Facebook tiene planes para desarrollar y lanzar su propio reloj inteligente smartwatch. El de los dispositivos wearables, es un mercado que con el paso de los años ha ganado más adeptos, ya sea en forma de utilizar relojes inteligentes, o bien, pulseras de actividad.
Parece que Facebook no quiere perderse la oportunidad que brindan estos dispositivos a efectos de recopilación de datos y estadísticas. Según revela la publicación The Information, la red social tendría pensado desarrollar y comercializar su propio reloj el próximo año.
¿Qué puede aportar Facebook a este mercado?
Estos dispositivos, que nacieron con la premisa de reemplazar a los relojes tradicionales, han ganado en popularidad y funcionalidad, para ofrecernos en la actualidad diversos sensores que se centran en monitorizar datos sensibles de nuestra salud de nuestro día a día.
Con ellos podemos tener un control exhaustivo de las horas de sueño y la calidad del mismo. También permiten conocer en tiempo real la frecuencia cardíaca, hacer un electrocardiograma ECG, o bien, medir la saturación del oxígeno en sangre.
Si las primeras generaciones de smartwatch llegaron con limitada funcionalidad, dependiendo en la mayoría de los casos del uso que hicieras del smartphone, en la actualidad todo ha cambiado, para poder atender llamadas incluso sin necesidad del móvil.
Tal es así que todas las grandes marcas tienen, de uno u otro modo, sus propios productos. Es el caso de Apple con sus diferentes generaciones de Apple Watch, Samsung con su gama Galaxy Watch y Fit, Huawei con sus modelos Watch, o Fitbit con su amplia oferta entre la que elegir.
Como sabrás, Google adquirió Fitbit a finales de 2019 y, aunque la compañía sigue operando bajo su marca, el gigante entró de un plumazo en este mercado donde su actual sistema operativo Android Wear OS no acaba de ganar adeptos.
Actualmente, todas las principales aplicaciones de Facebook como son WhatsApp o Instagram se encuentran adaptadas para poder interactuar desde los relojes inteligentes de las mayorías de las plataformas, tanto iOS como Android.
Sin embargo, Facebook desearía ir más allá a la hora de contar con una plataforma similar a Fitbit Premium o Apple Fitness+, con modelos de suscripción en los que los usuarios interactúan y sincronizan sus datos personales de actividad con programas de salud individualizados.
¿Te comprarías un reloj inteligente fabricado por Facebook?
El reloj inteligente tendría funciones destacadas en torno a la mensajería instantánea, donde Facebook tiene una amplia experiencia con aplicaciones como Messenger y WhatsApp, además de abrir nuevas áreas de monitorización de salud y fitness.
Los expertos también destacan que la red social pretende formar un nuevo ecosistema de dispositivos en torno a su red, con una nueva familia de wearables como relojes inteligentes y smart glasses conectadas, con los que no perder los nuevos hábitos de interacción de los humanos con Internet.
Según destaca Bloomberg en un artículo publicado a principios de año, el proyecto de gafas inteligentes en el que también trabaja Facebook, se conectarán a un dispositivo adicional, que podría ser el reloj (además del smartphone), para interactuar mejor con el ser humano.
Lo que es una realidad, es que Facebook ha incrementado los recursos que destina a la fabricación de hardware. Se estima que cuenta con más de 6.000 empleados en estos departamentos si se tiene en cuenta el área de realidad virtual y realidad aumentada.
Facebook compite con Google y Apple, los cuales también tienen en marcha sus propios proyectos de desarrollo de gafas inteligentes. Aquí, parece que Facebook es la que lleva cierta delantera con su gama de productos Oculus Quest y Rift de realidad virtual.
Se dice que los datos son el nuevo oro del siglo XXI y Facebook tiene el potencial y las herramientas para procesarlos y obtener el verdadero valor para su negocio. Su ausencia en este mercado de smartwatch ha sido una oportunidad perdida hasta el momento a la que desearía poner remedio cuanto antes.
La cuestión es si estarías dispuesto a comprarte un reloj de la marca Facebook tras los escándalos más recientes como el de Cambridge Analytica, en el que se le acusaba a la red social de haber compartido de manera inapropiada los datos de 87 millones de usuarios con la consultora.
Tras el escándalo y la sanción de más de 5.000 millones de dólares, Mark Zuckerberg como fundador y CEO de la compañía, prometió cambiar la forma en que la aplicación obtiene los datos de los usuarios y en actuar con mayor determinación sobre los algoritmos de terceros.
La cuestión es si el ciudadano digital ha pasado página a incidentes de este tipo, o bien, se ha acentuado la aberración a compartir datos e información privada de forma altruista, como hemos visto que ha sucedido con los nuevos términos de política de privacidad de WhatsApp.
Consulta aquí el artículo sobre los mejores smartwatch de 2021, con reseñas de los modelos más interesantes que ofrecen las principales marcas.