El fabricante AMD anunció la nueva serie de procesadores Ryzen 5000, los primeros en contar con la nueva arquitectura Zen 3 en su interior. Llegan con grandes novedades, y están llamados a competir con los Intel Core en búsqueda de ser las CPU más rápidas del mercado.
Actualmente, hay cuatro modelos entre los que poder elegir: el considerado buque insignia Ryzen 9 5950X, el Ryzen 9 5900X, el Ryzen 7 5800X y el Ryzen 5 5600X. Son algo más caros que la serie Ryzen 3000 del año pasado, pero incrementando las prestaciones.
Ahora bien, esta nueva familia se enfrenta a un gran problema a día de hoy, que no es otro que la disponibilidad. Con la situación de pandemia que vivimos, la fabricación no parece llevar el ritmo deseado, a lo que se le unen problemas de transporte de mercancías.
De este modo, al problema que están teniendo Nvidia y AMD en la disponibilidad de las últimas tarjetas gráficas presentadas, se le une también el de los chips y otros componentes que redundan en un mayor precio a la hora de adquirir nuevos componentes por parte del consumidor final.
¿Cuánto cuestan los chips de la serie Ryzen 5000?
Ya hemos visto que la serie de chips de escritorio Ryzen 5000 está compuesta por cuatro modelos diferentes. Así es como queda la gama en cuanto a precios recomendados:
- Ryzen 9 5950X – 899 €
- Ryzen 9 5900X – 699 €
- Ryzen 7 5800X – 475 €
- Ryzen 7 5600X – 349 €
De este modo, el margen de precios puede oscilar entre los 349 € del modelo más básico de la serie 5000 con Ryzen 7, y los 899 € del superior que se corresponde con el Ryzen 9 5950X.
En cualquier caso, con cada nueva generación de chips Ryzen basados en Zen, AMD ha conseguido arrinconar a Intel en cuanto a prestaciones y el factor de precio por vatio. Donde Intel imperaba en subprocesos y rendimiento gaming, ahora AMD se ha equiparado o incluso superado.
A diferencia de Intel que fabrica sus propias CPU partiendo de una única pieza de silicio, AMDS ensambla Ryzen a partir de múltiples capas lo que le brinda mucha más flexibilidad en rendimiento y capacidad de fabricación.
En el caso de Zen 3, el actual que forma parte de los chips Ryzen 5000 series, usa la misma matriz de entrada/salida IO que contienen los buses PCIe 4.0 y el controlador de memoria empleado con Zen 2.
Esto le ha permitido a AMD garantizar que sus nuevos chips, puedan funcionar en placas base con sockets ya existentes de generaciones anteriores, sin alterar todo el coste que supone para el consumidor final prescindir de hardware adquirido recientemente.
Dónde comprar los AMD Ryzen 5000 Series
Los vendedores y minoristas habituales de componentes, parece que poco a poco recuperan cierta normalidad en el stock en nuestro país, a diferencia de lo que ocurre con las tarjetas gráficas como la Geforce RTX 3070 de Nvidia.
Estos son algunos de los sitios donde podrías obtenerlos:
Si deseas conocer las especificaciones de tu actual ordenador PC con el fin de averiguar si cuentas con un zócalo AM4 compatible con los nuevos chips, te recomendamos utilizar herramientas software que te puedan hacer un inventario detallado de cada componente.
Puedes consultar el artículo sobre cómo saber la CPU, gráfica, RAM y almacenamiento del PC siguiendo unos sencillos pasos o utilizando programas gratuitos para Windows. También tenemos otro artículo donde te explicamos cómo conseguir Windows 10 gratis.