La televisión sigue siendo uno de los dispositivos más populares para ver series y películas. De hecho, en España de media se llega a consumir hasta 236 minutos al día en algunos meses, según las estadísticas de Statista.
Ya sea viendo las mejores series en Netflix o las mejores películas en Amazon Prime, o el excelente nuevo A Perfect Planet en iPlayer, hay más que suficiente contenido para llenar esas horas.
Así que ante tanto tiempo que pasamos delante de la misma pantalla, seguramente quieras poder tenerla limpia, sin manchas ni borrones que empeoren la calidad.
Hagas lo que hagas, no saques la cera para muebles y una camiseta vieja para limpiarla, ya que puedes hacer más daño que bien. Te explicamos la forma correcta de limpiar la pantalla del televisor.
Necesitarás un paño no abrasivo, siendo una toalla de microfibra la mejor opción. Este paño no daña la superficie de la pantalla y elimina el polvo y la suciedad de la superficie.
También puedes comprar unas toallitas para pantallas que también sirvan para limpiar portátiles, ya que pueden ser útiles para eliminar cualquier mancha persistente que se produzca al tocar la pantalla con los dedos.
No utilices agua del grifo, ya que dejará un residuo al secarse, pero puedes utilizar agua destilada (que puedes hacer en casa; solo tienes que buscar en YouTube y encontrarás un montón de guías).
Evita también los limpiacristales con amoníaco. Puedes usar alcohol isopropílico, que se utiliza para limpiar las lentes de las cámaras, entre otras cosas), pero se recomienda elegir uno con un 50 por ciento o menos de alcohol.
Cómo limpiar un televisor de pantalla plana moderno
- Presione suavemente
- Trabaja poco a poco cada zona
Coge el paño de microfibra, preferiblemente humedecido con agua destilada, y trabaja en una pequeña zona para eliminar el polvo y las pequeñas manchas que se hayan acumulado.
Si tienes el agua o un limpiador a base de alcohol en una botella de spray, puedes aplicarlo directamente en la zona en la que estás trabajando, pero no te vuelvas loco y dejes que el líquido corra por la pantalla hasta el bisel.
Si tu televisor tiene bordes de plástico o de metal, puedes limpiarlos con un poco más de fuerza, pero ten cuidado de no presionar con fuerza la pantalla, ya que podrías dañarla.
Si tiene marcas más resistentes en la pantalla, puede pasar a las toallitas para pantallas. Debido a los diferentes revestimientos aplicados por los distintos fabricantes, te aconsejamos que leas el manual que viene con el televisor o busques en Google el modelo para conocer los consejos de limpieza del fabricante antes de utilizar las toallitas para pantalla, por si acaso pudieran causar algún daño.
Si quieres limpiar otros objetos de la casa, no dejes de leer también nuestras guías sobre cómo limpiar y desinfectar el teléfono, cómo limpiar el portátil y cómo limpiar el teclado.