El ‘mega lanzamiento’ del 29 de marzo de Xiaomi nos ha dejado una gran cantidad de nuevos productos, muchos de ellos, asociados a la serie de móviles más premium de la marca, los Mi 11.
Si hace escasos días publicamos información sobre el primer miembro de la serie Xiaomi Mi 11, la compañía ha hecho público un total de cuatro nuevos modelos que llegan para complementar esta famosa serie, junto a la esperada Mi Band 6.
Xiaomi ha destacado las grandes capacidades en el área de fotografía, especialmente lo que es posible conseguir con el más avanzado Mi 11 Ultra, el cual ha sido comparado en calidad frente a lo que ofrecen algunas cámaras digitales profesionales.
La fotografía como piedra angular
El Mi 11 Pro y el Mi 11 Ultra por la parte superior de precios, están acompañados por la llegada del Mi 11 Lite 5G y el Mi 11i (el cual no fue mostrado en el escenario), con la promesa de más productos como el Mi Mix 4 que será anunciado muy pronto.
Ambos buques insignia vienen impulsados por el chipset Snapdragon 888 de primer nivel de Qualcomm y se pueden adquirir a partir de 8 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento, escalando hasta los 12 GB.
Las pantallas AMOLED son de 120 Hz con calidad 2K, además de ofrecer soporte Dolby Vision y de estar protegidas por la última tecnología de protección Corning Gorilla Glass Victus, que revisten tanto la parte delantera como trasera.
Tanto el Mi 11 Pro como el 11 Ultra incorporan una batería de 5.000 mAh de capacidad, con una tecnología avanzada que es empleada ya en algunos vehículos eléctricos. Esto ha permitido a la marca optimizar su rendimiento y garantizar un grosor de los móviles inferior al habitual.
Estos móviles se comercializan con una velocidad de carga que asciende a los 65 W, además de soporte de carga inalámbrica, para lo que Xiaomi mostró una base que puede ofrecer velocidades de hasta 80 W y que admiten tanto la posición vertical como horizontal.
En lo que respecta al apartado fotográfico, el Mi 11 Pro dispone de un sensor de cámara principal nuevo denominado ISOCELL GN2 de 1/1,12 pulgadas y 50 MP, aparentemente desarrollado junto a Samsung.
Se encuentra al frente de las cámaras principales tanto del Mi 11 Pro como del 11 Ultra, en lugar de la de 108 MP que formaba parte del Mi 11, pero de inferiores especificaciones. Estas nuevas incorporan además un estabilizador óptico de imagen OIS.
En el caso de los Pro, también hay una lente ultra ancha de 13 MP (con un FoV de 123°) y una lente telemacro periscópica de 8 MP que también cuenta con OIS, zoom óptico de hasta 5x y un nivel de zoom máximo de 50x.
El sistema de cámara también ofrece captura de video a calidad 8K y captura en cámara lenta, con soporte para hasta 1920 fps.
Estos sensores adicionales se reemplazan por un par de modelos Sony IMX586 de 48 MP en el Mi 11 Ultra, que ofrece un ángulo de 128° cuando se toman imágenes ultra panorámicas y un zoom de hasta 120x cuando se dispara con el telemacro.
Precios, modelos, configuraciones y dónde comprarlos
La configuración más básica del Mi 11 Ultra que va a estar próximamente disponible en nuestro país es la que se corresponde con 12 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento, a un precio recomendado en Mi Store de 1.199 €.
En el caso del Mi 11i, podremos encontrarlo con dos variantes de (8GB + 128GB y 8GB + 256GB) a un precio de venta recomendado a partir de 649 €.
Las versiones más económicas de esta nueva serie Mi 11 llegan de la mano de los Mi 11 Lite 5G que estarán disponibles en dos modalidades de 6GB + 128GB o 8GB + 128GB, a partir de 369 €.
Por su parte, el Mi 11 Lite, que también tendrá dos configuraciones posibles (6GB + 64GB y 6GB + 128GB) y se podrá adquirir a partir de 299 €.
El primero que fue lanzado y que ya está disponible en España es el Mi 11 a un precio recomendado de 749 € si optas por la configuración de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, con acabados en su trasera azul horizonte o gris medianoche.