No descubrimos nada al decir que Huawei lleva un par de años complicados con el veto impuesto por Estados Unidos, especialmente en lo concerniente a no poder instalar los servicios de Google en sus terminales que son comercializados en todo el mundo.
Pero lejos de tirar la toalla o mirar para otro lado, la compañía hace ya tiempo que se puso manos a la obra con vistas a desarrollar su propio sistema operativo Harmony OS (el cual veremos en los nuevos teléfonos móviles que lance en 2021).
En paralelo, todos hemos sido partícipes de cómo ha conseguido en un tiempo récord poner en marcha su propia tienda de aplicaciones Huawei App Gallery, arropada cada vez más por desarrolladores. Fruto de ello, los usuarios ya pueden encontrar cualquier tipo de aplicación móvil importante.
Sin olvidar la importancia que tiene en todo esto el hardware, con sus teléfonos, tablets y portátiles Matebook, Huawei ha trabajado en el desarrollo de su propio buscador que ha denominado Petal Search.
De esta forma, la noticia de hoy es que Petal Search ya está disponible para las principales plataformas móviles, incluyendo a los usuarios de Android e iOS. Hasta ahora, sólo podía usarse en móviles Huawei y en aquellos terminales con AppGallery.
¿Para que desarrolla Huawei su propio buscador?
En esencia, Petal Search engloba un motor de búsqueda nativo integrado de manera que no solo sirve para buscar contenidos, sino que también pretende presentar la información relevante de un modo diferente ya sean noticias, videos, imágenes, compras, vuelos o información de empresas.
Desde el mes de mayo de este año, Petal Search ha estado en modo beta en los dispositivos de la marca, con distintas fases de desarrollo. Ahora, se extiende al resto de dispositivos móviles del mercado, con lo que cualquier usuario de Android o iOS podrá usarlo.
Así, Petal Search viene preinstalado tanto en los smartphones Huawei, como en las tablet impulsados con EMUI 10.1 o posterior. Los usuarios actuales de Huawei también pueden descargar Petal Search desde la AppGallery, ya que es compatible con todos los modelos.
Actualmente, Petal Search está publicada en la AppGallery de 170 países con más de 7 millones de usuarios activos mensuales. Las previsiones que baraja Huawei es que en 2021 estas cifras logren superar los más de 30 millones de usuarios.
Nace con una interfaz UX enfocada en dispositivos móviles, con tarjetas de compartición en las que se da especial relevancia a contenidos, noticias y temas de búsqueda local. El dominio gopetal.com está pensado para smartphones, mientras que petalsearch.com es una versión de escritorio.
La compañía sigue compartiendo herramientas de gestión con webmasters. A finales de año llegará un kit HMS nuevo para que cualquier partner pueda implementarlo para sus búsquedas web, sincronizado a su vez con la herramienta de mapas.
Si te preguntas qué sucede con la privacidad y la seguridad en Petal Search, los portavoces de la compañía afirman que Petal Search está desarrollado en colaboración con otros líderes mundiales de motores de búsqueda, incluyendo Qwant, alcanzado sus más altos estándares de privacidad.
El motor de búsqueda está certificado con el sello de protección de datos ePrivacyseal y cumple con todos los requisitos de GDPR. La información de los usuarios permanece almacenada en los servidores europeos.
¿Cuándo llegarán los primeros smartphone con Harmony OS?
Como desvela la fuente El Androide Libre perteneciente a El Español, los próximos móviles de la serie Huawei P50 podrían ser los primeros terminales en salir al mercado con el sistema operativo propietario de la firma, conocido como Harmony OS.
La familia de móviles que se presentará a comienzos del nuevo año 2021, será con la que la compañía china estrene su sistema operativo móvil. Hay muchas expectativas al respecto y parece que todas las piezas empiezan a encajar.
Mientras llegan los nuevos móviles de Huawei, te dejamos con un completo artículo de los mejores móviles Huawei del año.