Aunque también sirvió para introducir nuevos wearables (el Galaxy Watch 4 y los Buds 2), el último evento Galaxy Unpacked de Samsung estuvo protagonizado por los nuevos móviles plegables, entre ellos, este Galaxy Z Flip 3 5G.
Samsung se saltó el número “2” y pasó directamente al “3” para ir en concordancia con la numeración del Z Fold, pero se trata de la segunda generación del móvil plegable tipo clamshell de la compañía.
¿Pero qué más sabemos del nuevo Galazy Z Flip 3 5G?
¿Cuándo sale a la venta el Samsung Galaxy Z Flip 3?
Buenas noticias: el nuevo Galaxy Z Flip 3 está ya a la venta, a la vez que el Galaxy Z Fold 3, los Galaxy Watch 4 y Galaxy Watch 4 Classic y los Galaxy Buds 2, ya puedes comprarlos.
Para más información, consulta nuestra guía de compra del Galaxy Z Flip 3.
¿Cuánto cuesta el Samsung Galaxy Z Flip 3?
Samsung saca a la venta el nuevo Galaxy Z Flip 3 a un precio inferior respecto al modelo original. Este costó 1.550 € en su lanzamiento, pero ahora cuesta desde 1.059 €, una reducción de unos 500 €.
¿Qué diseño y prestaciones tiene el Samsung Galaxy Z Flip 3?
El Galaxy Z Flip es un concepto diferente de “móvil plegable” del que ofrece el Z Fold, pues recuerda más a los móviles tipo clamshell de antes. Su diseño es icónico y reconocible, que llamará la atención vayas donde vayas.
Pero de nada sirve esto si, al utilizarlo por primera vez, se rompe. Una de las grandes exigencias de los usuarios de móviles plegables es su resistencia, y por primera vez este llega con una clasificación de IPX8.
Aquí también se utiliza el Armor Aluminium, un nuevo marco de aluminio que, según Samsung, es el más duradero que jamás han fabricado al ofrecer un 10 % más de resistencia. La nueva película protectora es también un 80 % más duradera.
Con el Z Flip 3 5G, Samsung ha introducido una nueva pantalla con tasa de refresco de 120 Hz, pues la generación anterior solo ofrecía 60 Hz. Eso sí, la pantalla principal sigue siendo de 6,7”. En este caso, se utiliza la tecnología Dynamic AMOLED 2X.
Sí que tenemos una pantalla más grande en portada, pues se abandona el tamaño de 1,1” de la primera generación y se introduce un nuevo panel de 1,9”. Se sigue usando Super AMOLED pero la resolución es ahora de 512 x 260. Podrás ver hasta 4 notificaciones y configurar varios widgets.
En cuanto a los componentes internos, el Z Flip 3 utiliza el último procesador Snapdragon de 5 nm, que también ofrece compatibilidad con la conectividad 5G. Por otro lado, sigue ofreciendo 8 GB de RAM, pero ahora el almacenamiento es UFS 3.1 y puedes elegir entre 128 GB o 256 GB.
En cuanto a las cámaras, encontramos una cámara dual en la parte trasera, formada por un ultra gran angular de 12 MP (f/2,2) y un gran angular de 12 MP (f/1,8). En cuanto a la cámara selfie, se trata de una lente de 10 MP (f/2,4).
Especificaciones del Samsung Galaxy Z Flip 3
- Sistema operativo: Android 11
- Procesador: Snapdragon Qualcomm 888 5G de 8 núcleos (5 nm, 64 bits)
- Tarjeta gráfica: TBC
- RAM: 8 GB
- Almacenamiento: 128 GB | 256 GB
- Pantalla principal: Dynamic AMOLED 2X FHD+ de 6,7”, Infinity Flex Display (2640 x 1080, 425 ppi, 120 Hz)
- Pantalla frontal: Super AMOLED de 1,9” (512 x 260, 302 ppi)
- Cámara trasera: Cámara dual de 12 MP (ultra gran angular, f/2,2) + 12 MP (gran angular, f/1,8)
- Cámara frontal: Cámara 10 MP (f/2,4)
- Conectividad: 1 eSIM + 1 Nano SIM, LTE, 5G, sensor de huellas dactilares, reconocimiento facial
- Resistencia al agua: IPX8
- Batería: 3.300 mAh
- Dimensiones: 72,2 x 166 x 6,9 mm (desplegado) | 72,2 x 86,4 x 15,9-17,1 mm (plegado)
- Peso: 183 g
- Colores: Crema | Verde | Lavanda | Negro | Gris | Blanco | Rosa