POCO acaba de anunciar el lanzamiento internacional de sus dos primeros móviles de 2021: el POCO F3 de gama media y el POCO X3 Pro, más barato pero igualmente potente para gaming. Ambos introducen nuevos procesadores Snapdragon.
El POCO F3 es el primer sucesor real del primer terminal de POCO, el Pocophone F1 de 2018. El año pasado llego el POCO F2 Pro, pero técnicamente nunca llegó a haber ningún POCO F2 que le cogiera el relevo.
Las novedades del F3, que la marca llama “The Real Beast”, hacen que la espera haya valido la pena. Para empezar, llega con el Snapdragon 870 a casi la mitad de precio. Por otro lado, el POCO X3 Pro estrena el Snapdragon 860.
Lanzamiento: ¿Cuándo salen a la venta el POCO F3 y el POCO X3 Pro?
El POCO F3 se ha presentado oficialmente junto al nuevo POCO X3 Pro en un evento online disponible en YouTube celebrado este 22 de marzo. Ambos estarán a la venta a finales de este mismo mes de marzo, mientras que el POCO X3 ya está a la venta desde septiembre.
Aunque los móviles ya están disponibles en preventa en algunas plataformas internacionales, en España habrá que esperar un poco más. En cualquier caso, podrás comprarlos desde la web de POCO, así como en Amazon u otros retailers.
Precio: ¿Cuánto cuestan el POCO F3 y el POCO X3 Pro?
Se han hecho públicos ya los precios oficiales de lanzamiento de los nuevos terminales de POCO. Como es habitual, este precio dependerá de las capacidades que elijas, así como si aprovechas la oferta especial de lanzamiento de la compañía.
Precios del POCO F3:
- POCO F3 (6 GB + 128 GB): 349 € (o 299 € en oferta)
- POCO F3 (8 GB + 256 GB): 399 € (o 349 € en oferta)
Precios del POCO X3 Pro:
- POCO X3 Pro (6 GB + 128 GB): 249 € (o 299 € en oferta)
- POCO X3 Pro (8 GB + 256 GB): 299 € (o 249 € en oferta)
Para más información, puedes leer nuestra guía Dónde comprar el POCO F3.
Novedades principales del POCO F3
Como decíamos, POCO ha descrito el F3 como “The Real Beast” (“La auténtica bestia”), y tiene unas especificaciones bastante impresionantes que acompañan a ese eslogan. Para empezar, tenemos el chipset Qualcomm Snapdragon 870, básicamente una versión overclockeada del Snadragon 865+.
No está a la altura del Snapdragon 888, pero combinado con la GPU Adreno 650 y los 6 u 8 GB de RAM deberían asegurar un rendimiento excelente en todos los sentidos. También tiene almacenamiento rápido UFS 3.1 de 128 o 256 GB, así como compatibilidad 5G.
También destaca la pantalla AMOLED de 6,67” con una tasa de refresco de 120 Hz y una frecuencia de muestreo de 360 Hz. La resolución es de solo Full HD+, pero al ser tan ligera debería significar una experiencia gaming excelente.
La pantalla tiene unos biseles muy pequeños, con solo un agujero de 2,76 mm de diámetro donde encontramos el sensor de la cámara selfie de 20 MP. Es compatible con el reconocimiento facial, aunque puedes también utilizar el sensor de huellas dactilares.
En la parte trasera, tenemos tres lentes con inteligencia artificial: lente principal de 48 MP, lente ultra gran angular de 8 MP y lente telemacro de 5 MP. Son unas cámaras impresionantes para ser un móvil de gama media.
Sobre el papel, la batería de 4520 mAh es bastante estándar, y además la carga rápida de 33W es también habitual en los smartphones actuales. Se carga mediante USB-C y no carga inalámbrica. También es compatible con NFC, Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.1.
Todo eso viene en un cuerpo bastante delgado, con un grosor de solo 8 mm, mientras que esta vez las variantes de color blanco y negro llegan con la versión en azul, más llamativa. Más abajo puedes consultar todas las especificaciones principales.
Lista de especificaciones del POCO F3
- Sistema operativo: Android 11 + MIUI 12
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 870
- Tarjeta gráfica: Adreno 650
- Memoria RAM: 6 GB | 8 GB
- Almacenamiento: 128 GB | 256 GB
- Pantalla: Super AMOLED de 6,67 pulgadas (2400 x 1080, 120 Hz, 20:9, HDR10+)
- Cámara trasera: Cámara triple de 48 MP (gran angular, f/1,8) + 8 MP (ultra gran angular, f/2,2) + 5 MP (telemacro)
- Cámara frontal: Cámara de 20 MP (gran angular, f/2,45)
- Conectividad: Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, 5G LTE, USB-C, Dual-SIM
- Batería: 4520 mAh
- Dimensiones: 163,7 x 76,4 x 7,8 mm
- Peso: 196 g
- Colores: Arctic White | Night Black | Deep Ocean Blue
Novedades principales del POCO X3 Pro
Los fans de la marca han tenido que esperar un poco más para el POCO X3 Pro, que llega seis meses después de que lo hiciera el POCO X3 original. Aún así, parece que ha merecido la pena gracias a algunas de sus novedades.
El principal cambio es el chipset. En vez del Snapdragon 732G, el X3 Pro incluye el Snadpragon 860, el nuevo y personalizado procesador de Qualcomm. Se trata, básicamente, de una versión overclockeada del Snapdragon 855 de 2019.
Como el 732G y el 855, el 850 sigue siendo un chip 4G. Pero en vez de utilizar la antigua arquitectura buque insignia, se trata del chip 4G para móvil más potente del mercado. Suponiendo que ofrece mejor rendimiento que el 855, debería suponer una mejora del 50 % respecto al X3 NFC.
Viene con más RAM y almacenamiento (6 GB + 128 GB o 8 GB + 526 GB), lo que debería ayudar a maximizar el rendimiento del nuevo chipset. El almacenamiento también utiliza el estándar más rápido, el UFS 3.1.
Las especificaciones de la cámara también han cambiado, aunque no mucho. Los únicos cambios son en las dos lentes principales de la parte trasera. El sensor principal pasa de 64 MP a 48 MP, aunque con una apertura algo más grande (f/1,79).
Algo similar ocurre con el ultra gran angular, que pasa de 13 MP a 8 MP, aunque la apertura se mantiene igual en este caso. Las otras lentes, incluida la cámara selfie, siguen siendo las mismas (telemacro y profundidad de 2 MP y selfie de 20 MP).
Hay pocas más novedades. El Pro tiene la misma pantalla LCD de 6,67” de 120 Hz (con una pequeña mejora en el Gorilla Glass que pasa de 5 a 6). Tiene las mismas dimensiones y peso y la misma carga de 33W y batería de 5160 mAh.
El diseño también sigue siendo bastante similar, aunque el X3 Pro viene ahora en tres nuevos colores: Phantom Black, Frost Blue y Metal Bronze. Por otro lado, el móvil será lanzado con el MIUI 12 sobre Android 11.
Lista de especificaciones del POCO X3 Pro
- Sistema operativo: Android 11 + MIUI 12
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 860
- Tarjeta gráfica: Adreno 640
- Memoria RAM: 6 GB | 8 GB
- Almacenamiento: 128 GB | 256 GB
- Pantalla: LCD IPS de 6,67 pulgadas (120 Hz, HDR10, 450 nits)
- Cámara trasera: Cámara cuádruple de 48 MP (gran angular, f/1,79) + 8 MP (ultra gran angular, f/2,2) + 2 MP (telemacro, f/2,4) + 2 MP (sensor de profundidad, f/2,4)
- Cámara frontal: Cámara de 20 MP (f/2,2)
- Conectividad: Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, 4G LTE, USB-C, NFC
- Batería: 5160 mAh
- Dimensiones: 165,3 x 76,8 x 9,4 mm
- Peso: 215 g
- Colores: Phantom Black | Frost Blue | Metal Bronze