En los últimos tiempos, Amazon se ha convertido en el lugar ideal para los aficionados a la lectura. Tienes a tu disposición libros de todo tipo y en cualquier idioma, y encima te llegan a casa en cuestión de días (u horas si tienes Amazon Prime).
Sin embargo, y como ocurre con otros sectores, esta comodidad y facilidad a la hora de comprar libros ha ido en detrimento de las bibliotecas y las librerías locales, que lo ha pasado especialmente mal durante los varios confinamientos.
Pero hoy se estrena en España una alternativa a Amazon que pretende ayudar a los pequeños comercios dedicados a la venta de libros. Con Bookshop, nunca había sido tan fácil comprar online en la librería de tu barrio.
¿Qué es Bookshop?
La página web de Bookshop se define como “una plataforma online de venta de libros cuya misión es promover y apoyar financieramente a las librerías independientes”. De hecho, aseguran que su único propósito es promover ese comercio de proximidad.
Siendo conscientes de que cada vez son más las personas que deciden comprar sus próximas lecturas online, han querido crear una forma fácil y segura de hacerlo mientras se apoyan las librerías de barrio a las que dejan de ir por comprarlos por Internet.
De hecho, es Bookshop.org es considerada una benefit corporation, es decir, una corporación dedicada al bien público cuyo objetivo es tener un impacto positivo en la sociedad, incluso por delante de la rentabilidad.
Es por eso que se presenta como una alternativa más justa y sostenible que Amazon. Consideran que las librerías de proximidad son parte integral de nuestra cultura y nuestras comunidades, y con la venta online quieren fortalecer ese ecosistema.
¿Dónde está disponible Bookshop?
Por ahora, Bookshop solo está disponible en tres países: Estados Unidos, Reino Unido y, desde este 12 de abril, España. Hay planes de lanzar la plataforma en otros países de la Unión Europea, así como de realizar envíos internacionales.
Aunque se realizan envíos en cualquier punto del territorio español, lo cierto es que por ahora no es posible encontrar en la plataforma librerías de todos los municipios. Podrán adherirse aquellas que tengan un establecimiento físico y estén asociadas a su gremio local.
Para saber si tu librería de confianza ya se ha unido a la plataforma y así comprar directamente desde su página, es tan fácil como utilizar el mapa en la web de Bookshop.org e introducir su nombre en el buscador.
También puedes navegar por el mapa para ver qué librería ya adherida al servicio te queda más cercana, o bien utilizar la opción para ver la lista en orden alfabético completa de todas las librerías de proximidad.
¿Cómo funciona Bookshop?
Debes saber, no obstante, que no hace falta comprar directamente desde la página de una tienda que ya se haya unido a la plataforma. Si compras tu próxima lectura (o lecturas) sin seleccionar un, seguirás aportando a la causa.
Así, tienes varias formas de comprar en Bookshop. Al acceder a la web, podrás introducir el título del libro que quieres en el buscador y luego añadirlo directamente a la cesta. También puedes navegar por alguna de las selecciones temáticas.
La otra forma es, ahora sí, hacerlo desde la página dedicada a la librería que elijas. Haz clic en ‘Selecciona una librería’ para acceder al mapa antes mencionado y selecciona el botón homónimo que verás en la lista de resultados para ir a su tienda.
¿Cómo beneficia Bookshop a las librerías locales?
Todas las librerías que tengan una cuenta en Bookshop.org (todas las que aparecen en el mapa) reciben un 25 % de comisión por cada venta que generan. La mejor forma de apoyarlas, pues, es comprando desde su página de Bookshop.
Este mismo porcentaje de comisión lo generan a través de los enlaces que las propias librerías comparten a través de sus redes sociales o newsletters. Y todo ello sin tener que preocuparse del inventario, embalaje, envío, etcétera.
Por otro lado, pueden percibir además un 10 % de comisión adicional si se unen al programa de afiliados, del que pueden formar parte también autores que quieran hacer dinero extra, influencers literarios o cualquier otro que comparta enlaces a la web.
Decíamos antes que las librerías de proximidad se benefician incluso con las compras que no se realizan directamente desde la página de un establecimiento. En estos casos, la comisión del 25 % se pone en un fondo común repartido equitativamente para todas las librerías unidas al programa.
¿Qué libros pueden comprarse en Bookshop?
En Bookshop, es fácil encontrar los últimos lanzamientos literarios, pero también otros títulos de la literatura contemporánea. En la web, encontrarás novelas, selecciones poéticas, ensayo, libros ilustrados y mucho más.
No hay una forma de buscar libros por género o alguna otra categoría, así que deberás llegar a Bookshop con un título en mente. También puedes navegar por las recomendaciones o dentro de las páginas de las librerías.
En Bookshop.org, encontrarás libros en castellano, catalán, gallego, inglés y muchos otros idiomas más. Si lo prefieres, también puedes a la versión de Bookshop catalana, aunque el funcionamiento es exactamente el mismo.
Ya que estamos, recomendamos algún libro disponible en Bookshop:
- Nada se opone a la noche (Delphine de Vigan)
- La canción de la llanura (Kent Haruf)
- Las malas (Camila Sosa Villada)
- Tres mujeres (Lisa Taddeo)
- Niña, mujer, otras (Bernardine Evaristo)
- Gente normal (Sally Rooney)
- Medio sol amarillo (Chimamanda Ngozi Adichie)
Por ahora, en Bookshop solo se venden libros físicos, pero aseguran que tienen previsto incorporar audiolibros y libros electrónicos en el futuro más próximo.