Samsung se ha propuesto retornar al mercado de la informática móvil con un buen plantel de equipos portátiles ultraligeros entre los que poder elegir, tras su decisión hace unos años de abandonar la venta en determinados mercados como el europeo.
Hasta ahora, la compañía surcoreana mantenía en España la venta de un único portátil, el Chromebook 4, muy orientado al sector educativo. Con la llegada de los nuevos Galaxy Book, todos ellos basados en Windows 10, la oferta se amplía de forma significativa.
Galaxy Book en la gama de entrada
De los cuatro modelos presentados, el Galaxy Book es el de entrada de gama en cuanto a prestaciones y precio. Eso no le impide poder contar en su configuración con procesadores Intel Core de 11ª generación, gráficos integrados Iris X, así como audio con altavoces Dolby Atmos.
Este modelo de entrada ofrece una pantalla de 15 pulgadas y garantiza una amplia conectividad con 2 puertos USB C, otros 2 de tipo USB A 3.2, salida HDMI, lector de tarjetas microSD, además del conector mini-jack de auriculares.
Es posible adquirirlo con acabados en Mystic Silver o en Mystic Blue. La comercialización del Galaxy Book está prevista a nivel mundial para el próximo mes de mayo con precios que parten de los 549 dólares en función del procesador, memoria RAM y almacenamiento elegidos.
Galaxy Book Pro y Book Pro 360 compatibles con Intel Evo
En un formato mucho más liviano y esmerado en aspectos de diseño, llegan los nuevos Galaxy Book Pro y Book Pro 360, cuya principal diferencia entre ambos es que la bisagra del modelo Pro 360 puede girar sobre sí mismo para convertirse en un equipo 2 en 1 para usarlo como tablet.
Ambos modelos llegan con dos formatos de pantalla, tanto de 13,3 como de 15,6 pulgadas pensando en garantizar la movilidad, con paneles AMOLED en el caso del Book Pro, y Super AMOLED en el caso del Book Pro 360.
Ambos modelos Pro cumplen con la certificación de plataforma Intel Evo, de manera que nos podemos hacer una idea de lo ligeros que resultan. El Book Pro pesa 870 gramos a pesar de tener una gran pantalla de 15,6 pulgadas.
Por su parte, el Galaxy Book 360 tiene un grosor de tan solo 11,5 mm y va acompañado del lápiz digital S Pen para facilitar las anotaciones de forma natural. Existe la posibilidad en ambos casos de adquirir la modalidad con conectividad LTE o 5G.
Samsung destaca además que las pantallas de ambos cumplen con la certificación VESA DisplayHDR 500, una de las más exigentes con la visualización de niveles de negro y en transición de luminancia de negro a blanco.
Como muchos sabrán, esta tecnología mejora el rango dinámico de los colores al mostrarlos más vibrantes y con mejores contrastes. El brillo también se ajusta para ofrecer una visualización más clara en determinadas situaciones de títulos de juegos.
Como la gama anterior Galaxy Book, las versiones Pro integran también los procesadores Intel Core i3, i5 o i7 de 11 generación, así como los gráficos integrados Iris X. En conectividad, también garantizan puertos USB C con Thunderbolt 4, lector de tarjetas microSD y conector de auriculares.
Sobre el precio final y disponibilidad, destacar que el Galaxy Book Pro 360 estará disponible en colores Mystic Navy, Mystic Silver y Mystic Bronze. Por su parte, el Galaxy Book Pro estará disponible en Mystic Blue, Mystic Silver y Mystic Pink Gold.
Los precios varían en función del tamaño de sus pantallas, pero la configuración más económica parte de los 999 dólares en el caso del Galaxy Book Pro, y de 1.199 dólares en el caso del modelo Galaxy Book Pro 360 con lápiz S Pen.
Galaxy Book Odyssey para entornos gaming
El cuarto portátil presentado por Samsung está dirigido a satisfacer la demanda que hay de equipos portátiles con un perfil gaming para los entusiastas de los juegos. Esto hace que el chasis tenga un mayor grosor, con el fin de garantizar una mejor refrigeración interna.
En su interior, cuenta con procesadores Intel Core i5 e i7 de última generación, acompañados en esta ocasión por gráficas avanzadas Geforce RTX 3050Ti Max-Q, RAM de 8, 16 o 32 GB, y almacenamiento SSD NVMe de hasta 1 TB.
La pantalla del Book Odyssey es TFT LCD de 15,6 pulgadas con resolución FullHD. Su batería es de 83 Wh y se comercializa junto con un adaptador de corriente de 135 W.
Si por alto destaca este equipo es por su potencial de rendimiento, además de por incluir todo un completo plantel de conectores y puertos, con Gigabit Ethernet, HDMI, 2 puertos USB C, 2 puertos USB A 3.2, lector de tarjetas microSD y conector de auriculares.
Todos los equipos mencionados, anunciados por Samsung, llegan con la posibilidad de elegir entre la versión de sistema operativo Windows 10 Home o Windows 10 Pro. También disponen de serie de la app ‘Link to Windows’ para sincronizar los móviles Android con Windows.
Ya en el pasado, hemos publicado información y hecho reviews a portátiles de la marca que aunque no podían adquirirse en el mercado Español, sí era posible comprarlos en otros países. Echa un vistazo a la review del Samsung Galaxy Book S.
También te puede interesar nuestro ranking especial de los mejores portátiles del año, donde podría llegar a recalar uno de los recientemente anunciados por Samsung si así lo estimamos una vez veamos sus prestaciones y analicemos su rendimiento.
De los cuatro modelos Galaxy Book presentados, el Book Odyssey será el que más tiempo tarde en estar disponible, al menos a nivel internacional. Su disponibilidad inicial anunciada por Samsung ha quedado fijada para el mes de agosto, con precios que parten de los 1.399 dólares