La situación de pandemia en la que nos vimos sumergidos al inciar el 2020 ha llevado a que las cifras del teletrabajo aumentaran. Según una publicación en El País, en España hemos pasado de un 5 % de personas teletrabajando a un 34 % en la actualidad.
Y aunque lentamente se va volviendo a la “normalidad” a la que estábamos acostumbrados, es cierto que parece que el teletrabajo ha llegó para quedarse en muchas empresas. Sin ir más lejos, nuestro equipo lleva actualmente más de un año trabajando desde casa.
Esto significa que, entre otras muchas cosas, hemos tenido que adaptarnos a una nueva forma de trabajar en la que la equipación de la que dispones será crucial para poder ser tan eficiente como lo eras en la oficina.
Así que además de seguir las pautas recomendadas para cuidar tu salud mental mientras trabajas desde casa, tendrás que utilizar los dispositivos tecnológicos adecuados.
Es aquí donde entra un tipo de tecnología pensada en exclusiva para los trabajadores y trabajadoras: los auriculares con certificación UC. Obviamente, este tipo de certificación es importante trabajes donde trabajes, ya que las marcas que fabrican este tipo de auricular piensan en adaptar sus productos a cualquier tipo de oficinista, tanto el que está siempre en casa, como el que tiene que aprender a concentrarse en entornos ruidosos.
Jabra como líder en auriculares profesionales UC
Si hay una marca que ha sabido llamar nuestra atención en cuanto a auriculares UC, ha sido Jabra. Hemos tenido oportunidad de probar algunos de sus dispositivos pensados para el consumidor o consumidora común, como los Elite 85t o los Elite 75t, pero también sus Evolve2 65, pensados para usarse en oficinas y entornos laborales, precisamente por la tecnología UC de la que hablábamos.
Cuando hablamos de tecnología UC (Comunicaciones Unificadas) nos referimos a dispositivos que han sido certificados por los principales Vendors de empresas IT, entre las que se encuentran Microsoft o Google.
Esos dispositivos incorporarán herramientas y funciones que estén diseñadas en exclusiva para funcionar de forma optimizada con suites de trabajo habituales como Teams de Microsoft, por ejemplo.
Normalmente, en entornos laborales se utilizan programas para interactuar con otros compañeros y compañeras o para organizar las distintas tareas. Cuando empresas como Microsoft certifican un dispositivo, es porque éste funciona bien con sus programas.
De este modo, unos auriculares UC cumplirán con un determinado entorno de calidad gracias a todas sus herramientas y funciones integradas que harán que la dependencia tecnológica que hoy en día tenemos en nuestros trabajos sea mucho más intuitiva, mejorando así nuestra productividad.
Aunque Jabra cuenta con una increíble gama de productos UC (tienen una gama de auriculares exclusivamente diseñada para entornos profesionales), nos encontramos con otros marcas que también facilitan este tipo de producto.
Es el caso de la marca Poly que, aunque no hemos podido probar ninguno de sus productos, ofrece una variada gama de dispositivos certificados por distintos Vendors, como puedes ver en su página web.
Otras marcas populares como HP, también tienen productos para entornos profesionales como estos auriculares inalámbricos HP UC, aunque actualmente no están disponibles para su compra.
La nueva gama de auriculares UC de Jabra
Volviendo a demostrar el cuidado de Jabra por fabricar auriculares optimizados para entornos de trabajo, cabe mencionar que recientemente han anunciado una nueva gama de auriculares UC, la gama Evolve2.
Estos nuevos auriculares son capaces de adaptarse a distintos entornos profesionales y por supuesto, integran la tecnología UC de la que hablamos en este artículo.
Esto incluye la posibilidad de responder llamadas en Teams directamente desde un botón de tu auricular o la posibilidad de ser avisados cuando entra una llamada de voz. Sin duda, pequeños detalles que pueden mejorar considerablemente nuestra productividad.
Ampliaremos con información más detallada sobre el producto una vez realicemos nuestra review a fondo.