Tras meses de advertencias de que la escasez de chips de silicio estaba alterando los precios a los que se comercializan los productos tecnológicos así como su disponibilidad, ahora vemos como los precios de las memorias podrían sufrir una segunda subida en los próximos meses.
Basta con hacer una búsqueda de la palabra “módulos de memoria” en lugares como Amazon para comprobar como las 10 marcas más destacadas de estos módulos ya han sufrido incrementos al alza.
Por citar un ejemplo, hemos querido fijarnos en los precios habituales de un par de módulos de memoria de la marca G.Skill TridentZ RGB de 16 GB tipo DDR4, los cuales llegaron a Amazon allá por el año 2017.
Ayudados por el rastreador de precios Camelcamelcamel, podemos comprobar que los módulos hicieron su debut en Amazon a un precio por encima de los 400 dólares y llegaron a costar 500 dólares durante las subidas de precios del año 2018.
El otoño del año pasado, los precios se hundieron a tan solo 200 dólares. Pero más recientemente, los precios han vuelto a subir lentamente hasta alcanzar los 290 dólares en Amazon.
Los módulos número uno en ventas en Amazon, los Corsair Vengeance de (2 x 8 GB DDR4) 3200 también están fluctuando. Aunque no tienen un coste similar al de su debut en 2015 de alrededor de 150 €, éstos llegaron a estar en mínimos de 60 € en 2016.
En la actualidad, el precio de los mismos se ha incrementado hasta los 95,86 € y tendencia al alza.
¿Debo comprar memoria RAM ahora?
La inclinación de la mayoría de la gente ante este tipo de situaciones es comprar RAM antes de que los precios suban más aún. No es el mejor momento, dado que su precio actual es alto. Pero es que todo apunta a que subirá más aún en los próximos meses.
Rara vez es posible predecir lo que va a ocurrir, pero venimos de una desaceleración económica provocada por la pandemia. Una situación rara en la que los niveles de producción no han tenido el ritmo esperado.
Por el contrario, la demanda de este tipo de ordenadores y portátiles que necesitan de este componente han disparado sus ventas con el fin de poder conectarnos y trabajar desde los hogares, lo que ha producido una gran escasez de componentes en todo el mundo.
Con previsiones de que la memoria DDR5 se haga realidad a finales de año, muchos podrían llegar a pensar que los precios de DDR4 se estabilizarán, pero eso es poco probable. Las transiciones de RAM suelen ser muy lentas y se centran primero en las plataformas más caras.
Esto es un indicador claro de que el precio de la DDR4 no caerá. Además, al igual que ha sucedido en 2020, este año será un buen año en ventas de nuevos equipos, con cifras manejadas por consultoras cercanas a un millón de ordenadores vendidos al día.
Con la nueva gama de chips para servidores que utilizan una memoria más densa con más canales de memoria, y los nuevos teléfonos 5G que también absorben parte del mercado de memoria tipo DRAM, todo apunta a que habrá una demanda muy alta de estos componentes.
Como resultado de la fuerte demanda y la oferta limitada, el mercado de DRAM se enfrenta a una grave escasez de unidades, lo que sin duda provocará que los precios de las memorias DRAM se incrementen rápidamente.
“Veremos cómo el mercado de memorias DRAM sufrirá aún más durante este año 2021” afirmaba recientemente en un informe de la compañía Sanjay Mehrotra, CEO de Micro.
Todo esto se traduce en que si estabas dudando sobre añadir más memoria RAM a tu ordenador PC, comprar la memoria ahora frente a dejarlo para más adelante puede tener grandes ventajas y te permitirá tener mejores precios.