Aquellos que estén pensando en comprar el próximo ordenador que vaya a revolucionar la industria deberían pensárselo dos veces antes de lanzarse a por la primera oferta en portátiles gaming. Nuevo hardware de AMD, Intel y Nvidia está a la puerta de la esquina, así que es probable que un gran incremento en el rendimiento esté a punto de llegar.
Para ayudar a decidirte, hemos listado las cuatro razones por las que deberías esperar a comprar un nuevo portátil. Todas son razones importantes, pero la primera es extraordinaria.
1. GPUs Ampere de la serie Nvidia 30
Si compras un portátil para jugar a juegos, el componente más importante siempre será la GPU. Mientras que Nvidia sigue sin pronunciarse, un informe de Usman Pirzada de WCCFtech.com indica que la versión móvil de la potente serie de GPUs RTX 30 podría llegar incluso en enero.
El artículo de WCCFTech asegura que las tarjetas basadas en Ampere de Nvidia GeForce RTX 3060, RTX 3070 y RTX 3080 sustituirán las GPUs basadas en Turing de la serie 20 que encontramos en los portátiles gaming. Aunque las GeForce GTX 1650 y GTX 1650 Ti basadas en Turing seguirán a la venta en portátiles más baratos.
Lo que importan son las GPUs 30. Teniendo en cuenta que la GeForce RTX 3070 para ordenadores de sobremesa es bastante similar a una GeForce RTX 2080 Ti, la versión móvil debería ofrecer una gran mejora en rendimiento para los gamers. Y sí, la RTX 3080 lo hará incluso más.
Como la GPU es lo que le da vida a los videojuegos, merece la pena esperar un mes para ver si el artículo de Pirzada es verdad. Y sí, si no lo es, y has dejado pasar una buena oferta, puedes alzar el puño como el Almirante Kirk y, como si gritaras en el corazón de un planeta muerto, decir: “¡USMAAAN!”.
2. ¿AMD Big Navi móvil?
Aunque no hay ningún rumor acerca de la versión móvil de la “gloriosa” serie AMD Big Navi Radeon RX 6000 para portátiles, AMD ha dejado entrever que la Big Navi volverá con su tecnología SmartShift, que comparte potencia inteligentemente con la CPU.
AMD también ha situado la eficiencia energética como una ventaja respecto a la serie Nvidia 30. Así que sí que esperamos que las Radeon RX 6000 lleguen a los portátiles, pero todavía no sabemos exactamente cuándo.
3. CPU móvil AMD Ryzen 5000
En cuanto a las CPUs, podemos decir que sin duda merece la pena esperar para ver si la directora ejecutiva de AMD, Lisa Su, anuncia los chips para móvil Ryzen 5000 para AMD en su presentación en el CES del próximo enero.
En PCWorld US, han definido la versión para ordenador de sobremesa que utiliza los núcleos Zer como la “mejor CPU para ordenador que jamás hayamos visto”. Con mejor eficiencia por reloj que los chips de 14nm de Intel, Zen 3 ofrece un increíble rendimiento de múltiples núcleos y también un buen rendimiento de núcleo único.
La versión móvil es poco probable que tenga los 12 o 16 núcleos de la versión de sobremesa, pero la mejora en el rendimiento por núcleo ayudará a mejorar la debilidad de las Ryzen 4000.
Es más, los portátiles con Ryzen 5000 aparentemente estarán disponibles finalmente con las GPUs premium de GeForce, que era imposible de encontrar este año. Muchos fabricantes de portátiles nunca se plantearon que las Ryzen 4000 pudieran ir tan bien, pero seguramente hayan cambiado de opinión con las Ryzen 5000.
4. CPU móvil Intel Tiger Lake H
Si tienes una visión del mundo algo cínica, quizás creas que lo único que ha cambiado Intel de sus chips de alto rendimiento “H”, de la octava generación a la novena y a la décima, es el número.
Si bien es cierto que tienen pocas diferencias, todos ellos están construidos con el mismo proceso de 14 nm que Intel ha ido alimentando durante los últimos años. Este proceso antiguo significa que los chips se calientan demasiado y consumen mucha energía.
Puede que todo esto cambie cuando Intel lance los chips Tiger Lake H de 11ª generación. Las CPUs se fabricarán utilizando el último proceso de 10nm de la compañía, que demostró unos resultados impresionantes en la versión de menos consumo de portátiles delgados y ligeros.
Con un presupuesto para potencia de más alto voltaje, cabe esperar que las versiones de Tiger Lake H superen las CPUs Ryzen 4000. Lo que no sabemos es si lo hará frente a las Ryzen 5000, pero tras años de CPUs H de 14 nm, pensamos que te impresionarán.
La próxima generación de portátiles gaming serán un gran paso adelante
Suma todo esto y podríamos tener la mayor mejora de rendimiento en los portátiles gaming que jamás hayamos visto. Todo aquel que priorice el rendimiento debería, sin duda, esperar.
El único inconveniente es que no sabemos si podrás comprar uno de estos magníficos portátiles nuevos cuando lleguen. Visto lo difícil que ha sido comprar CPUs Ryzen 5000 de sobremesa, y las GPUs GeForce 40 y Radeon RX 6000, todo apunta a que su disponibilidad será muy limitada.
Así que sí, aunque recomendamos que quienes quieran el mejor rendimiento esperen hasta la próxima generación de portátiles gaming, los demás deberían tener en cuenta cualquier oferta buena que encuentren para un portátil gaming de alta gama. ¿Realmente estás preparado para esperar hasta verano para conseguir el portátil de tus sueños?
El otro punto a tener en cuenta es el presupuesto. Todos estos componentes seguramente lleguen a portátiles de gama alta. Si tu presupuesto es limitado, quizás puedas encontrar una buena oferta en un portátil actual precisamente porque las tiendas están haciendo espacio para la próxima generación.
Cuando sea la mejor hora de comprar uno, podrás encontrar actualizada nuestra lista de mejores portátiles gaming. Quizás también quieras echar un vistazo a nuestra guía de compra para saber en qué debes fijarte antes de comprar un portátil.
Artículo original publicado en PCWorld US.