 256 GB | 512 GB
- Pantalla: Pantalla OLED HDR Quad HD+ (1440 x 1320) y hasta 120 Hz de 6,7 pulgadas
- Cámara trasera: 50 MP (gran angular, f/1,85, 1,2 μm píxeles, OIS + EIS, Super Res Zoom de hasta x7) + 12 MP (ultra gran angular, f/2,2, 1,25 μm píxeles, enfoque automático) + 48 MP (teleobjetivo, f/3,5, 0,8 μm píxeles, OIS + EIS, zoom óptico de hasta x4, Super Res Zoom de hasta x20
- Cámara frontal: 11,1 MP (f/2,2, 1,22 μm píxeles)
- Conectividad: Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.2, NFC, 5G, USB-C 3.1, escáner de huella dactilar en pantalla
- Batería: 5003 mAh (carga con cable de hasta 30 W, carga inalámbrica de hasta 21 W)
- Dimensiones: 163,9 x 75,9 x 8,90 mm
- Peso: 210 g
- Colores: Stormy Black | Sorta Sunny | Cloudy White