2020 fue un año extraño para la mayoría de las personas, pero a pesar de la situación de pandemia y el frenazo en seco de la actividad, fuimos partícipes del lanzamiento de algunos productos excelentes.
Es el caso de los nuevos ordenadores Macs de Apple basados en la tecnología M1, los teléfonos inteligentes 5G como el Samsung Galaxy S20, o el crecimiento constante en ventas de dispositivos de monitorización y fitness centrados en la salud.
Así, ¿qué podemos esperar como grandes tendencias para este nuevo año 2021?
Las siguientes predicciones y tendencias tecnológicas son fruto de opiniones de periodistas expertos de nuestro grupo editorial IDG, que diariamente analizan la actualidad y escriben sobre reviews de productos en nuestras publicaciones.
Teléfonos desplegables o expandibles
El Inno Day 2020 que Oppo celebró a finales del pasado año ya nos dejó entrever interesantes novedades que podrían llegar en este 2021.
El dispositivo conceptual Oppo X 2021 se muestra con una pantalla enrollable que extiende su tamaño normal de 6,7 pulgadas y pasa a ser de 7,4 pulgadas en apenas unos instantes, gracias a que puede abrirse y cerrarse como si se tratara de un pergamino.
Esta podría ser una de las tecnologías más esperadas de 2021. En esencia, cuenta con una tecnología patentada denominada powertrain Roll Motor, de manera que superpone dos placas en una para conseguir que el móvil extienda el tamaño de la pantalla.
Con compañías como Samsung y Huawei poniendo foco en los móviles plegables a lo largo de los últimos años, véanse los modelos Galaxy Z Fold2 5G y el Mate Xs, es posible que estas modalidades reciban un impulso hacia lo que podría definir el futuro de los smartphone.
ProMotion en iPhone
Las pantalla de 120 Hz se han convertido en una característica habitual de los teléfonos Android insignia como pueden ser los modelos OnePlus 8 Pro, Samsung Galaxy S20, Oppo Find X2 Pro y muchos otros de inferior precio.
Sin embargo, los iPhone de Apple pertenecen todavía a la era de las pantallas de 60 Hz, incluso cuando se trata de hablar de los iPhone 12 Pro Max de precio superior.
De esta forma, ProMotion es el nombre que Apple le ha puesto a las altas frecuencias de actualización y que ya podemos encontrar en los modelos de iPad Pro, lo que brinda una mayor agilidad en el desplazamiento suave por la interfaz y la pantalla del dispositivo.
Pensamos que 2021 será el año en el que Apple extienda esta característica a los iPhone 13, aunque está por ver si lo hace extensible a toda la gama o será algo específico de los modelos tope de gama iPhone 13 Pro.
Dispositivos de desinfección
La pandemia originada por la COVID-19 ha causado muchas tragedias y trastornos en 2020, de tal forma que nos hemos acostumbrado a combatir la amenaza utilizando dispositivos de desinfección y otros artículos asociados para el hogar, el vapor y los rayos UV.
Estos productos existen hace ya tiempo, pero es ahora cuando se han vuelto mucho más populares, pensando en garantizar el bienestar en los hogares, en el transporte público y en cualquier restaurante, aula escolar o sitio cerrado.
Habrá que estar atentos a lo que será anunciado ahora a comienzos de año en la nueva edición de CES 2021, donde las principales marcas de tecnología mostrarán sus innovaciones de cara a este año, con compañías como Beko y su gama HygieneShield.
Otras marcas plantean lanzamientos similares en electrodomésticos como lavadoras, secadoras, lavavajillas, microondas y frigoríficos. Será sin duda el año de la desinfección al más estilo ciencia ficción.
Los servicios de vídeo en streaming
Los servicios de vídeo en streaming como Netflix, HBO, Disney Plus o Filmin, entre muchos otros, se han popularizado en los hogares en este tiempo de pandemia, hasta el punto de haberse convertido en la alternativa a poder asistir a los estrenos cinematográficos.
Parece que en 2021 esta tendencia de incremento de suscriptores se mantendrá, con grandes estrenos de películas que llegan a las plataformas al mismo tiempo que lo hacen en las grandes salas de cine.
De esta forma, a medida que continúen los estados de alarma en los países, parece muy posible que otros gigantes de la industria firmen acuerdos que permitirán al público ver nuevas películas desde sus propios hogares.
Un servicio que necesita con urgencia contenido de calidad es la plataforma TV+ de Apple, por lo que no nos sorprendería que una de las empresas más ricas del mundo decida que las películas son el camino a seguir.
Ordenadores portátiles con 5G
Es posible que la movilidad no haya sido una prioridad en este 2020, ya que la mayoría de nosotros nos hemos quedado en casa durante gran parte del año, ya sea teletrabajando o los más pequeños asistiendo a clases virtuales a través de la tecnología.
A finales del pasado año ya vimos la aparición de los primeros portátiles con capacidades 5G, en forma del Lenovo Yoga 5G. Es de esperar que en este 2021, todas las marcas se unan a esta tendencia para ampliar su oferta de equipos con conectividad LTE.
Si 2020 pasará a la historia como el año en el que los smartphone 5G se hicieron realidad, con precios francamente competitivos, 2021 podría ser una copia para esta tecnología pero trasladada a los ordenadores portátiles con dicha conectividad superrápida.
Windows 10X en Chromebooks
Es posible que Windows 10S no haya triunfado en el mundo debido a su naturaleza restrictiva, pero Microsoft tiene otra versión del popular sistema operativo de escritorio que podría ser el éxito sorpresa de 2021.
Windows 10X es una versión simplificada de Windows 10 que se diseñó principalmente para dispositivos de doble pantalla como Microsoft Duo. Sin embargo, las cosas han cambiado, ya que parece que el software debutará en dispositivos de pantalla única en 2021.
Con ChromeOS ganando en popularidad, especialmente en el mercado educativo, ¿podría Windows 10X ser la respuesta que Microsoft necesita para asegurarse de que la próxima generación de usuarios se quede con su software?
Ciertamente, estamos deseando ver lo que puede hacer un portátil Windows delgado en términos de interfaz de usuario, seguridad y rendimiento. Parece que 2021 será el año en el que lo averigüemos.
Bicicletas y scooters eléctricos
Hemos comenzado el nuevo año 2021 y las nuevas normas de circulación impuestas por la DGT obligan a cumplir una serie de requisitos por parte de los usuarios habituales de patinetes eléctricos, para los que hasta ahora existía un vacío legal.
De esta forma, los cambios aprobados en materia de tráfico para 2021 indican que los vehículos de una o más ruedas con una única plaza solo podrán circular por ciudad y en carretera, cumpliendo las mismas normas de circulación que el resto de vehículos.
Estos vehículos deberán utilizar la calzada y no la acera para desplazarse, con velocidades comprendidas entre los 6 y los 25 km/h. Queda totalmente prohibida su circulación por aceras y zonas peatonales, así como por vías interurbanas, travesías o autopistas.
No es necesario ningún tipo de carnet de conducir, pero los patinetes eléctricos deberán disponer de un certificado de circulación que acredite que cumplen con los requisitos técnicos contemplados en el manual.
La mejor tecnología de 2021
De cara a renovar tus dispositivos o equipo, hemos recopilado en los siguientes artículos y especiales todos los productos que forman parte de nuestra selección de mejores productos del año. Echa un vistazo.