Dos de las tres tarjetas gráficas de la tan esperada serie AMD Radeon RX 6000 ya pueden comprarse a partir de hoy después de que la nueva generación fuera presentada a finales del pasado mes de octubre.
Aunque a muchos les preocupaba cómo la última GPU de AMD podría competir directamente con la impresionante serie Nvidia RTX 3000, lo cierto es que las tarjetas de AMD son muy prometedoras, y la compañía asegura que ya puede competir finalmente con el mercado de GPUs de gama alta.
Esto es todo lo que debes saber de la serie AMD Radeon RX 6000, también conocida con el sobrenombre de Big Navi: desde todos los detalles del anuncio, su precio, sus prestaciones y su lista de especificaciones.
Lanzamiento: ¿Cuándo saldrá a la venta la serie Radeon RX 6000?
Como se confirmó en el evento de presentación, el lanzamiento de la serie RX 6000 se realizará por fases. Primero ha sido el turno de las AMD Radeon RX 6800 y Radeon RX 6800 XT, disponibles desde el 18 de noviembre. El próximo 8 de diciembre llegará la AMD de gama alta RX 6900 XT.
Precio: ¿Cuánto cuesta la serie Radeon RX 6000?
Aunque AMD siempre ha tenido precios más bajos de otras compañías como Nvidia, este no es el caso de la serie RX 6000. AMD ha asegurado que la RX Series puede competir con el mercado de gama alta de las GPU, y así lo refleja su precio.
La Radeon RX 6800 tiene un precio de 599,99 €, mientras que la Radeon RX 6800 XT y la Radeon RX 6900 XT son algo más caras, a un precio de 699,99 € y 999,99 € respectivamente. Eso es algo más que la Nvidia RTX 3070 de 519,9 €.
Es cierto, eso sí, que no todas las Nvidia son más baratas. La RX 6800 XT cuesta unos 20 € más que el modelo rival de Nvidia, la RTX 3080, mientras que la premium RX 6900 XT es 550 € más barata que la RTX 3090, con un rendimiento similar.
Obviamente, eso se trata solo de los precios recomendados, y cabe la posibilidad que algunos fabricantes decidan vender sus variantes con overclock por algo más. Así, el precio puede depender del sitio dónde las compres.
Además, el stock es extremadamente limitado para las AMD RX 6000, pero pensamos que deberías poder hacerte con una en tiendas como PCComponentes, PCBox o incluso Amazon.
Prestaciones: ¿Qué novedades trae la serie Radeon RX 6000?
Empezamos por la estrella: la AMD Radeon RX 6800 XT, un rival directo del modelo Nvidia RTX 3080, recientemente lanzado. En el corazón de la 6800 XT, como en el resto de la gama, encontrarás el chipset RDNA 2 de AMD, que ofrece un 54 % más de rendimiento por vatio que la arquitectura RDNA original pese a usar el mismo proceso de 7 nm.
En cuanto a la 6800 XT, tiene 72 unidades de computación, una velocidad de reloj de 2015 MHz y una VRAM GDDR6 de 16 GB, y además solo utiliza 300 W de energía. También se introduce la Infinite Cache de 128 MB de AMD, que pretende reducir los atascos y retardos y conseguir un gameplay que reaccione más fácilmente.
Para gente como nosotros, eso significa que la 6800 XT es más capaz de ofrecer gameplay 4K a 60 fps con las opciones gráficas más altas activadas, compitiendo directamente con la RTX 3080 en muchos juegos recientes.
También va genial para los gamers 1440p, y AMD asegura que tendrá un resultado de más de 100 fps en muchos de sus pruebas de benchmarking.
Por supuesto, la arquitectura RDNA 2 también permite el trazado de rayos a tiempo real, una prestación clave de la gama RTX de Nvidia desde 2018, junto a otras mecánicas de gameplay de alta gama como el sombreado de tasa variable.
La compañía también ha mostrado pequeñas entrevistas con desarrolladores que están trabajando en los juegos de próxima generación, como Far Cry 6 y Dirt 5, y han explicado las diferentes formas en las que la tecnología de AMD puede utilizarse.
Además de la 6800 XT, también tienes la tarjeta de entrada 6800. Muchas de sus especificaciones son las mismas, como la DDR6 de 16 GB o la Infinity Cache de 128 MB, pero tiene solo 60 unidades de computación.
Según AMD, este modelo de entrada es ideal para jugar a 1440p o incluso a 4K, al ofrecer mejor rendimiento que la generación anterior de Nvidia, la RTX 2080Ti, que cuesta más de 1.000 €.
Y si te interesa la GPU de AMD más potente de la actualidad, tienes la 6900 XT, un modelo diseñado para competir con la Nvidia RTX 3090. Tiene incluso mejores especificaciones que la 6800 XT, con 80 unidades de computación y un rendimiento por vatio un 65 % mejor al compararlo con la arquitectura RDNA de primera generación.
AMD asegura que su rendimiento puede compararse con la RTX 3090, aunque utiliza menos energía (300 W) y es más pequeña, lo que era difícil de superar.
Sea cuál sea la GPU por la que termines apostando, tendrás acceso al nuevo botón overlock de AMD incluido en su software para PC, llamado Rage Mode. También tendrás acceso a lo que AMD llama “Smart Access Memory” y así tendrás acceso a mayor espacio de memoria de las GPUs RX 6000 y las CPUs Ryzen 5000.
También se utiliza una tecnología de reducción de la latencia de segunda generación, que puede ayudar a disminuir el tiempo de respuesta en un 37 % al usar la nueva gama de tarjetas gráficas con un monitor compatible con FreeSync.
De lo que no hay duda es de que, sea cuál sea la GPU por la que termines apostando, es un buen momento de actualizar tu PC gaming (que también deberías acompañar con un buen monitor gaming, aunque este es otro tema).