Actualizar tu PC con nuevos componentes puede ser una experiencia muy enriquecedora, pero para ser sinceros, saber cuáles son los mejores y cuáles deberías escoger no es siempre fácil, especialmente si no lo has hecho nunca o desde hace tiempo.
En cuanto a las tarjetas gráficas, tus opciones no son simplemente entre Nvidia y AMD, sino entre todas las GPUs disponibles de cada marca. Y la cosa se complica aún más cuando muchos fabricantes (como Asus, Gigabyte, Zotac..) venden múltiples versiones de cada modelo de GPU individual, más las versiones con overclock.
Pero es por eso que has llegado hasta aquí. A continuación, encontrarás todo lo que debes saber sobre la gama de GPUs de Nvidia actual, y te ayudaremos a elegir según tus preferencias y necesidades.
¿Para qué necesitas una GPU?
Antes de decidir qué tarjeta gráfica de Nvidia es mejor para ti, deberías tener claro para qué la vas a utilizar. La respuesta más obvia puede ser, obviamente, los videojuegos, pero quizás también quieras renderizar vídeo.
Si eres un ávido gamer, la resolución y los fotogramas por segundo tienen un papel decisivo a la hora de elegir una GPU. Si usas una pantalla de 1080p o 1440p y te van bien los 60 fps, entonces lo más probable es que te conformes con el nuevo modelo de entrada RTX 3060 Ti. Tiene una RAM GDDR6X de 8 GB, y es de hecho es más potente que la RTX 2080 Super de la generación anterior, así que que no te engañe su naturaleza “barata”.
Si quieres jugar a 4K o con una frecuencia de fotogramas por segundo, probablemente deberás apostar por uno de los modelos más potentes con más RAM.
Lo mismo ocurre si quieres editar vídeo. En este caso, la RTX 3060 Ti será la que le vaya mejor a la mayoría. Es suficientemente potente para editar vídeos 4K en varios canales sin que sea demasiado.
Sin embargo, si necesitas generar unos gráficos complejos o trabajar en animaciones 3D, te beneficiarías de tener una GPU más rápida, como una de las variantes más potentes de la serie 30.
También deberás tener en cuenta el espacio disponible en tu PC. Las tarjetas gráficas son bastante grandes, y ese es especialmente el caso de la tope de gama RTX 3090. Sea cuál sea el modelo que elijas, comprueba sus dimensiones y que puedan encajar en tu equipo.
De forma similar, deberás asegurarte de que tener los conectores adecuados y suficientemente potentes, especialmente si tienes un PC bastante básico y es la primera vez que vayas a cambiar sus componentes.
Nvidia recomienda una fuente de alimentación de mínimo 600W para la 3060 Ti y la incrementa a 750W para la 3090, aunque esto dependerá de otros componentes de tu PC. Merece la pena tomarse el tiempo para calcular lo que necesitas y lo que ofrece tu fuente de alimentación actual.
La serie Nvidia GeForce RTX 30
Nvidia presentó una nueva familia de tarjetas gráficas en septiembre de 2020. La nueva serie GeForce RTX 30 es una actualización importante respecto a la series 20, no solo en cuanto al rendimiento, sino también diseño, enfriamiento e inteligencia artificial.
En términos generales, las nuevas tarjetas gráficas son el doble de potentes que la generación anterior, ofreciendo incluso mejor relación calidad-precio y más razones para optar por una de ellas en vez de las 2060, 2070 o 2080.
Eso es gracias a su mejorada arquitectura, así como la combinación de un núcleo de inteligencia artificial de segunda generación, RTX I/O para mejorar velocidades de transferencia y eliminar atascos en descomprensión de datos, y la inclusión de una memoria GDDR6X más rápida.
La GDDR6X ofrece el doble de rendimiento respecto al estándar RAM GDDR6, y Nvidia asegura que acelerará los tiempos de espera en los juegos que se beneficiarán de esta tecnología actualizada.
No está claro lo mucho que les beneficiará, puesto que todavía no hay una lista específica de los juegos que lo harán, pero será comparable con los tiempos de espera que hemos visto en las videoconsolas de última generación como la PS5 y la Xbox Series X.
También hay un nuevo sistema de enfriamiento en la serie 30, con un sistema que saca aire frío de la parte inferior de la funda y lo expulsa hacia arriba donde suelen encontrarse los ventiladores en la mayoría de los PC.
Los ventiladores están controlados de forma independiente y resultan en una disminución de 20ºC de la temperatura media de las GPUs comparado con la serie 20, pero pese a esta impresionante potencia, los ventiladores son también tres veces más silenciosos.
La actualizada inteligencia artificial de la serie RTX 30 mejora elementos como el trazado de rayos a tiempo real, pero eso no es todo. Nvidia lo ha utilizado para crear Nvidia Broadcast, un software con herramientas de audio y vídeo con inteligencia artificial.
Esto te permite eliminar el fondo de los vídeos sin necesidad de croma, reducir el ruido ambiente en un micrófono para que no se escuche sin que ello pase factura en su calidad, y mucho más. No solo es ideal para los streamers, sino para aquellos que hacen videollamadas de forma habitual.
Ahora, vamos a desglosar lo que ofrece cada GPU de la serie 30.
Nvidia GeForce RTX 3060 Ti
- 419,95 €
- VRAM DDR6X de 8 GB
- Ideal para gamers que jueguen a 1080p y 1440 y quieran gameplay de 60 fps
- Se recomienda una fuente de alimentación de 600W
La Nvidia GeForce RTX 3060 Ti es la tarjeta RTX de la generación actual más barata con un precio de 419,95 € en España. Pero a diferencia de otros años, con la 3060 Ti, que tenga un precio bajo no significa que su rendimiento también lo sea.
Tiene una RAM GDDR6X de 8 GB como la serie RTX 3070, y pese a tener una velocidad de reloj más baja que sus hermanos más caros, sigue ofreciendo más potencia que la RTX 2080 Super de la generación anterior (que cuesta el doble).
Es ideal para juego a 1080p y 1440p, y eso lo han comprobado nuestros compañeros de PCWorld US, cuyas pruebas demuestran el verdadero valor de la nueva GPU de entrada. Si quieres, puedes consultar nuestro artículo sobre dónde comprar la Nvidia RTX 3060 Ti.
Nvidia GeForce RTX 3070
- 520 €
- VRAM DDR6X de 8 GB
- Ideal para gamers que jueguen a 1080p y 1440 y quieran gameplay de 60 fps
- Se recomienda una fuente de alimentación de 650W
La RTX 3070 es un paso adelante respecto a la RTX 3060 Ti, al ofrecer la misma VRAM GDDR6X de 8 GB, pero con una velocidad de reloj superior, lo que termina resultando en un mejor rendimiento.
En vez de superar la RTX 2080 Super como el modelo de entrada, Nvidia asegura que puede incluso mejorar la anterior tope de gama RTX 2080 Ti, una tarjeta gráfica que cuesta casi 1.500 €. No está mal teniendo en cuenta que la RTX 3070 cuesta solo 520 €.
La 3070 debería ofrecer una frecuencia de fotogramas por segundo alta con resoluciones de 1080p y 1440p sin demasiados problemas, lo que es perfecto para monitores con frecuencia de refresco alta. También es compatible con juegos a 4K, aunque los benchmarks sugieren que solo conseguirá los 60 fps con la ayuda de DLSS 2.0.
Nvidia GeForce RTX 3080
- 720 €
- VRAM DDR6X de 10 GB
- Ideal para gamers que jueguen a 1080p y 1440 y quieran gameplay de 60 fps
- Se recomienda una fuente de alimentación de 750W
La RTX 3080 será por la que optará la mayoría, al ofrecer un magnífico rendimiento para jugadores y profesionales creativos, aunque con un precio de 720 € significa que no es la tarjeta gráfica más barata del mercado.
¿Y a qué se debe este precio? Tiene, de estándar, una VRAM GDDR6X de 10 GB, que Nvidia asegura que es más que suficiente para ofrecer experiencias de gameplay 4K a 60 fps, con capacidades de trazado de rayos completas, por lo que tus juegos se verán estupendamente.
Como la 3070, es mucho más potente que la 2080 Ti de generación anterior, así que con la 3080 tendrás una excelente relación calidad-precio, pero asegúrate de aprovechar el hardware al máximo. Si no tienes una pantalla 4K, por ejemplo, será demasiado potente para tus requerimientos.
Nvidia GeForce RTX 3090
- 1.549 €
- VRAM DDR6X de 26 GB
- La GPU más potente disponible actualmente, con un gameplay de 8K a 60 fps
- Se recomienda una fuente de alimentación de 750W
La RTX 3090 ha sido diseñada para reemplazar la edición limitada Titan de la gama de tarjetas gráficas de la generación anterior, ideal para la mayoría de profesionales creativos muy exigentes.
Ofrece una increíble memoria GDDR6X de 26 GB para jugar, que resulta mucho más de lo que necesitará cualquier gamer, pero sin duda podrán aprovecharlo los editores de vídeo y otros creativos.
Nvidia asegura que puede soportar gameplay de 8K a 60 fps con facilidad, pero teniendo en cuenta que no hay muchos monitores 8K disponibles este momento, este no debería ser el principal motivo para dejarse 1.549 € por una GPU. También soporta 4K a 120 fps, para aquellos que quieran un monitor de alta gama 4K a 120 Hz.
Su público objetivo está compuesto básicamente de profesionales creativos, y el precio así lo refleja.
¿Qué diferencia hay entre las GPU de Nvidia y las opciones de otras marcas?
Quizás te hayas dado cuenta de que, mientras que Nvidia vende su propia gama de tarjetas gráficas, hay otros fabricantes como Asus y Gigabyte que a menudo lanzan sus propios modelos de las mismas GPUs. ¿Pero cuál es la diferencia?
Los fabricantes externos obtienen las GPUs de Nvidia, pero para diferenciarlas, muchos ofrecerán algo único. Esto podría ser en forma de overclocking, mayor rendimiento de la tarjeta o un mejor sistema de enfriamiento para que todo funcione mucho mejor en tareas exigentes.
También hay GPUs de fabricantes externos disponibles con LED ideales para los gamers, y algunos se especializan en GPUs más pequeñas para PCs más pequeños. Al fin y al cabo, todo depende de lo que necesitas de una tarjeta gráfica.
¿Qué GPU de Nvidia es mejor para realidad virtual?
En términos generales, la RTX 3070 debería ser suficiente para jugar a juegos de realidad virtual utilizando cascos como el Oculus Rift S o Reverb G2 a 90 fps, un elemento crucial para asegurar una experiencia de inmersión virtual sin problemas, aunque quizás quieras asegurarte el futuro con la 3080, más potente.
Al fin y al cabo, la 3080 puede ser suficiente para los juegos actuales, pero con el paso del tiempo, los juegos pedirán más potencia gráfica, y eso es especialmente verdad para títulos VR AAA que necesitan potencia para ofrecer mejor experiencia virtual.
¿Deberías comprar una GPU más potente de generaciones anteriores?
Puede que te encuentres con una gran oferta para una GPU de alta gama pero de generaciones anteriores y, en general, es mejor una GPU de la generación pasada más potente que una GPU de la generación actual de entrada.
Pero con unas mejoras tan sustanciales de la serie 30, incluso las GPUs más baratas ofrecen un rendimiento similar o mejorado comparado con las tarjetas de la serie RTX 20 más caras.
Si puedes, las RTX 3070 de gama media ofrecen mejor rendimiento que la mayoría de tarjetas de la serie 20. El problema es que hay una gran demanda para las GPUs de la serie 30 de Nvidia actualmente, y muchas ya se han agotado.
Es probable que en los próximos meses haya más existencias, pero es difícil de saber cuándo.
Pero el problema es que la series 20 también cuesta de encontrar y a unos precios algo desorbitados. Es posible que de vez en cuando las tiendas online como PCComponentes descuenten modelos de tarjetas anteriores, así que no dudes en consultar sus webs de vez en cuando.