Si estás buscando un nuevo ordenador portátil con Windows, es probable que Dell sea una de las marcas que estés considerando. La compañía estadounidense ha forjado una sólida reputación por su hardware premium en ordenadores PC y portátiles, siendo XPS una de sus líneas más famosas.
A pesar del profundo impacto de la pandemia de coronavirus, 2020 fue un gran año para XPS. Dell lanzó dos modelos de portátiles XPS 13, este último con chips Intel Core de 11ª generación, junto con un nuevo XPS 15, otro XPS 17 y modelos 2 en 1 de 13 y 15 pulgadas.
En total, seis modelos fueron lanzados a lo largo de los últimos 12 meses solo de esta familia XPS, sin incluir al resto de gamas de Dell, con lo que con esto puedes hacerte una idea de la importancia que tiene este hardware para la compañía.
Pero hasta aquí todas las buenas noticias, puesto que Dell ha ido perdiendo fuelle con respecto al resto de fabricantes, de manera que incluso los XPS de 17 pulgadas este año perdieron su trono en favor del LG Gram 2020 del mismo tamaño y con mejor relación de calidad y precio.
Según esto, ¿qué puede hacer Dell para recuperar el estatus de empresa a batir en el mercado de venta de portátiles a finales de 2021? Indagamos en diferentes aspectos que debe mejorar.
Centrarse en la gestión térmica
A pesar de lo buenos que han resultado ser los modelos XPS 15 de 2020, hemos visto cómo fueron identificados algunos ligeros problemas de sobrecalentamiento. De hecho, fueron algunas de las principales razones que describimos en la review del XPS 15 9500.
Cuando pagas más de 1500 € por un ordenador portátil, además de que el equipo refrigere bien el interior de sus componentes, también pedimos que exista un equilibrio con la eficiencia y el ruido producido para conseguir la temperatura más óptima.
Sin duda, esto será algo en lo que Dell trabajará a fondo en la nueva generación de equipos de 2021, aprovechando que llegarán con la nueva generación de chips de Intel.
Agregar más puertos
La otra gran preocupación que detectamos fruto de nuestras reviews de producto fue la falta de ofrecer un mayor número de puertos de conexión, y es un problema que afecta a toda la gama de equipos XPS.
Con un máximo de tres puertos USB-C, una tarjeta micro-SD y un conector para auriculares, es muy probable que necesites usar un adaptador en algún momento del día. La mayoría de las personas todavía no están listas para prescindir de un puerto USB-A.
Oferta de chips AMD
Durante muchos años, Intel ha sido la opción preferida por los usuarios a la hora de adquirir nuevos equipos portátiles, hecho que era respaldado por Dell con su amplia oferta de equipos. Esto ha cambiado en el último año con la serie Ryzen 5000 de AMD.
De esta forma, no estaría de más que Dell también incluya la posibilidad de adquirir un portátil XPS con configuración de procesador Ryzen 5000 que pueda competir con la gama Intel Tiger Like en lo que respecta a rendimiento.
Si bien, no cabe esperar que toda la gama XPS cambie a AMD, sería genial poder ver alternativas a Intel en esta gama premium de Dell.
Mejoras en cámaras y videollamadas
La pandemia de coronavirus ha trastocado nuestras vidas y también la forma de trabajar, de manera que el teletrabajo se ha hecho extensible a sectores antes impensables, y las videollamadas han pasado a formar parte de nuestras horas de trabajo.
Es por ello que no solo Dell, sino también el resto de fabricantes, deben tratar de mejorar la calidad de vídeo y audio de sus equipos, con cámaras web mejoradas y micrófonos que puedan recoger mejor las conversaciones.
Todas las marcas deben trabajar en este sentido y muy especialmente la gama de portátiles que estén alineadas a la línea más profesional o de empresa, puesto que son muchas las empresas que han renovado su parque de ordenadores personales de oficina por portátiles más versátiles.
Modelos más asequibles
Es evidente que la gama de portátiles XPS de Dell es la más avanzada de la marca para entornos profesionales, y como tal, tengas que pagar un alto precio por sus equipos. Ahora bien, para muchos continúa siendo el precio alto la mayor barrera para su adquisición.
La marca podría plantearse para este 2021 lanzar algún que otro modelo recortado en prestaciones, pero a un precio de venta inferior, de manera que pueda ser competitivo frente a otras marcas, a la vez que mantener la esencia de la línea XPS.
La gama Inspiron de Dell está diseñada para atender mercados más asequibles, como puedan ser las pequeñas y medianas empresas, pero no tiene nada que ver con el reconocimiento de marca de la línea XPS.
Echa un vistazo a nuestro especial de los mejores portátiles baratos del año.
Nuevo diseño o factor de forma 2 en 1
Dell revolucionó su línea XPS con el lanzamiento del XPS 13 2 en 1 en el año 2017, y desde entonces, se actualiza cada año. Esta ha sido la primera, y hasta la fecha, la única opción de portátil convertible de la familia, y nos gustaría que Dell fuese más allá.
Definitivamente hay gran expectación por ver modelos de portátiles con mayor flexibilidad, por lo que sería positivo que Dell produjera un híbrido de tableta y ordenador portátil Windows francamente genuino.
Ya sea una tableta con funda en forma de teclado, como sucede con la Surface Pro 7, o un portátil con pantalla desmontable como sucede con la Surface Book 3. Dell debe mantener su innovación en esta gama donde hasta ahora solo Microsoft parece estar dominando.
Así pues, ¿podrá Dell recuperar ese primer puesto antes de que finalice el 2021? Sólo el tiempo dirá. Aquí te hemos ofrecido toda una serie de consejos que podrían ayudar a la marca a conseguir su fin.
Echa un vistazo al especial de los mejores portátiles del año.