Microsoft lleva trabajando en Windows 10X oficialmente más de 15 meses. La nueva versión de Windows 10 fue anunciada en octubre de 2019, junto al primer dispositivo de dos pantallas en el que se ejecutará: el Surface Neo.
La fecha inicial de lanzamiento para finales de 2020 parecía en un principio muy lejana, pero la pandemia del coronavirus hizo que el desarrollo del sistema operativo tuviera que retrasarse. También hizo que Microsoft considerara otros factores de forma, y la compañía anunció en mayo que llegaría primero a dispositivos de una pantalla.
Mientras que los primeros portátiles con Windows 10X deberían llegar esta primavera, un desarrollador ha analizado cómo podría funcionar este software en un smartphone. El usuario de Twitter Gustav Monce ha conseguido que una versión temprana de Windows 10X pueda ejecutarse en el Microsoft Lumia 950 XL de 2015.
Este dispositivo usaba originalmente Windows 10 Mobile, un sistema operativo que ya ha sido descatalogado. Los resultados de Monce son muy motivadores, ya que significa que Windows 10X ofrece casi funcionalidad completa para una pantalla más pequeña.
I did get to take two pictures, looks like the UI is very adaptive to this resolution. Also personally i think it looks lovely. pic.twitter.com/tqhZ51p5xj
— Gustave Monce (@gus33000) January 20, 2021
Tres vídeos consecutivos muestran muchas de las operaciones básicas siendo ejecutadas sin demasiados problemas. Los bugs son inevitables en un proyecto como este, pero parecen pocos y muy espaciados:
— Gustave Monce (@gus33000) January 24, 2021
Aunque no te recomendaría que lo probaras en casa si no tienes el conocimiento técnico, sí que nos hace pensar sobre qué futuro le espera a Windows 10X. ¿Podría estrenarse para smartphones de forma oficial?
La llegada del Surface Duo con Android fue una gran indicación de que Microsoft no tiene por ahora planes inmediatos para construir su propio software para móvil. El fin de Windows Phone dejó a la compañía sin ganas de volver a apostar grande para los móviles, pero podría ser una buena noticia para los consumidores.
El duopolio de Android y iOS ha dominado el mundo de los móviles desde hace más de una década, con unas cifras recientes sugiriendo que se utilizan en el 99,4 % de los terminales. Añadir un tercer jugador le daría a la gente mucha más variedad tanto en cuanto a hardware como software.
También le permitiría a Microsoft fortalecer su ecosistema, ya que la compañía depende actualmente de su colaboración con Samsung para que sus móviles se integren completamente con Windows. El Surface Duo va un paso más allá, pero las ventas del dispositivo de dos pantallas de Microsoft representan una fracción muy pequeña del mercado global de smartphones.
Windows 10X para móvil parece algo inverosímil, pero me gusta que Microsoft experimente con alternativas a Windows 10, que ofrece una experiencia fiable. Un paso más inmediato para el Windows 10X es los 2-en-1, y otros desarrolladores han conseguido ejecutar el software en el Surface Pro 7:
Si te interesa el tema, no te pierdas nuestra guía sobre Windows 10X.
Artículo original publicado en Tech Advisor UK.