Intel ha presentado la undécima generación de procesadores Intel Core conocida como Rocket Lake S durante esta edición de CES 2021, con el fin de mantener su hegemonía en los entornos de ordenadores para juegos con el nuevo Core i9-11900K.
También hay novedades en Tiger Lake y su nueva serie H, pensada para garantizar un mayor rendimiento en portátiles ultraligeros y el ecosistema Evo. Charlamos sobre todas estas novedades con Jesús Sánchez Paniagua, Director de Consumo para el Suroeste de Europa de Intel.
PCW: ¿Qué van a aportar los chips Tiger Lake a la hora de competir con los Ryzen Serie 5000 de AMD?
La nueva serie H de Tiger Lake está pensada para garantizar un mayor rendimiento en portátiles ultraligeros donde prima la movilidad y en los que hay que ser eficientes con el consumo de energía.
Recién anunciada la tecnología en CES 2021, son muchos los fabricantes que ya están actualizando sus configuraciones, de manera que a lo largo del primer trimestre del año podremos ver hasta 40 nuevos modelos a la venta.
PCW: ¿Cuál es la situación actual del proyecto Athena?
El proyecto Athena surge como solución para cubrir las necesidades de los consumidores, ofreciendo la 11ª generación de procesadores Intel Core (nombre en código Tiger Lake) junto a otra serie de innovaciones que deben integrar los equipos.
De esta forma, garantizamos la calidad y prestaciones de los portátiles bajo la nueva marca Intel Evo, como evolución natural de los anteriores equipos que estaban englobados como portátiles Ultrabook.
PCW: ¿Cómo influye en la evolución de los portátiles Evo?
Los aspectos más significativos están por llegar, con un rendimiento un 40 % superior, el hecho de salir de un modo standby en menos de 1 segundo, o que la duración de la batería supere las 9 horas de uso reproduciendo vídeo en FullHD, o 7 horas en calidad 4K.
Las especificaciones actuales de Evo garantizan que los equipos utilizan la undécima generación de procesadores Intel Core, puertos de conexión Thunderbolt 4, wifi 6, así como un factor de forma reducido para portátiles con pantallas de 12 a 15 pulgadas.
También exige otra serie de consideraciones, como el hecho de que la cámara web del portátil ofrezca una mínima calidad, se mantengan los elementos de accesibilidad biométrica, y que garantice una carga de batería rápida (30 minutos para 4 horas de uso).
PCW: Intel ha anunciado la autenticación mediante RealSense ID Facial. ¿Cuándo se hará realidad en los nuevos equipos?
RealSense ID y la capacidad de las nuevas cámaras todavía no forma parte del conjunto de requisitos de Athena, pero es factible que a lo largo de las próximas revisiones acabe formando parte del ecosistema que deben cumplir los equipos.
En esencia, se trata de securizar el acceso a los dispositivos como vía de seguridad adicional, algo que ya cumplen la mayoría de marcas fabricantes de estos equipos entre los que se encuentran HP, Lenovo, Acer, Asus, Dynabook, Samsung, MSI y Huawei, entre otros.
PCW: Ahora que los chips Rocket Lake se han hecho realidad, ¿cómo revolucionarán el mercado gaming para PC?
Rocket Lake es una apuesta firme por una arquitectura de sobremesa que llega después de varios años de desarrollo. Son muchas las expectativas puestas en ella y por lo que hemos podido comprobar, incrementa en doble dígito el rendimiento de generaciones previas (instrucciones por ciclo de reloj).
Está centrada en ofrecer rendimientos de los núcleos y que los Core estén balanceados, con una arquitectura híbrida que está formada por Ice Lake y gráficos Tiger Lake. Así conseguimos tener mejor rendimiento gráfico y aumentar el número de líneas PCI Express 4.0 hasta un máximo de 20 líneas.
PCW: ¿Y de cara a los amantes de los PC gaming?
Rocket Lake va a garantizar una experiencia mejorada con el overclocking, con posibilidad de ajustar todos los parámetros, la potencia, el voltaje, configuraciones de memoria para apps y, en definitiva, llevar la máquina al extremo de sus posibilidades.
Ya en la segunda mitad de año, la siguiente generación de chips conocida como Alder Lake, proporcionará otro salto generacional con litografía de 10 nm de para combinar Cores de alto rendimiento y eficiencia energética.
PCW: ¿Cómo les afecta la decisión de Apple de utilizar sus propios chips?
Desde Intel tenemos plena confianza en que contamos con el roadmap de lanzamientos de chips más sólido y consistente de la última década.
La undécima generación en las distintas plataformas ha llegado para dar respuesta a todo aquello que los consumidores demandan. Los lanzamientos ahora anunciados en CES 2021 son otro elemento muy importante para consolidar nuestro completo portfolio.
La inversión realizada en modificar los procesos de fabricación y adaptar tres fábricas a la producción de chips de 10 nm son la rampa de lanzamiento para poder cubrir la nueva demanda del mercado.
PCW: Para finalizar, ¿cómo han sido las ventas de equipos en España en 2020?
Con la situación provocada por el COVID-19 de teletrabajo y seguimiento de clases online por parte de los estudiantes, la venta de equipos en su conjunto ha tenido un crecimiento anual en torno al 27 %.
Desglosado, vemos como la venta de portátiles creció un 31 %, mientras que la de ordenadores PC es de un 16 % con respecto al año anterior. El mercado ha estado dirigido más por la oferta que por la demanda, con 9 meses consecutivos de crecimiento y un total de 450.000 ordenadores vendidos más que en 2019.
PCW: ¿Y cómo han sido las ventas online?
El crecimiento de las ventas online ha sido sorprendente, ya que más del 45 % de las ventas de ordenadores en 2020 se gestionaron a través de la web. La industria ha sabido adaptarse a esta nueva situación.
El consumidor se ha vuelto más exigente en todo lo que demanda. Parte importante de las ventas han venido dadas por necesidades de renovación de equipos y reemplazo con configuraciones más potentes.
También hemos observado cómo ha crecido el número de personas que juegan utilizando los ordenadores PC. Estimamos que ya hay 4,1 millones de jugadores de PC en España con cerca de 250.000 nuevas incorporadas en 2020 y subiendo el promedio de edad y de mujeres.