En los últimos años, son cada vez más los usuarios de redes sociales que deciden incluir los pronombres con los que se identifican en sus perfiles. Es especialmente popular en la lengua inglesa y entre aquellas personas cuyo género se aleja del sistema binario.
Pero no solo son las personas trans o no binarias las que deciden especificar con qué pronombres debes dirigirte a ellas, sino que también lo hacen las que sí entran dentro del “él” y “ella” normativo para normalizar la práctica y mostrar su solidaridad.
Ahora, Instagram acaba de añadir una opción para que sus usuarios y usuarias puedan mostrar sus pronombres al lado de su nombre de usuario sin que tengan que incluirlos manualmente en la casilla de la biografía, como tenían que hacer hasta ahora.
Verás que es muy fácil añadir los pronombres en tu perfil. Eso sí, ten en cuenta que por ahora la opción solo está disponible en Estados Unidos y el Reino Unido, así que habrá que esperar para que llegue a España y América Latina.
Cómo incluir los pronombres en un perfil de Instagram
Como decíamos, incluir tus pronombres utilizando la nueva función será cuestión de segundos, pues Instagram ha añadido una nueva casilla en la página para editar tu perfil, que conocerás si alguna vez has cambiado tu nombre o biografía.
1. En tu móvil, abre Instagram y dirígete a tu perfil.
2. Debajo de tu nombre y biografía, toca en el botón ‘Editar perfil’.
3. En la nueva página, verás la casilla ‘Pronombres’.
4. Ahora, añade el pronombre o pronombres que quieras. Podrás elegir un máximo de 4.
5. Más abajo verás que puedes elegir si mostrar los pronombres públicamente o solo a tus seguidores. En caso de que prefieras la segunda opción, bastará con activar el interruptor.
6. Una vez lo hayas hecho, toca en el botón del tick en la parte superior para guardar los cambios.
Si ahora vas a tu perfil, te deberían aparecer al lado de tu nombre.
Tenemos que apuntar que hemos podido utilizar esta opción porque nos encuentramos en el Reino Unido, país donde ya está disponible (incluso con Instagram configurado en español). En caso de estar en España o América Latina, deberás seguir utilizando el método no oficial.
Eso significa ir a ‘Editar perfil’ e incluir los pronombres en la casilla ‘Presentación’.
¿Qué pronombres están disponibles?
Como habrás podido comprobar en los pasos anteriores, no se trata de una casilla en la que puedas escribir libremente, sino que deberás escribir el pronombre que quieras añadir y elegirlo si sale en la lista de resultados.
Solo saldrá si Instagram lo ha incluido en su lista de pronombres. Lejos de ser una medida restrictiva y discriminatoria, es la forma de evitar que los usuarios no se lo tomen en serio y añadan cualquier cosa, lo que iría en contra del objetivo inclusivo de esta función.
De hecho, para elaborar la lista de pronombres, Instagram ha trabajado con organizaciones como GLAAD, The Trevor Project y PFLAG. No se ha hecho pública la lista de todos los pronombres incluidos, pero todos ellos son en inglés.
Según Mashable, hay un mínimo de 41 pronombres disponibles:
- co / cos
- e / ey / em / eir
- fae / faer
- he / him / his
- she / her / hers
- mer / mers
- ne / nir / nirs
- nee / ner / ners
- per / pers
- they / them / theirs
- thon / thons
- ve / ver / vis
- vi / vir
- xe / xem / xyr
- ze / zie / zir / hir
Puedes elegir entre todos estos y hacer las combinaciones que más se ajusten a tu identidad de género. La lista podría ir alargándose, especialmente cuando Instagram decida añadir pronombres en otras lenguas como el español.
Si tu pronombre no está en dicha lista, puedes contactar a Instagram mediante un formulario que ponen a tu disposición. No sabemos qué pasa cuando lo haces, pero cabe esperar que estudien el caso y añadan la opción de considerarlo relevante.