Cualquier aplicación o juego que se conecta a Internet es un riesgo potencial para los niños y niñas, ¿pero y qué hay de la increíblemente popular TikTok? Te explicamos todo los que los padres, madres y tutores deben saber sobre esta red social.
¿Qué es TikTok?
TikTok es una plataforma de creación de contenido, la red social más popular entre niños y adolescentes, que está indicada para usuarios de más de 12 años. En su día se llamaba musical.ly, pero en agosto de 2018 pasó a llamarse TikTok tras ser adquirida por la start-up japonesa ByteDance.
TikTok no es la misma app que musical.ly, pero sí muy similar. Es una red social para adolescentes que les permite crear vídeos y compartirlos con otros usuarios. Normalmente, en estos vídeos aparecen cantando y bailando alguna de sus canciones favoritas.
La app también permite utilizar efectos visuales y filtros, otra razón por la que a los más jóvenes les encanta utilizarla. También se pueden hacer transmisiones en directo, aunque debes tener mínimo 1.000 seguidores y ser mayor de 16 años. Los mensajes directos también pueden ser enviados solo por usuarios de 16 años o más.
En la página dirigida a los padres de TikTok, se deja muy claro que no deberían dejar que niños y niñas menores de 13 años utilicen la app. Pero, como suele ocurrir, esta norma puede ignorarse fácilmente si el niño o niña menor de 13 años selecciona otra fecha de nacimiento al crear la cuenta.
De la misma manera, podrían traspasar las restricciones para aquellos menores de 16 años creando una cuenta con una fecha de nacimiento falsa que les haga ser mayores de edad. Eso sí, no pueden cambiarlo en una cuenta que ya hayan creado previamente.
Si quieres, puedes averiguar también cómo ver vídeos de TikTok de forma anónima.
¿Qué tipo de contenido hay en TikTok?
En su mayor parte, el contenido de TikTok es divertido y no hace daño a nadie, pero eso no significa que tus hijos e hijas no vayan a ver cosas inapropiadas o a estar expuestos al uso de insultos y palabrotas.
Los vídeos no son filtrados antes de aparecer en la app, y aunque es bastante improbable que encuentres algo desagradable en la sección de recomendados de la app, sí que es bastante fácil encontrar vídeos que no quieres que tus hijos vean.
Así que si cambias de idea, debes saber que puedes cerrar tu cuenta de TikTok siempre que lo desees.
La biblioteca de canciones también pueden incluir letras que puede que consideres inapropiadas para tus hijos más pequeños (pueden incluir palabrotas o tratar temas que no quieres que tus hijos escuchen) y no hay forma de bloquearlo: los niños pueden elegir el clip que quieran cantar.
La app es para mayores de 12 años y, entre otros, puede incluir “temas para adultos/provocativos poco frecuentes/moderados”, “violencia en dibujos animados o en imágenes fantásticas poco frecuentes/moderados” y “contenido sexual o desnudez poco frecuentes/moderados”.
El otro gran problema desde el punto de vista de los padres es que, como muchas redes sociales, TikTok está configurado por defecto para que todo el contenido que se suba se haga públicamente, lo que significa que todo el mundo podrá ver y comentar en un vídeo que tu hijo o hija crea.
Comentarios
TikTok te deja elegir quién puede comentar tus vídeos, y también puedes elegir desactivar totalmente los comentarios en los ajustes de la aplicación.
Si los comentarios están activados, ten en cuenta que tampoco son filtrados y cualquier amigo o seguidor de tu hijo o hija podría dejar un comentario ofensivo en su vídeo.
Más adelante explicaremos cómo cambiar los ajustes de seguridad para prevenirlo.
Cambios en la privacidad de TikTok (enero de 2021)
No obstante, desde enero de 2021, TikTok ha hecho algunos cambios para mejorar la seguridad de aquellos niños y niñas menores de 16. Estos incluyen:
- Las cuentas son privadas de forma automática.
- Los otros usuarios no pueden descargar vídeos creados por usuarios menores de 16 años.
- Los menores de 16 años pueden elegir cuáles de sus amigos y amigas pueden comentar.
- Pueden elegir si los vídeos que suben son públicos o no.
- Vídeos creados por menores de 16 años no serán sugeridos a otros usuarios.
- Los otros usuarios no pueden utilizar la función “duet” en vídeos creados por menores de 16 años.
También han habido cambios para usuarios de 16 y 17 años:
- Los vídeos creados por usuarios de 16 y 17 años no pueden ser descargados por otros usuarios de la app, aunque esta opción puede desactivarse.
- Solo pueden usar la función “duet” aquellos amigos y amigas que elijan.
Si crees que TikTok es suficientemente seguro, te recomendamos que leas nuestro tutorial sobre cómo mejorar la privacidad de tu cuenta de TikTok.
¿Se puede hacer que TikTok sea seguro para los menores?
No completamente. Lo mejor que puedes hacer es supervisarlos cuando utilicen la app (algo que no les gustará nada), y comprobar que tienen configurada su cuenta como privada.
Eso significa que solo sus seguidores (amigos y amigas que ellos aprueban a través de la app) pueden ver sus vídeos. Una vez una cuenta es privada, tú (o, más arriesgadamente, tu hijo) debes aprobar las solicitudes de amistad, lo que te da más control sobre quién puede ver los vídeos.
Como hemos dicho, TikTok hace que las cuentas de los menores de 16 años sean privadas automáticamente, pero puedes tocar en el icono de tres puntos de la esquina superior derecha para ir a la sección ‘Privacidad y seguridad’. Asegúrate de que la opción de ‘Cuenta privada’ esté activada.

Hay otras opciones más abajo que te permiten desactivar los comentarios y para configurar quién puede usar la función “duet” con tus vídeos, reaccionar a tus publicaciones, mandarte mensajes o ver tus vídeos. En el caso de las cuentas privadas, solo los seguidores actuales y los que apruebes más tarde podrán ver lo que publicas.
También hay otras opciones para filtrar comentarios, y puedes configurar una lista de palabras clave. Si una de estas aparece en un comentario, no los podrás ver. Es una pena que no puedas elegir filtros por defecto, pues es prácticamente imposible listar manualmente todas las profanidades.
Cabe la pena volver a decir que, una vez se ha grabado un vídeo, no necesariamente tiene que ser publicado públicamente. Al publicarlo, puedes elegir la opción ‘Privado’ al tocar en la sección ‘Quién puede ver mi vídeo’.
De hecho, ni siquiera es necesario que publiques el vídeo en TikTok. Tu hijo o hija puede utilizar el botón de descarga para guardar el vídeo en el móvil, y luego tú puedes darle permiso para compartirlo con amigos y familiares mediante otra app, ya sea Skype, WhatsApp…

Recomendamos iniciar sesión utilizando el mecanismo de la propia app y no utilizar el sistema de inicio de sesión de Facebook, Google o cualquier otra red social. Eso es por cuestiones de seguridad.
Además, deberías asegurarte que tu hijo o hija no revela demasiada información personal al crear su perfil de TikTok.
Al fin y al cabo, tienes que ser tú quien decida si estás de acuerdo en que tu hijo o hija utilice TikTok o no. Puede que no lo estés, o que sí, pero con supervisión. Sea cuál sea tu decisión, deberías hablar con él o ella sobre los riesgos y peligros de las redes sociales, especialmente sobre su adicción.
Deberías establecer unas normas de uso y asegurarte que entienden que estas son necesarias para protegerlos. TikTok es divertido, y puede parecer una crueldad prohibir a tus hijos de usar la app, pero no deberías hacerlo sin supervisión.
Si todavía no tienes una cuenta o estás teniendo problemas para abrir una, te explicamos cómo puedes abrir tu cuenta de TikTok en simples pasos.