Metidos de lleno en la época navideña, son muchos los ciudadanos que durante este período de fiestas se verán en la necesidad de tener que hacerse una prueba PCR y sacarse el pasaporte COVID si quieren poder viajar a su país natal para reunirse con su familia.
Del mismo modo, son muchos los estudiantes o desplazados por trabajo que aprovechan para volver a casa. Aunque el ritmo de vacunación en España es de los más altos de la Unión Europea, no hay nada mejor como hacerse alguna prueba de antígenos o PCR si quieres estar seguro de que no eres portador del COVID.
A continuación, hemos querido recopilar las diferentes modalidades que existen para conseguir los test rápidos en farmacias, su precio de venta recomendado, así como las formas de uso. Te explicamos cuándo es mejor hacerse una u otra prueba.
¿Cuánto cuesta un Test PCR?
Como sabrás, la PCR es la prueba de diagnóstico más avanzada con la que poder detectar un patógeno. Durante la pandemia de coronavirus, se ha convertido en la herramienta más fiable para saber si una persona está infectada o no con la enfermedad de COVID.
Es por este motivo por el que la mayoría de países han determinado que para poder viajar y entrar en su territorio, sea imprescindible presentar una prueba PCR realizada 24 o 48 horas antes del desplazamiento.
Se trata de la prueba más cara de las existentes, aunque con el paso del tiempo, hemos visto como el precio de las PCR se ha visto reducido hasta poder conseguirlas a un precio recomendado de 75 € aproximadamente.
A decir verdad, su precio varía en función de la prisa que tengas para saber el resultado, si eres de los que lo necesita para viajar. La compañía MiDiagnóstico ofrece una opción de Test PCR COVID-19 Express por 99 €, con el cual, puedes tener los resultados en menos de 5 horas.
Existen además compañías privadas como la española Gamma Health, especializada en equipos de protección y salud del Grupo Diggia, que comercializa kits PCR familiares de 2, 3 o 4 personas, en cuyo caso, el precio final por prueba puede salirte por 60 €.
Test rápidos: Modalidades
Los test rápidos han proliferado entre la población debido a que son los más económicos que podrás encontrar. También son fáciles de usar y nos permiten conseguir un diagnóstico más o menos fiable en apenas unos minutos. Se dividen en dos modalidades diferentes:
Test de antígenos
Es una prueba que hoy en día se puede conseguir en la mayoría de las farmacias de nuestro país. Está enfocada a los primeros días de infección para personas sintomáticas y ofrece un diagnóstico en apenas 5 minutos.
Como sabrás, consiste en la extracción de una muestra nasofaríngea del paciente, que se obtiene mediante la introducción de un palillo por la nariz. Dependiendo del fabricante, también es posible obtenerlo mediante una muestra de saliva.
Los resultados de esta prueba cuentan con una fiabilidad completa en los cuatro primeros días en los que el paciente tiene síntomas, pero pierde eficacia a medida que avanzan los días. El precio de estos test de antígenos puede variar entre los 6 y los 10 € (según el país).
Test de anticuerpos
Se trata de otra prueba rápida cuyo resultado puede obtenerse en apenas 15 minutos. A diferencia del test de antígenos, el de anticuerpos se realiza mediante una muestra de sangre que suele extraerse del dedo de la mano de la persona.
Posteriormente, se vierten unas gotas del reactivo sobre la muestra obtenida para saber si nuestro cuerpo ha generado anticuerpos. No detecta la presencia del virus, pero nos ofrece una idea del estado de nuestro organismo ante la enfermedad.
La fiabilidad de estos test de antígenos y anticuerpos es mucho menor a la que obtenemos mediante una PCR. Es por ello por lo que en caso de sospecha de síntomas, siempre es mejor recurrir a la prueba de una PCR.
¿Dónde conseguir un test de antígenos gratis?
Con motivo de la llegada de las fiestas de Navidad, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de un plan de test de antígenos que consiste en ofrecer a cada ciudadano, un test por persona de forma gratuita.
El plan entra en vigor a partir del próximo 15 de diciembre, de manera que cualquier ciudadano empadronado en Madrid, podrá recibir gratis un test de antígenos que podrá retirar de las farmacias presentando su tarjeta sanitaria o el DNI en caso de personas mutualistas.
Si te interesa saber más acerca del Pasaporte COVID, su mapa de uso en España y en las comunidades autónomas, así como el proceso para conseguirlo, te recomendamos consultar el artículo donde te explicamos todos los conceptos.