Sony acaba de anunciar que Discord pasará a formar parte de PlayStation Network el año que viene, lo que permitirá una mayor comunicación entre sus usuarios. La plataforma se integrará en el servicio y podrá usarse directamente desde la PlayStation.
Pero, a todo eso, ¿qué es Discord? Si tú tampoco habías oído hablar antes de esta plataforma, no te preocupes. En este artículo, te explicamos todo lo que debes saber sobre la famosa plataforma de comunicación para grupos, muy popular entre los gamers.
¿Qué es Discord?
Discord se describe como “tu sitio para hablar y pasar el rato”. Y es básicamente eso: una plataforma de mensajería instantánea en la que puedes interactuar con otros mediante mensajes de texto, audio e incluso vídeo.
En este sentido, es un servicio similar a Skype, aunque hay quien lo compara más con Slack por incluir también herramientas profesionales y por el hecho de que pueden crearse diferentes canales (públicos o privados) para dividir las conversaciones por temáticas.
Puede usarse en cualquier contexto, pero es especialmente popular en la comunidad gamer precisamente por su función de llamadas de voz, con una baja latencia. La popularidad de Discord les llevó incluso a abrir su propia tienda de videojuegos.
¿Qué es un servidor de Discord?
Se denomina servidor a los grupos de discusión de Discord, ya sea una comunidad con gente desconocida y con el que compartes intereses o la plataforma creada para hablar con tus amigos. Cada servidor puede tener sus propios canales.
Al abrir la app o acceder a la web de Discord, verás la opción para añadir un nuevo servidor: puedes elegir entre crear uno de cero o bien unirte a uno ya existente. En este último caso, deberás introducir la dirección a la invitación a este servidor.
Existen varios directorios de servidores que te serán de mucha utilidad si te interesa discutir un tema concreto pero desconoces las comunidades ya existentes. Puedes consultar las listas de Discord.me o Discordservers.com.
¿Cuánto cuesta Discord?
Discord es un servicio totalmente gratuito, aunque la plataforma también tiene una versión de pago con la que podrás aprovechar herramientas más premium. Discord Nitro tiene un precio de 9,99 dólares al mes (o 99,99 dólares al año).
¿Cómo registrarse a Discord?
Registrarse a Discord no tiene mayor secreto. Será tan sencillo como ir a la web de Discord, pulsar en ‘Iniciar sesión’, luego en ‘Regístrate’ y seguir los pasos que se te indican en pantalla (elegir correo electrónico, contraseña, etcétera…).
Una vez tengas una cuenta de Discord, podrás utilizarla en cualquier dispositivo. Además de poder hacerlo desde el navegador, también puedes descargarte la aplicación para ordenadores PC, Mac y Linux, así como para Android y iOS.
¿Por qué utilizan Discord los gamers y los streamers?
Ya hemos mencionado a lo largo de este artículo lo popular que es Discord entre la comunidad gamer. Decíamos también que uno de los motivos son las llamadas de voz con latencia baja, pues permiten comunicarse fácilmente mientras se está jugando.
También es la aplicación perfecta para organizarse antes de una partida, y los jugadores también pueden beneficiarse de la función de canales para discutir varios temas relativos al juego (o los juegos) en los que compiten normalmente.
Al fin y al cabo, se trata de una especie de red social en la que la comunidad gamer encuentra el sitio ideal para hacer eso, comunidad, y hablar sobre un tema que les une con otros usuarios, los conozcan o no.
Los streamers de YouTube o Twitch también se benefician de este servicio. Les permite interactuar de forma muy directa con sus seguidores y de forma mucho más eficiente y organizada que otras plataformas.
Además, los streamers pueden sincronizar sus servidores de Discord con Twitch o YouTube y crear canales solo para suscriptores o darles permisos especiales. De nuevo, eso les ayudará a crear una mayor fidelización con su público.