Samsung a penas ha tenido competencia real para sus teléfonos plegables Galaxy Z Fold en Occidente, a pesar de que esta familia de plegables ya va por su cuarta iteración. Afortunadamente, Google ha llegado para cambiar esto: finalmente entrando en la refriega con su primer plegable, el bien llamado Pixel Fold.
El Pixel Fold, un plegable de gran pantalla y estilo libro, se ha diseñado como un dispositivo fino y ligero. Google también promete que su posición única de software hace que el Pixel Fold sea la mejor opción para las aplicaciones optimizadas para utilizar el formato de pantalla más grande.
Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre el Pixel Fold.
¿Cuándo saldrá a la venta el Google Pixel Foldable?
Tras un primer teaser, Google presentó el Fold al completo el 10 de mayo en la conferencia Google I/O de 2023, junto al Pixel 7a y el Pixel Tablet.
Sin embargo, aún no está oficialmente a la venta y, de hecho, no llegará a España. Aunque ya se puede reservar el Fold en la tienda en línea de Google, el teléfono no se enviará hasta junio, por lo que habrá que esperar un poco antes de poder hacerse con uno.
De nuevo, ten en cuenta que de momento solo estará disponible en los siguientes países:
- Estados Unidos
- Reino Unido
- Alemania
- Japón
¿Cuánto cuesta el Google Pixel Fold?
Aunque había algunas esperanzas de que el Pixel Fold fuera el móvil asequible de los móviles plegables, esto no ha llegado a suceder (por desgracia).
Al no comercializarse en España, debemos fijarnos en los precios en Alemania, donde cuesta 1.899 € por la versión con 256 GB de almacenamiento.
Esto es más que el Samsung Galaxy Z Fold 4, un teléfono que a menudo está rebajado y por lo tanto disponible por incluso menos en la práctica, sobre todo porque pronto será reemplazado por el Z Fold 5.
Para endulzar la oferta, Google tiene previsto regalar un Pixel Watch a los primeros compradores/as en Estados Unidos, pero no sabemos si habrá ofertas similares en otros países.
¿Cuáles son las especificaciones del Google Pixel Fold?
Pantalla y diseño
Obviamente, la principal adición al conjunto de características del Pixel es su pantalla plegable. Se trata de un enfoque tipo libro adoptado por el Samsung Galaxy Z Fold 4 y el Honor Magic Vs, en lugar de la orientación vertical tipo concha de almeja utilizada por el Samsung Galaxy Z Flip 4 y el Motorola Razr.

Cuando se abre, el teléfono tiene una gran pantalla OLED de 7,6 pulgadas con una resolución de 2208 x 1840, lo que le da una relación de aspecto casi cuadrada de 6:5. También ofrece una tasa de refresco muy rápida de 120 Hz, por lo que debería ir como la seda.
La pantalla ya ha recibido algunas críticas por el grueso bisel negro que rodea los bordes, pero hay que tener en cuenta que tiene la ventaja de contener la cámara selfie, por lo que no hay ninguna muesca ni agujero que distraiga. El bisel adicional también debería hacer que el teléfono sea un poco más fácil de sostener cuando está abierto.
En el exterior, la pantalla de 5,8 pulgadas es de calidad similar: también es OLED, y también 120Hz, con la ventaja añadida de un revestimiento Gorilla Glass Victus para mantener el teléfono a salvo de arañazos. Todo el teléfono tiene una clasificación IPX8 también, por lo que es tan resistente al agua como el de Samsung.
Google se ha apresurado a presumir de lo delgado que es el Fold, con solo 5,8 mm de grosor cuando está desplegado. Es bastante más delgado que el último de Samsung y uno de los teléfonos plegables más finos del mercado. Sin embargo, no es de los más ligeros, ya que pesa 283 gramos, notablemente más que la mayoría de sus rivales actuales.

En cuanto a la bisagra, Google está utilizando un diseño de gota de agua que debería mantener el pliegue mínimo, y dice que el teléfono debe ser capaz de permanecer abierto en casi cualquier posición a través de la gama de 180 grados de movimiento.
En la parte trasera encontrarás un diseño similar al del Pixel 7 Pro, con cámaras traseras triples en el ya característico diseño de barra de cámara Pixel. El teléfono también viene en dos colores a elegir: Porcelana u Obsidiana.
Especificaciones básicas
En cuanto a las especificaciones básicas, el Fold utiliza el chipset interno Tensor G2 que Google desarrolló para sus teléfonos Pixel 7. Es un chip potente, pero hay que admitir que está por debajo de la potencia pura que ofrece un Qualcomm como el Snapdragon 8 Gen 2. Se trata de un chip potente, pero hay que reconocer que está por debajo de la potencia pura ofrecida por el Snapdragon 8 Gen 2 de Qualcomm.
Google combina el chip con 12 GB de RAM y la posibilidad de elegir entre 256 GB o 512 GB de almacenamiento.
Cámaras
Este es un teléfono Pixel, así que por supuesto nos importan las cámaras. Google no se ha limitado a incluir la configuración del Pixel 7 en el Fold, sino que ha diseñado una nueva combinación de cámaras, con un trío de lentes traseras.
La cámara principal es de 48 MP con OIS, una apertura de f/1,7 y un sensor de media pulgada. Eso significa que debería ser una cámara bastante capaz, con la capacidad de capturar una cantidad decente de luz – además de todas las habilidades de post-procesamiento de Google, por supuesto – aunque en base a esas especificaciones es probable que se quede un poco por detrás de la cámara principal del 7 y 7 Pro, que utiliza un sensor más grande.
La acompañan un ultra gran angular de 10,8 MP y un teleobjetivo de 10,8 MP con zoom óptico 5x. La inclusión de un teleobjetivo hace que esta configuración sea comparable a la del Pixel 7 Pro, aunque de nuevo, el teleobjetivo de 48MP de ese teléfono es probablemente superior al que se ofrece aquí.
Por último, la pantalla exterior viene equipada con una cámara selfie de 9,5 MP, mientras que la interior ofrece una opción de 8 MP -aunque con una apertura f/2.0 más rápida-.
Batería y carga
Esta parte es sencilla. El Pixel Fold viene equipado con una gran batería de 4.821 mAh que, según Google, ofrece más de 24 horas de autonomía.
Google no proporciona un cargador con el teléfono, ni especifica una velocidad de carga máxima, pero dice que ofrece “carga rápida” con el cargador Google 30W USB-C PD. Si eso significa que el teléfono aprovecha al máximo los 30W es otra cuestión, así que tendremos que esperar a revisarlo para averiguar lo rápido que va.
Del mismo modo, el teléfono incluye soporte de carga inalámbrica Qi, pero no estamos seguros de a qué velocidad o potencia.
Software y actualizaciones
Casi no hace falta decir que, como teléfono de Google, el Pixel Fold viene con Android 13, la última versión del sistema operativo de Google.

Google dice que ha optimizado más de 50 aplicaciones oficiales de Google para que funcionen bien con la gran pantalla del Fold, y también está trabajando con socios desarrolladores de aplicaciones como Spotify, Disney+ y WhatsApp para optimizar también sus experiencias.
Entre sus funciones exclusivas se incluyen los selfies con la tecnología de tono de piel Real Tone de Google a través de la cámara principal, la astrofotografía sin trípode gracias al modo de sobremesa del teléfono y la traducción bidireccional en directo mediante las dos pantallas que llegarán con Android 14 a finales de este año.
Hablando de actualizaciones, el Fold recibirá tres actualizaciones de la versión de Android -así hasta Android 16- y cinco años de parches de seguridad en total.
Si no puedes esperar hasta entonces, consulta nuestra guía de los mejores teléfonos móviles.