Es posible que MediaTek aún no tenga un chipset de 5 nm listo, como hemos podido ver en el Exynos 1080 de Samsung, pero al menos, la compañía ha dado el salto a 6 nm con sus dos últimos SoC insignia 5G: el Dimensity 1200 y 1100.
Ambos chips Dimensity se basan en una arquitectura similar, pero con diferentes velocidades de reloj y configuraciones de Core, con lo que el rendimiento final variará ligeramente entre ambos modelos, siendo el 1200 la verdadera bestia negra.
Este chipset es el primer buque insignia de Dimensity de MediaTek que utiliza una configuración de núcleo principal: uno de los cuatro núcleos Cortex-A78 tiene una frecuencia de 3,0 GHz, más rápido que los 2,6 GHz de los otros tres de 2,6 GHz, mientras que los otros cuatro A55 marcan los 2,0 GHz.
Se trata de una estructura similar al de su rival Qualcomm Snapdragon 888, que en realidad funciona un poco más lento, con su núcleo principal limitado a 2,84 GHz. Sin embargo, éste se basa en una arquitectura de 5 nm y utiliza el núcleo Cortex-X1 más potente.
De este modo, el principal contrincante podría tenerlo en el modelo Snapdragon 870 presentado esta misma semana y que también usa un núcleo principal A78, pero con una frecuencia de 3,2 GHz aún más rápida.
El Exynos 1080 de Samsung es otro competidor cercano, con velocidades de reloj similares al 1200, pero con una GPU integrada mucho más rápida y un diseño de 5 nm, con lo que previsiblemente es mucho más eficiente en consumo de energía.
En términos prácticos, el Dimensity 1200 puede manejar frecuencias de actualización de pantalla de hasta 168 Hz a 1080p, más rápido que cualquier teléfono actual, junto con el manejo de sensores de cámara de hasta 200 MP.
El Dimensity 1100 es bastante similar, y arquitectónicamente la principal diferencia es que no tiene un núcleo principal: los cuatro núcleos A78 tienen una frecuencia de reloj de 2.6GHz.
Eso significa que tiene un límite de frecuencia de actualización de 144 Hz en sensores de cámara de 108 MP, aunque con la misma GPU Mali-G77 en ambos chips, el rendimiento de los juegos debería ser bastante similar.
MediaTek no es un nombre tan conocido en Occidente como Qualcomm, donde dominan los chips Snapdragon, al menos en la gama de buques insignia. Sin embargo, la línea Dimensity es cada vez más popular entre los fabricantes chinos.
La gama de móviles Redmi de Xiaomi, ya ha confirmado planes para presentar el Dimensity 1200 en un teléfono, mientras que Realme ha ido un paso más allá y ha confirmado que se incluirá en el próximo Realme X9 Pro.
Se trata de un terminal que por la marca sabemos que contará con una pantalla OLED de 120 Hz, 12 GB de RAM, además de carga rápida de 65 W y un conjunto de cámaras triple de 108 MP.
Vivo y Oppo también se han comprometido a utilizar los nuevos Dimensity 1100 y 1200, y se espera que todos estos dispositivos se den a conocer durante el primer trimestre del nuevo año.