El gigante del comercio acaba de anunciar la puesta en marcha de su plataforma Build It, un lugar pensado para el crowdfunding en la que la compañía pondrá a prueba los futuros productos antes de su comercialización, midiendo su aceptación.
En esencia, la iniciativa nos recuerda bastante a otros proyectos como Kickstarter o Indiegogo, donde los clientes interesados pueden buscar financiamiento colectivo sobre sus proyectos y medir el interés que pueda despertar entre la comunidad de usuarios.
¿Qué es Amazon Build It?
La compañía lo plantea como una extensión de Day 1 Editions, ofreciendo a los clientes la posibilidad de adquirir productos en su estado de desarrollo, como sucede con las gafas inteligentes Echo Frames que están en su fase final previa a la comercialización.
¿Cómo funciona Amazon Build It?
Como sucede con las campañas de crowdfunding, cada producto Build It tiene un objetivo determinado de pedidos anticipados. Si un proyecto alcanza dicho objetivo dentro de los 30 días siguientes a su publicación, los patrocinadores lo obtendrán al precio especial de Build It.
La barra de progreso de cada producto es una forma sencilla de ver el porcentaje de progreso hasta llegar a la meta. Para los dispositivos añadidos recientemente, se estima que la fecha de comercialización se daría entre los meses de julio y septiembre.
En este vídeo se explica este concepto:
¿Qué dispositivos Amazon Build It puedo encontrar?
En el momento de escribir este artículo, Amazon acaba de comenzar con tres dispositivos inteligentes diferentes habilitados para Alexa.
Por el momento, parece que la impresora es el proyecto más popular de los lanzados con más del 50% del objetivo de pedidos anticipados cubierto desde su publicación el pasado 17 de febrero.
La idea es que la impresora sirva para tomar notas rápidas, sin necesidad de usar tus manos. Con solo emparejarse con un dispositivo Echo, será posible imprimir listas de compras y tareas pendientes, recetas, adivinanzas y mucho más, ayudado por los comandos de voz.
¿Qué le falta a Amazon Build It?
No deja de ser el comienzo de una plataforma con la que Amazon pueda medir la aceptación de los nuevos productos que sus ingenieros desarrollen. Aún así, nos gustaría ver una mayor apertura por parte de la compañía, a proyectos de terceros.
Al fin y al cabo, la esencia de sus competidores antes mencionados como (Kickstarter o Indiegogo) radica en servir de trampolín para todos aquellos usuarios o grupos independientes con bajos recursos que buscan financiación para sacar adelante sus proyectos.
Consulta nuestro especial sobre las mejores plataformas web utilizadas por diseñadores y creativos.