Sony ha conseguido mantener un control relativamente estricto sobre las filtraciones que rodean a su próxima gama de smartphones, pero el 14 de abril la compañía presentó oficialmente su nuevo buque insignia -el Xperia 1 III-, su primer gama media 5G -el Xperia 10 III– y, quizás lo más sorprendente de todo, el Xperia 5 III.
El Xperia 1 III ha sido el modelo más comentado de la gama Xperia 2021 de Sony antes de su lanzamiento, con numerosas filtraciones que dejaban entrever el tipo de cámara y pantalla que traería; el Xperia 5 III, por su parte, destila mucha de la tecnología que ofrece el 1 III en un formato más compacto (a pesar de no ser un dispositivo Xperia Compact), mientras que el Xperia 10 III aprovecha un chipset Qualcomm Snapdragon 690 para llevar a los mid-rangers de Sony a la era 5G.
Sony Xperia 1 III
Empecemos con el nuevo móvil de Sony. A primera vista, tiene un diseño casi idéntico al de su predecesor; una disposición de triple cámara desplazada en la parte trasera, un estrecho sándwich de cristal rodeado de un marco metálico y unos biseles que permiten la presencia de una cámara frontal sin necesidad de una muesca o un agujero, pero si se mira con más detenimiento, hay indicios de que este teléfono aporta algo más que el modelo del año pasado.
Tanto éste como el Xperia 5 III están diseñados para atraer a los mismos consumidores que Sony ha perseguido en los últimos años (fotógrafos/as, cinéfilos/as, gamers, cinematógrafos/as y audiófilos/as) y eso es evidente en las áreas en las que se centran ambos dispositivos.
Las dos características principales del Xperia 1 III son su pantalla y su cámara. Sony es el único gran nombre que ofrece smartphones con pantallas 4K en este momento y, aunque eso ya es una hazaña en sí mismo, la compañía sigue ampliando los límites, abordando una de las mayores deficiencias del Xperia 1 II al adornar el Mark III con un panel OLED 4K HDR de 6,5 pulgadas que cuenta con una alta tasa de refresco de 120 Hz.
El año pasado, Sony obligó a los consumidores a elegir entre las bondades del 4K del Xperia 1 II o la alta tasa de refresco de 120 Hz del Xperia 5 II; este año, sólo hay que decidir el tamaño de la pantalla y la resolución.
Aunque el Xperia 1 III ofrece una gran cantidad de tecnologías, su cámara es otra área de innovación prometedora, con una configuración de triple sensor trasero de 12 Mp, apoyado por un sensor “3D iToF” para la percepción de la profundidad y para ayudar al enfoque.
Mientras que la configuración de la triple cámara del año pasado permitía un zoom ultra ancho y un teleobjetivo 3x, junto con el pargo principal, este año Sony ha mejorado el sensor de teleobjetivo a un módulo periscópico, pero no sólo eso, sino que le ha dado la capacidad de cambiar entre un rango focal de 70 mm y otro de 105 mm, lo que significa una mayor versatilidad que muchos de sus competidores, sin comprometer la calidad de imagen.
Al tratarse de un buque insignia, el teléfono cuenta con un chip Qualcomm Snapdragon 888, 12 GB de RAM, 5G, una batería de carga rápida de 30 W y 4.500 mAh (más grande que la de sus predecesores) y un par de altavoces estéreo “un 40 % más potentes que los de su predecesor” gracias a una nueva estructura de caja de altavoces y un conector de auriculares de 3,5 mm.
Si quieres ver un resumen completo de las nuevas especificaciones y características del teléfono, consulta nuestro artículo dedicado al Xperia 1 III para obtener más información.
Sony Xperia 5 III
Mientras que la llegada de los Xperia 1 III y 10 III entra dentro de la ventana de lanzamiento prevista por la compañía, basada en las entradas anteriores en su renovación anual de móviles, el Xperia 5 III parece haberse adelantado, debutando solo seis meses después de que su predecesor saliera a la venta.
Mientras que el rumoreado Xperia Compact aún no se ha materializado de forma oficial, el Xperia 5 III destila de forma competente gran parte del ADN del Xperia 1 III en un tamaño más cómodo para la palma de la mano y el bolsillo que atraerá a aquellos que prefieren un teléfono más pequeño que no comprometa la calidad, las capacidades o el rendimiento (piense en el iPhone 12 Mini o el Samsung Galaxy S21).
Tendrá la misma configuración de triple cámara trasera, con su sensor de teleobjetivo variable de 70 mm/105 mm, el mismo chip Snapdragon 888 de nivel de buque insignia en su núcleo, visuales súper suaves de 120 Hz, una batería de 4.500 mAh con carga rápida de 30 W y 5G.
La pantalla más pequeña de 6,1 pulgadas 21:9 renuncia a la resolución 4K para una experiencia de visualización más conservadora Full HD+, el sensor 3D iToF está ausente en la parte trasera del teléfono, lo que reduce el autoenfoque en tiempo real del Xperia 1 III a simplemente “continuo” en el 5 III y eso es todo lo que se sacrifica al pasar del 1 III al 5 III.
Sony Xperia 10 III
El Xperia 10 II del año pasado se hizo un hueco en el abarrotado mercado de la gama media al ofrecer una combinación única de características que sus rivales simplemente no ofrecían. Una pantalla OLED de 21:9, resistencia al polvo y al agua IP65/68 y una toma de auriculares de 3,5 mm eran (y siguen siendo) un subconjunto de características único, especialmente para un dispositivo de gama media.
Teniendo esto en cuenta, no es de extrañar que, a todos los efectos, Sony se haya limitado a cambiar el chipset por un SoC Qualcomm Snapdragon 690 -que trae consigo compatibilidad con el 5G- y a añadir compatibilidad con el HDR a la experiencia visual. Más allá de eso, sobre el papel, el Xperia 10 III parece ser casi un doble de su precursor de 2020.
Sony, por supuesto, ha mejorado la experiencia de software con mejoras de audio y similares, así como la adición de nuevas características de la cámara, que anteriormente sólo se encuentran en los buques insignia de la compañía para endulzar el bote. Al igual que el Xperia 10 del año pasado y los hermanos de lanzamiento del Mark III, el teléfono también cuenta con una toma de auriculares de 3,5 mm.
Precio y disponibilidad
Aunque el anuncio del 14 de abril de la compañía ha proporcionado a los fans una gran cantidad de teléfonos inteligentes Xperia con los que deleitarse, no hay mucho más que podamos decir en este momento con respecto a cuándo los/las consumidores/as pueden tener en sus manos estos dispositivos más allá de “principios de verano”; y el precio también es desconocido.
A modo de comparación, el Xperia 1 II del año pasado se lanzó a 1.099 , el Xperia 5 II costaba 799 en su lanzamiento y el Xperia 10 II (que carecía de 5G) costaba 319.