Al comprar un smartphone, puede ser complicado saber exactamente qué te estás llevando a casa. Hay algunas tiendas y algunos fabricantes que incluso ofrecen dispositivos reacondicionados, como es el caso del programa Amazon Renewed.
En algunos casos, algunas partes de los móviles (como la batería) han sido reemplazadas, mientras que en otros los móviles entregados han sido incluidos en una categoría u otra según sus condiciones y su estado.
Es por esto que debes estar muy atento, puesto que puede afectar, entre otras cosas, a la garantía que se te ofrece. Con esto presente, te explicamos cómo utilizar tus dotes detectivescos para saber qué es lo que te llevarás antes de darle al botón de comprar.
Cómo comprobar si un iPhone es nuevo o reacondicionado
Los iPhones son un producto muy popular en el mercado de segunda mano, en parte porque su precio suele ser muy elevado cuando son nuevos.
Si lo vas a comprar desde una tienda externa, deberías dar por hecho que ha sido usado y buscar cualquier referencia tipo “como nuevo” o “reacondicionado”, que indicará que el vendedor lo ha mantenido en buen estado, o que lo ha abierto pero no lo ha usado.
A no ser que te puedan ofrecer un recibo de la Apple Store o de cualquier otro distribuidor autorizado, deberás dar por hecho también que no hay ningún tipo de garantía.
Al comprar un iPhone desde Apple, los modelos que han sido reacondicionados están claramente señalados (y es por esto que son un poco más baratos). Es más, los encontrarás solo en su tienda de productos reacondicionados.
En Amazon, deberás buscar su programa Amazon Renewed de dispositivos reacondicionados. Con él podrás ahorrarte un poco de dinero si no te importa llevarte un móvil en buen estado pero que ha sido utilizado por otros en el pasado.
Otra opción si quieres ahorrar dinero es buscar en Amazon Warehouse, puesto que a menudo tienen móviles nuevos cuya caja presenta daños o defectos similares que no afectan para nada al propio móvil, pero que no puede ser vendido al precio original.
Suelen ser productos devueltos por otros clientes. Quizás no querrás comprarlos para un regalo, pero si llevas idea de quedártelo tú, es una excelente manera de reducir el precio original de un móvil nuevo.
Si ya has comprado un iPhone, puedes saber si ha sido vendido como producto reacondicionado (por Apple) comprobando su número de modelo. Abre los ‘Ajustes’ de tu iPhone, selecciona ‘General’, seguido de ‘Información’ y verás qué modelo tienes.

Este será una combinación de letras y números, que indica el estado y el tipo de dispositivo que tienes. La primera letra es la más importante, pues indica si un dispositivo es nuevo, reacondicionado o un reemplazo de otro producto original que ha sido devuelto.
A continuación, puedes comprobar qué significa tu primera letra:
- M: Nuevo
- F: Reacondicionado
- N: Reemplazado (lo cambiaste por un iPhone que fallaba)
- P: Personalizado (tiene un grabado personalizado en la parte trasera)
Cómo comprobar si un móvil Android es nuevo o reacondicionado
El proceso es el mismo para los móviles Android si buscas en Amazon, eBay o cualquier otra tienda online. Al haber tantos fabricantes diferentes, lo más recomendable es comprobar individualmente en su web para ver si tienen modelos reacondicionados.
Si ya has comprado el móvil y te preguntas si es nuevo o no, no hay una forma fácil de saberlo del cierto. Antes podías introducir un código en el marcador de tu móvil, pero parece que hace tiempo que esta opción ya no está disponible.
Esto te deja con pocas opciones a tu alcance. Si la caja viene envuelta en un embalaje sellado y el móvil y los accesorios tienen los protectores de plástico, puedes estar muy seguro que de nadie lo ha utilizado antes que tú.
Hay algunas apps muy útiles en la Google Play Store que ofrecen un desglose del estado actual del móvil y sus capacidades, pero entre las que hemos probado, ninguna de ellas podía determinar si un móvil había sido reacondicionado o no.
¿Deberías comprar un móvil reacondicionado?
Si el dispositivo ha sido reacondicionado por profesionales, entonces no hay nada malo en comprar uno siempre y cuando tengas claro, al comprarlo, que no te llevarás un móvil recién sacado del horno.
De hecho, si el móvil es un modelo antiguo en el que la batería se había ido deteriorando con el tiempo, entonces un modelo reacondicionado puede incluso ser mejor que un modelo usado que todavía tiene todas las partes originales.
La única preocupación aquí es saber si la reparación ha ido a cargo de técnicos profesionales o por amateurs. Algo a tener en cuenta es que, si el móvil es técnicamente resistente al agua, esto puede haber cambiado al reacondicionarlo, por lo que te recomendaríamos usar alguna protección.
Aunque puede que no te lleves un dispositivo recién fabricado, puedes estar seguro que ha pasado por una serie de pruebas minuciosas y tiene la garantía de tiendas como Back Market, MediaMarkt, Fnac, PCComponentes o Phone House.
En este contexto, los modelos reacondicionados son productos de segunda mano que han sido distribuidos en categorías como “muy buen estado” o “como nuevo”, pero que a diferencia de eBay, sabes que vas a comprar un producto con garantía en caso de que algo vaya mal.
Si te animas a comprar un producto de este tipo, no te pierdas nuestra selección de mejores móviles reacondicionados del momento.