¿Qué datos tiene Facebook sobre ti? Si llevas bastante tiempo utilizando la red social la respuesta es clara: muchísima información.
Facebook hace que sea fácil (aunque no sencillo) averiguar exactamente qué información tiene sobre tus actividades, e incluso te permite descargar tus datos de Facebook. A continuación te explicamos cómo hacerlo.
Antes de empezar, asegúrate de que has iniciado sesión en tu cuenta de Facebook en el navegador web. Si no lo has hecho, esto no funcionará.
Una vez hecho esto, dirígete a la sección ‘Tu información de Facebook’ de las opciones de gestión de la cuenta de Facebook.
Puedes hacerlo de forma sencilla siguiendo este enlace, o de forma más tediosa haciendo clic en la flecha que apunta hacia abajo en la esquina superior derecha de la página y seleccionando ‘Configuración y privacidad > Configuración > Tu información de Facebook’.
La página del Centro de Ayuda de la compañía sobre ‘Acceso y descarga de tu información’ también ofrece enlaces a los distintos recursos disponibles en la página ‘Tu información’ de Facebook.
Puede que te interese saber también cómo mejorar la privacidad de tu cuenta de Facebook.
En esa página, verás todas las opciones disponibles. Si simplemente estás interesado en ver qué datos actuales tiene Facebook sobre ti, puede valer la pena consultar el registro de actividad en bruto, pero la verdadera esencia está en la página de acceso a tu información.
Desde allí, podrás ver todo lo que Facebook ha guardado a lo largo de la vida de tu cuenta. Abarca una enorme variedad de tipos de datos. Solo tienes que ver la captura de pantalla de las secciones de datos disponibles más abajo.
Sí, Facebook mantiene un registro de todas las publicaciones y comentarios que has hecho, de todas las reacciones y los “Me gusta” que has emitido, de todas las personas a las que has hecho “dado un toque” o pagado en la plataforma, de todos los amigos que has hecho, de tu ciudad natal y de mucho más.
La sección ‘Información sobre ti’, que se encuentra en la parte inferior, contiene cosas especialmente destacables. Allí puedes encontrar registros de tu historial de búsqueda, el historial de ubicación de inicio de sesión, las grabaciones de voz que hayas hecho y el perfil publicitario que Facebook creó para ti, incluidos los anunciantes que subieron una lista de contactos con tu información.
Cómo descargar tus datos de Facebook
Son muchos. Si quieres una copia de los registros de Facebook, también puedes descargar tu información.
Facebook ofrece opciones granulares sobre el tipo de datos que quieres, el formato y la calidad de tu descarga, y el rango de fechas para los datos que quieres. Por defecto, la página de descarga de tu información está configurada para darte un archivo masivo de todo lo que has hecho en la red social.
Facebook tarda un tiempo en crear el archivo. El tiempo probablemente aumenta dependiendo de tu nivel de actividad y del tiempo que tu cuenta ha estado activa.
Mi cuenta de hace 10 años tardó unos 15 minutos en compilarse y acabó siendo un gran archivo de 1,23 GB, aunque rara vez subo fotos al servicio.
Cuando esté listo, Facebook te enviará una notificación para que puedas descargarlo en el dispositivo que elijas. Sin embargo, te advertimos que parte de la información puede ser difícil de analizar en el formato descargado.
Si la extensión de los registros de Facebook te sorprende un poco, el gigante social también ofrece la posibilidad de gestionar tus datos, con el centro de ayuda vinculado que te dirige a páginas de configuración específicas en función de lo que estés intentando hacer.
Por último, si quieres optar por la opción nuclear, también puedes desactivar o eliminar tu cuenta de Facebook.
Lee también: Cómo crear un avatar con tu cara en Facebook.