Sony ha llevado a cabo su lanzamiento estrella de terminales móviles, ese que suele llevar a cabo siempre a principios de año, sorprendiendo con tres nuevos teléfonos entre los que se encuentran el Xperia 1 III, y los Xperia 5 III y Xperia 10 III.
El Xperia 1 III es el más destacado al incluir una serie de primicias mundiales dentro de la gama media, para el que se añade conectividad 5G. Del Xperia 10 III habían surgido rumores en la red, pero nada se sabía del modelo Xperia 5 III que también ha sido presentado.
Ahora sabemos que el Xperia 5 III ofrece la tecnología del Xperia 1 III pero en un formato de diseño mucho más compacto (a pesar de no haber sido denominado como Xperia Compact). Veamos el posicionamiento de cada uno de ellos.
Sony Xperia 1 III
En primer lugar, debes saber que tanto este como el Xperia 5 III están pensados para atraer a los consumidores que Sony más ha perseguido en los últimos años, es decir, fotógrafos, cinéfilos, jugadores móviles y audiófilos.
De hecho, las dos características principales del Xperia 1 III son su pantalla y las cámaras. Sony es el único fabricante que ofrece smartphones con pantallas 4K, a pesar de su consumo. A cambio, tenemos un espectacular panel OLED 4K HDR de 6,5 pulgadas con una tasa de refresco que alcanza los 120 Hz.
Ya el pasado año, Sony obligó a los consumidores a elegir entre las bondades del 4K del Xperia 1 II, o bien, optar por la alta frecuencia de refresco de 120 Hz del Xperia 5 II. Este año, tan solo hay que decidir el tamaño de la pantalla y la resolución.
Aunque el Xperia 1 III ofrece una buena cantidad de tecnologías, su cámara es otra área de innovación prometedora, con una configuración de triple sensor trasero de 12 MP, apoyado en un sensor 3D iToF para la percepción de la profundidad y el enfoque.
Mientras que la configuración de triple cámara del modelo del año pasado permitía un zoom ultra ancho y un teleobjetivo 3x, este año Sony ha mejorado el sensor de teleobjetivo con un módulo periscópico. También le ha dado la capacidad de cambiar entre un rango focal de 70 mm y otro de 105 mm.
Al tratarse de un modelo buque insignia, el teléfono lleva en su interior el procesador Qualcomm 888 acompañado de 12 GB de memoria RAM, conectividad 5G y una batería de 3.500 mAh que admite la carga rápida de 30 W.
Gracias a la nueva estructura del teléfono, los altavoces estéreo incorporados ofrecen un 40 % más de potencia que su predecesor, además de mantener la toma de auriculares de 3,5 mm y el botón físico dedicado para la captura de fotografías.
Especificaciones Xperia 1 III
- Pantalla OLED de 6,5 pulgadas con ratio 21:9
- Resolución 4K a 120 Hz
- Procesador Snapdragon 888
- RAM de 12 GB
- Almacenamiento de 256 o 512 GB
- Cámaras
- Principal de 12 MP f/1.7, 24 mm
- Gran angular de 12 MP f/2.6, 16 mm
- Telefoto de 12 MP f/2.3, 70/105 mm
- Sensor iToF
- Frontal de 8 MP f/2.0
- Batería de 4.500 mAh
- Carga rápida de 30 W
- Conectividad 5G
- Conector mini-jack de 3,5 mm
- Certificación IP65/68
- Android 11
- Dimensiones de 165 x 71 x 8,2 mm
- Peso de 186 gramos
Sony Xperia 5 III
A pesar de que el rumoreado Xperia Compact aún no ha sido presentado de forma oficial, el Xperia 5 III parece haberse convertido en su claro sucesor puesto que destila un gran número de características que tiene esta serie de Xperia.
Mantiene la misma configuración de triple cámara en su trasera, con un sensor de teleobjetivo variable de 70 y 105 mm, el mismo chip Snapdragon 888 de teléfono premium, panel con frecuencia de refresco de 120 Hz y batería de 4.500 mAh con carga a 30 W.
La pantalla más pequeña se queda en las 6,1 pulgadas en un formato 21:9 al que nos tiene acostumbrados la compañía. Renuncia a la visualización 4K para mantener una experiencia más conservadora en el consumo de batería, soportando resolución Full HD+.
El sensor 3D iToF está ausente en su conjunto de cámara trasera, lo que reduce el autoenfoque en tiempo frente a lo ofrecido por el Xperia 1 III, pero como podrás comprobar, son contadas las limitaciones frente a su hermano mayor.
Especificaciones Xperia 5 III
- Pantalla OLED de 6,1 pulgadas con ratio 21:9
- Resolución FullHD+
- Procesador Snapdragon 888
- RAM de 8 GB
- Almacenamiento de 128 GB
- Cámaras
- Principal de 12 MP f/1.7, 24 mm
- Gran angular de 12 MP f/2.6, 16 mm
- Telefoto de 12 MP f/2.3, 70/105 mm
- Frontal de 8 MP f/2.0
- Batería de 4.500 mAh
- Carga rápida de 30 W
- Conectividad 5G
- Conector mini-jack de 3,5 mm
- Android 11
- Dimensiones de 157 x 68 x 8,2 mm
- Peso de 169 gramos
Sony Xperia 10 III
El Xperia 10 II del año pasado se hizo un hueco en el abarrotado mercado de la gama media al ofrecer una combinación única de características que sus rivales simplemente no ofrecían.
Una pantalla OLED de 21:9, resistencia al polvo y al agua IP65/68 y una toma de auriculares de 3,5 mm eran (y siguen siendo) un subconjunto de características único, especialmente para un dispositivo de gama media.
De esta forma, en esta nueva generación, Sony se ha limitado a cambiar el chipset que corre en su interior por un modelo SoC Snapdragon 690 de Qualcomm que trae consigo compatibilidad con 5G, y añade compatibilidad con HDR en el apartado visual.
Más allá de eso, sobre el papel, el Xperia 10 III parece ser casi un doble de su precursor de 2020. Por supuesto, Sony ha mejorado la experiencia de software con mejoras de audio y similares, así como la adición de nuevas características de la cámara, que anteriormente sólo tenían los buque insignia de la compañía.
Al igual que el Xperia 10 II del año pasado y los modelos anunciados hoy, el móvil también continúa ofreciendo la toma de auriculares de 3,5 mm, algo con lo que ha querido diferenciarse la compañía nipona.
Especificaciones Xperia 10 III
- Pantalla OLED de 6 pulgadas con ratio 21:9
- Resolución FullHD+ con HDR
- Procesador Snapdragon 690
- RAM de 6 GB
- Almacenamiento de 128 GB
- Cámaras
- Principal de 12 MP f/1.7, 24 mm
- Gran angular de 8 MP f/2.6, 16 mm
- Telefoto de 8 MP f/2.3, 70/105 mm
- Frontal de 8 MP f/2.0
- Batería de 4.500 mAh
- Carga rápida de 30 W
- Conector mini-jack de 3,5 mm
- Certificación IP68
- Conectividad 5G
- Android 11
- Dimensiones de 154 x 68 x 8,3 mm
- Peso de 169 gramos
Precios y disponibilidad
Todavía es pronto para saber la disponibilidad final de estos nuevos modelos que acaban de ser presentados por Sony. Es probable, que como ha sucedido en anteriores ocasiones, la disponibilidad en Europa se retrase ligeramente hasta antes de los meses de verano.
A modo de comparación, el Xperia 1 II del año pasado se lanzó a un precio de 1.199 €, el Xperia 5 II costaba 899 € y el Xperia 10 II (sin 5G) costaba 369 €.
Puedes consultar nuestro ranking de los mejores móviles Sony que puedes adquirir en este año.