Xiaomi ha hecho esperar a sus fans hasta el día dos de su evento Mega Launch para presentar la nueva incorporación a la familia Mi Mix. Se trata del Xiaomi Mi Mix Fold, el primer móvil plegable que la compañía anuncia oficialmente.
Ya habíamos visto varios conceptos de móvil plegable de Xiaomi en los últimos años, pero el Mi Mix Fold apuesta por un formato familiar, bastante similar al que ya hemos visto en los Galaxy Fold de Samsung y el Mate X2 de Huawei.
El Mix Fold incluye una de las pantallas internas más grandes que hemos visto en un plegable de este tipo, con un panel AMOLED flexible de 8,01” (HDR10+, 2480 x 1860, 60 Hz, Dolby Vision). En el exterior, tenemos un panel AMOLED de 6,52” (HDR10+, 2520 x 840, 90 Hz, Dolby Vision).
Si nos basamos en las imágenes de Xiaomi, los biseles de la pantalla exterior parecen algo más gruesos que los del Huawei Mate X2, pero el diseño es, sin duda, más elegante, gracias especialmente a esa pantalla interna tan grande.
El sistema de bisagra viene acompañado por unas láminas de acero y conforman la estructura del Mix Fold. Xiaomi asegura que esta bisagra debería soportar 200.000 plegados sin ningún tipo de problema.
Las dos mitades de este móvil plegable comparten algo más que la pantalla, pues también comparten la batería de 5020 mAh. Es compatible con la misma carga rápida de 67W que ya hemos visto en el Xiaomi Mi 11 Pro y Ultra.
El móvil también incluye dos pares de altavoces estéreo, que han sido desarrollados en colaboración con Harman Kardon. Se trata de una prestación que antes solo habíamos visto en algunas tablets, así que es muy bienvenida.
La pantalla grande es ideal para contenido audiovisual y para ser más productivo. Xiaomi también ha mostrado una experiencia de usuario MIU especializada con un modo de escritorio especializado que puede ser activado deslizando tres dedos.
Incluso sin este modo especializado, Xiaomi ha trabajado con desarrolladores para permitir mejores experiencias de pantalla partida. La red social china Weibo, por ejemplo, utiliza dos columnas: una con la vista general de la plataforma y otra con una vista de medios.
Desconocemos por ahora en qué medida otras compañías podrán aprovecharse de esta funcionalidad que ofrece la pantalla principal del Mix Fold o cómo de fácil será para los desarrolladores añadir compatibilidad para esta pantalla tan grande.
No sorprende que el Mix Fold dependa de unos componentes internos premium para alimentar la pantalla dual y la cámara triple. Tenemos el chipset Snapdragon 888, acompañado por 12 GB de RAM (hay una versión especial de 16 GB) y 512 GB de ROM.
En cuanto al sistema de cámaras, está liderado por un sensor de 108 MP (que parece ser el ISOCELL HM2 de Samsung), acompañado por un ultra gran angular de 13 MP y un sensor telemacro de x3 a x30 que permite ajustar la distancia focal.
Xiaomi ha incluido telemacros en varios de sus últimos lanzamientos, pero este es el primer smartphone del mundo en incluir una lente líquida. Se esperaba que este sistema debutará en la esperada serie Huawei P50.
Todavía no hay estreno internacional confirmado del Xiaomi Mi Mix Fold, pero sí sabemos ya que saldrá a la venta en China a partir del 16 de abril (después de que pueda reservarse a partir del 30 de marzo). Estos son sus precios oficiales:
- Xiaomi Mi Mix Fold (12 GB + 256 GB): 9.999 RMB (aprox. 1.300 €)
- Xiaomi Mi Mix Fold (12 GB + 512 GB): 10.999 RMB (aprox. 1.425 €)
- Xiaomi Mi Mix Fold (16 GB + 512 GB): 12.999 RMB (aprox. 1.685 €)
Los 9.999 RMB que cuesta en China continental el modelo de entrada del Mix Fold es bastante más barato que lo que cuesta en este país el Samsung Galaxy Z Fold 2 (16.999 RMB) y el Huawei Mate X2 (17.999 RMB).