Pese a que la serie ZenFone 7 llegó hace solo 8 meses, Asus ha decidido presentar en sociedad la siguiente generación: la serie ZenFone 8. Ha sido toda una novedad, aunque todavía más las diferencias sustanciales que significan un gran cambio para la gama.
Así, el ZenFone 8 no incluye el sistema de cámara rotatorio y lo ha sustituido por un diseño más compacto. Pese a ser más pequeño, eso no repercute negativamente en la potencia o el rendimiento del smartphone de Asus.
Algunos fans de la compañía, sobre todo los que estaban a favor del inovador sistema de cámara, se sentirán decepcionados por la decisión de Asus, pero deben saber que seguirán encontrándolo en el nuevo ZenFone 8 Flip.
Te explicamos todo lo que debes saber del ZenFone 8 y el ZenFone 8 Flip: desde su fecha de lanzamiento y precio a todas las prestaciones que debes conocer.
Fecha: ¿Cuándo saldrán a la venta el ZenFone 8 y el ZenFone 8 Flip?
Asus presentó en sociedad los nuevos modelos este 12 de mayo y además confirmó que tanto el ZenFone 8 como el ZenFone 8 Flip saldrían a la venta oficialmente este mismo mes de mayo, aunque por ahora se desconoce la fecha exacta.
Precio: ¿Cuánto cuestan el ZenFone 8 y el ZenFone 8 Flip?
El ZenFone 8 tendrá un precio inicial de 599 € y estará disponible en varias configuraciones: de la más básica de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, hasta la más alta de 16 GB + 256 GB. La disponibilidad (y precio) dependerá del país.
Este es el desglose de precios en España:
- Asus ZenFone 8 (6 GB + 128 GB) | 599 €
- Asus ZenFone 8 (8 GB + 128 GB) | 669 €
- Asus ZenFone 8 (8 GB + 256 GB) | 729 €
- Asus ZenFone 8 (16 GB + 256 GB) | 799 €
El ZenFone 8 Flip es un poco más caro, con un precio inicial de 799 € y estará disponible en dos configuraciones: 8 GB de RAM + 128 GB de almacenamiento, o 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. No sabemos el precio de esta última versión.
Disponibilidad: ¿Dónde comprar el ZenFone 8 y el ZenFone 8 Flip?
Cuando salgan a la venta, el ZenFone 8 y el ZenFone 8 Flip podrán comprarse desde la página web de Asus, así como desde otras tiendas de electrónica como Amazon o Fnac.
Especificaciones: ¿Qué prestaciones tienen el ZenFone 8?
Priorizando un diseño compacto, el ZenFone 8 es, efectivamente, el “ZenFone 8 mini” al que muchos se refirieron antes de su lanzamiento. Tiene una pantalla AMOLED de 5,9”, con unas dimensiones similares a la del ZenFone 3 de 5,2”.
Es compacto con un tamaño de 148 x 68,5 x 8,9 mm y un peso de 169 g. Pese a ese tamaño, Asus ha conseguido “solucionar” el problema de los móviles Android pequeños y consigue ofrecer una experiencia premium con componentes de alta gama y una batería duradera.
Como decíamos, tiene un panel AMOLED Samsung E4 de 5,9” (protegido por Gorilla Glass Victus), que ofrece una tasa de refresco de 120 Hz, respuesta táctil de 1 m/s y una tasa de muestreo de 240 Hz ideal para gaming. También tiene un escáner de huellas dactilares integrado.
Obviamente, esas 5,9 pulgadas seguirá siendo grande para algunos, razón por la cual Asus ha introducido el modo “a una mano”. Funciona prácticamente igual que la función ‘Fácil alcance’ del iPhone, aunque es un poco más personalizable.
Debes deslizar hacia abajo desde la parte inferior de la pantalla para que lo que se muestra en la parte superior baje. Eso te permitirá alcanzar los botones y notificaciones sin tener que utilizar la otra mano o hacer maniobras con la que usas para sujetar el móvil.
Debajo de la pantalla, tenemos el procesador de alta gama de Qualcomm Snadpragon 888 5G y una RAM LPDDR5 de hasta 16 GB (la misma que en el ROG Phone 5). Está disponible en varias combinaciones de RAM y almacenamiento UPS 3.1.
Pese a sus dimensiones compactas, Asus ha conseguido incluir una batería de 4.000 mAh. No sabemos cuánto durará, pero seguramente mucho. La carga HyperCharge de 30 W te permitirá cargarlo del 0 al 60 % en solo 25 minutos.
Para que sea así de compacto, Asus ha tenido que eliminar el módulo rotatorio de la cámara que estábamos acostumbrados a ver en el ZenFone. Ahora es un simple agujero en la parte frontal y una configuración de cámara dual detrás.
El ZenFone 8 tiene un sensor Sony IMX686 de 64 MP, con apertura de f/1,8, píxels de 1,6 µm, OIS y un enfoque automático PD doble. También usa la tecnología pixel binning. Viene acompañado de un ultra gran angular Sony IMX363 de 12 MP.
En la parte frontal, tenemos una lente de 12 MP que usa el nuevo sensor Sony IMX663, lo que lo convierte en el primer móvil del mercado en hacerlo. Utiliza la misma tecnología de PDAF, lo que resulta en fotos más detalladas y en modo retrato.
Por último, el ZenFone 8 corre Android 11 con ZenUI. A diferencia de otras skins de Android, es bastante similar a Android Stock. También tiene algunas prestaciones únicas: Audio Wizard, Advanced Battery Care, System Performance…
Lista de especificaciones
- Sistema operativo: Android 11 con ZenUI
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 888 5G
- Memoria RAM: 6 GB | 8 GB | 16 GB
- Almacenamiento: 128 GB | 256 GB
- Pantalla: AMOLED de 5,9 pulgadas (120 Hz, tiempo de respuesta de 1 m/s)
- Cámara trasera: Cámara dual de 64 MP (Sony IMX686, OIS) + 12 MP (ultra gran angular Sony IMX363)
- Cámara frontal: Cámara de 12 MP (Sony IMX664, PDAF Dual)
- Conectividad: 5G, Wi-Fi 6/6e, Bluetooth 5.2, USB-C, puerto jack de 3,5 mm, altavoces estéreo dual con amplificador Cirrus Logic
- Batería: 4.000 mAh (HyperCharge de 30 W)
- Resistencia: IP65 | IP68
- Dimensiones: 148 x 68,5 x 8,9 mm
- Peso: 169 g
Especificaciones: ¿Qué prestaciones tienen el ZenFone 8 Flip?
Para no tener que renunciar completamente a la cámara rotatoria que ha hecho tan popular a las generaciones anteriores del ZenFone, Asus ha decidido introducir también el ZenFone 8 Flip, donde podemos encontrar este módulo tan particular.
A diferencia del ZenFone 8, el 8 Flip tiene las mismas dimensiones que el ZenFone 7: 8,6 mm de grueso y 230 g de peso. Viene con un panel AMOLED de 6,67”, aunque no es tan potente como el del modelo estándar.
Así, ofrece una tasa de refresco de solo 90 Hs y una tasa de muestreo de 200 Hz. En cambio, sí que ofrece el mismo tiempo de respuesta de 1 m/s, compatibilidad con HDR10+ y un escáner de huellas incrustado en la pantalla.
Hay otras áreas en las que el 8 Flip no está a la altura del modelo estándar: tiene el mismo chip Snapdragon 888, pero solo una RAM máxima de 8 GB (y no 12 GB). Y, mientras que el 8 ofrece OIS, el 8 Flip solo ofrece EIS.
Asus lo justifica diciendo que el ZenFone 8 es el modelo buque insignia de los dos, lo que convierte el ZenFone 8 Flip en el sucesor directo del ZenFone 7 (con EIS) y no del ZenFone 7 Pro.
En cualquier caso, sí que conserva el módulo rotatorio de la cámara con tres lentes que pueden usarse tanto delante como detrás. Así, puedes acceder a las cámaras traseras de alta gama para hacerte selfies, hacer videollamadas o grabar Historias de Instagram.
Pese a las preocupaciones de que la cámara rotatoria pueda romperse, Asus asegura que puede utilizarse hasta en 300.000 ocasiones, lo que equivale a 150 usos al día durante cinco años. Se retrae automáticamente si detecta una caída.
El 8 Flip utiliza la misma lente principal de 64 MP, el ultra gran angular de 12 MP y el zoom óptico de x3 de 8 MP del ZenFone 7, e incluye una gran variedad de modos fotográficos y de vídeo para que aproveches al máximo la cámara.
En cuanto al vídeo, el sensor principal puede grabar tanto vídeo 8K a 30 fps como vídeo 4K a 120 fps. También utiliza tecnología de enfoque de objetos que se cambia automáticamente al primer plano cuando acercas un objeto a la lente.
El ZenFone 8 Flip utiliza una batería de 5.000 mAh, lo que debería significar una duración de todo el día. Tiene la misma carga rápida de 30 W que el modelo estándar, aunque tardará más en llegar a cargar el 60 % de la batería.
Igual que ocurre con el ZenFone 8, viene con Android 11 con ZenUI instalado y tiene las mismas mejoras de software que hemos comentado en el apartado anterior.
Lista de especificaciones
- Sistema operativo: Android 11 con ZenUI
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 888 5G
- Memoria RAM: 8 GB
- Almacenamiento: 128 GB | 256 GB
- Pantalla: AMOLED de 6,67 pulgadas (90 Hz, tiempo de respuesta de 1 m/s)
- Cámara rotatoria: Cámara triple de 64 MP (Sony IMX686, EIS) + 12 MP (ultra gran angular Sony IMX363) + 8 MP (zoom óptico de x3)
- Conectividad: 5G, Wi-Fi 6/6e, Bluetooth 5.2, USB-C, puerto jack de 3,5 mm, altavoces estéreo dual con amplificador Cirrus Logic
- Batería: 5.000 mAh (HyperCharge de 30 W)
- Resistencia: IP65 | IP68
- Dimensiones: 165,4 x 77,28 x 9,6 mm
- Peso: 230 g