Los ordenadores son una tecnología maravillosa que puede cambiar nuestras vidas de diversas maneras, pero seamos honestos, están formados por componentes internos con características técnicas que no es fácil de entender e interpretar.
Una combinación de siglas, números y otra jerga variada hace que las cosas sean un poco complicadas de entender, pero aquí es donde aparecemos nosotros. Desde PCWorld vamos a ayudarte a comprender los componentes principales de un PC o portátil.
A continuación, describimos qué es una GPU, para qué se usa y algunas de las preguntas que la gente se hace sobre las GPUs de última generación. Para obtener más información sobre otros componentes, echa un vistazo al artículo sobre qué hardware tiene mi PC: Cómo saber la gráfica, CPU y RAM.
¿Qué significa GPU?
GPU procede de las siglas de Graphics Processing Unit, el componente encargado de alimentar los gráficos en un PC, y el fabricante de componentes Nvidia acuñó el término “GPU” durante la década de los años 90.
Hoy en día, es extraño referirse a la GPU por su nombre completo en lugar del acrónimo. Después de todo, es mucho más rápido de decir y escribir. La fabricación de chips con CPU+GPU en una misma oblea de silicio ha permitido afianzar su papel más destacado.
GPU integrada vs discreta
La mayoría de las CPU modernas vienen con una GPU incorporada, también conocida como integrada. Tradicionalmente, las GPU integradas se utilizan para mostrar Windows en una pantalla conectada, y son suficientes para reproducir videos, ver imágenes y mostrar páginas web.
No obstante, los modelos más básicos no están a la altura de las tareas de impulsar el software con gráficos más exigentes, como pueda ser la ejecución de juegos o poder ejecutar programas asociados a la edición de video y foto.
Sin embargo, ese no es el caso con los gráficos integrados más modernos, ya que las GPU integradas UHD de Intel ofrecen un rendimiento gráfico decente sin la necesidad de una tarjeta gráfica grande y voluminosa, lo que ayuda a mantener el rendimiento incluso en portátiles ligeros.
La GPU de nueva generación que forma parte de la 11ª generación de procesadores Intel Core es capaz de alcanzar resoluciones 1080p a 60fps en la calidad media de Rocket Liga – algo que no habría sido posible con una GPU integrada sólo hace un par de años.
Cuando hablamos de tareas gráficas más avanzadas, necesitarás una GPU discreta, que generalmente se encuentra en los ordenadores de sobremesa de alta gama. Ahí es donde entran en juego los dos jugadores principales, AMD y Nvidia con sus tarjetas gráficas.
Las GPU dedicadas de AMD y Nvidia están completamente separadas de la CPU y se conectan a la placa base directamente a través de las ranuras PCIe. Tienen su propia asignación de memoria dedicada exclusivamente para operaciones gráficas.
Esto les permite manejar aplicaciones gráficas mucho más complejas, y si aún necesitas más potencia, algunos PC de gama alta te permitirán usar dos GPU en paralelo (una al lado de la otra). Es la solución ideal para gaming avanzado o entornos CAD/CAM 3D.
Las GPU dedicadas deberían ser tu principal elección si resulta que estás haciendo algo que gráficamente es exigente, como renderizar un CAD en 3D, editar vídeo de 360 grados o jugar los últimos juegos AAA en calidad ultra a 4K a 60 fps.
Si utilizas el equipo solo para jugar de forma ocasional y deseas centrarte en aspectos ofimáticos y de productividad, es probable que la potencia gráfica que te otorga una GPU integrada moderna sea más que suficiente para hacer tu trabajo.
¿Qué es la tecnología de trazado de rayos?
Sin entrar en tecnicismos, la tecnología de trazado de rayos que se encuentra en las últimas GPUs de la serie Nvidia RTX 30 y la serie AMD RX 6000, es una técnica de renderizado de imágenes dedicada a rastrear de manera realista el camino de la luz.
Para ello, simula fuentes de luz de manera realista para crear entornos y objetos que se ven de manera más auténtica fieles a la realidad. También se encarga de simular la forma en que la luz interactúa con los objetos virtuales que toca y cómo interactúa con el mundo.
Aunque la tecnología puede variar según la aplicación, el uso más popular del trazado de rayos se produce en los entornos de los juegos. Y es que los juegos se ven más realistas y brindan entornos más inmersivos.
Ya sea con un solo haz de luz que brilla a través de las ventanas tapiadas de una casa abandonada que estás explorando, o bien, con luces de neón que se reflejan en las paredes metálicas brillantes, todo es una experiencia transformadora aumentando las texturas o la resolución.
Minecraft con RTX es un claro ejemplo de la diferencia que puede hacer la tecnología de trazado de rayos en un juego. Para obtener más información, puedes consultar todo lo publicado por Microsoft al respecto sobre el trazado de rayos y DLSS ya disponibles.
¿Las GPU solo son necesarias para jugar?
Aunque las GPU discretas se utilizan principalmente para impulsar programas de gran intensidad gráfica como juegos, software de edición de fotos y videos, y similares, el uso de las GPU está en constante expansión.
Debido a la capacidad de las GPU para realizar operaciones en paralelo sobre múltiples conjuntos de datos, los científicos e ingenieros recurren cada vez más a las GPU para aplicaciones científicas y basadas en inteligencia artificial.
Eso se debe en parte a que las GPUs son más eficientes que las CPU de gama alta en lo que respecta al aprendizaje automático, con GPU capaces de procesar más en un período determinado de tiempo que una CPU, extendiendo los beneficios a las redes neuronales.
También existe el uso de GPUs para extraer criptomonedas, algo que en realidad causó una falta de stock en el mercado cuando éstas se pusieron de moda en los años 2017 y 2018.
Si a estas alturas todavía te preguntas qué modelo de GPU te interesa más, echa un vistazo a nuestro artículo ¿Qué GPU de Nvidia deberías comprar?, donde encontrarás recomendaciones e información de los últimos modelos que han sido presentados.
Por último, echa un vistazo a las mejores tarjetas gráficas para PC que puedes comprar a día de hoy con las recién presentadas por parte de Nvidia y AMD.