Aunque el término “carga inalámbrica” ya es omnipresente en el mundo de los smartphones, la nueva demostración de la tecnología Mi Air Charge de Xiaomi dibuja un futuro cercano de verdadera carga sin cables, a distancias nunca antes posibles.
En un nuevo post publicado en el blog oficial de Xiaomi el 29 de enero, la compañía mostró su nuevo sistema Mi Air Charge, que permite recargar un smartphone recibiendo energía de una estación de carga a varios metros de distancia, todo ello sin necesidad de cables o almohadillas de carga, como requieren las soluciones de carga actuales.
¿Cómo funciona el Mi Air Charge de Xiaomi?
Como muestra el vídeo anterior, el sistema Mi Air Charge de Xiaomi utiliza la formación de haces -una tecnología que la mayoría conocerá por su router inalámbrico- para dirigir eficazmente ondas milimétricas de energía desde un conjunto de 144 antenas a un teléfono “en un radio de varios metros”, lo que hace que el dispositivo se cargue sin ninguna acción adicional por parte del usuario.
En su forma actual, Xiaomi afirma que su “pila de carga” de desarrollo propio puede suministrar de forma inalámbrica a un dispositivo compatible hasta 5W de potencia y puede incluso cargar a través de obstáculos, sin una reducción de la eficiencia. El sistema también puede albergar varios dispositivos simultáneamente.
No te pierdas nuestra guía de los mejores cargadores inalámbricos.
En cuanto a los dispositivos diseñados para soportar la carga a través de Mi Air Charge, el Mi 11 modificado que se ve en el vídeo de demostración emplea un conjunto de antenas dedicado que cuenta con una “antena de baliza” y un “conjunto de antenas receptoras.”
La baliza transmite la posición del teléfono en relación con la pila de carga, mientras que el conjunto es el que convierte la señal de ondas milimétricas de la pila en energía eléctrica, cargando la batería del teléfono.
Aunque Xiaomi no ha fijado una fecha de lanzamiento sobre cuándo exactamente Mi Air Charge estará listo para el uso de los consumidores, la compañía promete que la tecnología aparecerá en un “futuro próximo”, haciendo referencia a la compatibilidad con todo tipo de dispositivos, desde relojes inteligentes hasta lámparas de escritorio, altavoces y electrodomésticos inteligentes.
El concepto de carga inalámbrica real mediante algún tipo de sistema de inducción incrustado en las paredes de la casa no es exactamente nuevo, pero éste es uno de los primeros ejemplos para el consumidor que parece que podría llegar al mercado en el próximo año.
La alternativa Mi Air Charge de Motorola
Casi al mismo tiempo que el anuncio de Xiaomi, aparecieron unas imágenes (publicadas originalmente en la red social china Weibo) de un sistema de carga inalámbrica a larga distancia, desarrollado por Motorola, que muestra dos dispositivos -uno a 80 cm y otro a 100 cm de la placa de carga- que reciben energía de forma inalámbrica.
Aunque el vídeo no está tan pulido como el de Xiaomi, muestra una representación más realista y realista de este tipo de soluciones de carga inalámbrica.
Aparentemente, el sistema puede soportar la carga de hasta siete dispositivos equivalentes de forma simultánea, pero en el lado negativo, al contrario de lo que afirma Xiaomi sobre su sistema, basta con que alguien coloque su mano delante de la placa de carga para bloquear la señal de los teléfonos en el vídeo.