AMD ha lanzado recientemente la serie de procesadores Ryzen 5000, los primeros en contar con la nueva arquitectura Zen 3 de la compañía. Llegan con grandes novedades, y podrían incluir los núcleos de CPU más rápidos y el rendimiento más elevado del mercado.
Hay cuatro modelos entre los que escoger: el modelo buque insignia Ryzen 9 5950X viene acompañado del Ryzen 9 5900X, el Ryzen 7 5800X y el Ryzen 5 5600X. Son algo más caros que la serie Ryzen 3000 del año pasado, pero sin igual de atractivos.
No obstante, no todos los ordenadores PC con procesadores Ryzen ofrecen soporte para los nuevos chips. Pero no te preocupes. A continuación, encontrarás todo lo que necesitas saber antes de instalar los Ryzen 500 en tu equipo.
¿Deberías instalar la serie Ryzen 5000?
Antes de hacerlo, es recomendable analizar si merece la pena o no hacer el salto a la nueva generación. Estos chips tienen un precio de entre 315 € y 849 €, por lo que no se trata de una decisión que pueda tomarse a la ligera.
AMD ha enfatizado en la capacidad gaming de la serie Ryzen 5000. Deberías esperar una mejora en el rendimiento de entre el 5 % y el 20 % respecto a la serie Ryzen 2000, dependiendo del juego. El paso a Zen 3 también debería traer mejoras respecto a los equipos con Ryzen 3000.
No obstante, si el juego es tu mayor prioridad, es igual de importante actualizar tu GPU. Utilizar un procesador rápido con una tarjeta gráfica anticuada no te traerá ningún beneficio. De hecho, si utilizas el Ryzen 7 2700X con una GeForce RTX 3080, tendrás una mayor mejora en el gaming que utilizar el Ryzen 7 5800X con una GeForce RTX 3070.
Las últimas GPUs de Nvidia se encuentran entre las mejores que puedes comprar actualmente, pero las opciones de Intel y AMD son también buenas alternativas.
Para otras tareas, notarás una gran mejora si hace tiempo que no has cambiado tu procesador. El nuevo tope de gama Ryzen 9 5950X ofrece una esperada mejora del 82 % del rendimiento respecto a su equivalente de 2017, el Ryzen 7 1800 X. Eso se reduce al 56 % en el caso del Ryzen 7 2700 X y al 25 % respecto al Ryzen 9 3900XT del año pasado.
Sin embargo, es un paso adelante que se hará evidente al realizar ciertas tareas. Una pequeña mejora en la carga de programas quizás no justifique el paso a una nueva generación, pero si hablamos de reducir la espera a la mitad ya es otra cosa.
¿Cuáles son los requisitos de sistema de la serie Ryzen 5000?
El principal requisito para tu PC si quieres utilizar u procesador Ryzen 5000 es tener una placa base compatible. AMD ha confirmado que sus dos últimas generaciones de placa base serán compatibles, lo que significa que tanto las de la serie 500 (X570, B550) como de la serie 400 (X470, B450) deberían funcionar bien.
Eso sí, deberás descargarte una actualización de la BIOS antes de instalar el procesador, y por ahora no está muy claro cuándo estará disponible para placas base anteriores. La compañía ha aclarado que actualizar con la serie 400 será algo más complicado.
Debido a que la arquitectura Zen 3 todavía utiliza un procesamiento de 7 nm, el único otro requisito es que tengas una GPU discreta en vez de integrada. La mayoría de ordenadores de sobremesa ya utilizan tarjetas gráficas dedicadas, así que no debería ser un problema.