Parecería que Google Fotos ha existido mucho más que sus cinco años de historia. Hasta 2019, el servicio había atraído más de 1.000 millones de usuarios, a quienes les habrá sentado como un jarro de agua fría el anuncio reciente de que Google ya no ofrecerá el almacenamiento ilimitado gratuito.
A partir del próximo 1 de junio de 2021, cualquier foto o vídeo que subas (o que se suba automáticamente) contará como parte de los 15 GB de almacenamiento gratis de Google, o la cantidad que tengas contratada en tu cuenta de Google.
Google Fotos seguirá funcionando
Técnicamente, no tendrás que hacer nada cuando llegue esa fecha, ya que las fotos y vídeos que hagas con tu móvil seguirán subiéndose automáticamente en Google Fotos. Pero eso dejará de ser así cuando tu almacenamiento esté lleno.
Eso significa que las imágenes se quedarán en tu móvil y no se realizará una copia de seguridad en la nube. Quizás ya te vaya bien, y además ello no significa que vayas a dejar de fer tus fotos desde la app Google Fotos en tu smartphone.
Así, eso significa que podrás seguir beneficiándote de (casi) todas sus prestaciones, como las etiquetas automáticas, la búsqueda según el sujeto (como “gatos” o “coches”) y las creaciones automáticas como animaciones y vídeos.
Aparte del hecho que ya no podrás realizar una copia de seguridad online de tus fotos y vídeos, tampoco podrás acceder a ese contenido de tu móvil desde la app Google Fotos de cualquier otro dispositivo que tengas.
Seguramente te guste poder tener acceso a una foto de tu móvil desde la versión web de Google Fotos, pero si esta la has sacado una vez tu almacenamiento esté lleno, no podrás acceder a ella desde tu ordenador.
¿Cómo tener más almacenamiento en Google Fotos?
Una opción es hacer limpieza y eliminar los archivos que más espacio están ocupando en tu cuenta de Google. Pero esta es solo una solución temporal, puesto que se te volverá a llenar de más fotos y vídeos en algún momento.
También puedes desactivar la copia de seguridad automática de Google Fotos si lo que te preocupa es quedarte sin espacio para tus correos de Gmail o documentos de Google Drive, pero lógicamente esto no te solucionará el problema de almacenamiento de las fotos.
En este sentido, debes recordar que los 15 GB de almacenamiento gratuito también se comparte con Gmail y Google Drive, así que siempre necesitarás espacio libre si quieres seguir recibiendo correos, crear un nuevo Google Docs o subir archivos.
La compañía ha dicho que lanzará una nueva herramienta que te ayudará a deshacerte de contenido borroso, oscuro y, en definitivo, “indeseado” de Google Fotos una vez llegue el día en el que terminará el almacenamiento ilimitado gratuito.
Seguramente hayas recibido un correo en el que se te informa del cambio. En él encontrarás un enlace que te llevará hasta una página con información sobre cuándo llenarás el espacio gratuito, que podrían ser meses o años según tu uso.
Pero en definitiva, deberás pagar si quieres seguir haciendo una copia de seguridad de tus fotos en Google Fotos. No es tan caro como quizás podrías pensar. El llamado Google One (almacenamiento y VPN) te costará 1,99 € al mes por 100 GB; 2,99 € por 200 GB; y 9,99 € por 1 TB.
¿Qué otras opciones tienes para hacer una copia de seguridad de las fotos y vídeos de la galería de fotos de tu móvil?
Si lo prefieres, puedes contratar uno de los mejores servicios de almacenamiento en la nube, que pueden incluso ofrecer más almacenamiento o un plan para toda la vida, lo que significa que no deberás pagar una cuota cada mes, sino una vez por una cantidad de espacio concreta.
Un ejemplo de ello es pCloud, que ofrece 500 GB por un solo pago de 175 €, o 2 TB po un único pago de 350 €. Ambos planes tienen actualmente un descuento del 65 %, pues suelen costar 480 € y 980 € respectivamente.
Como Google Fotos, la app pCloud para Android y iOS ofrece también la posibilidad de hacer una copia de seguridad automática de la galería de fotos de tu móvil para que no tengas que hacerlo tú manualmente.
Obviamente, estas aplicaciones no ofrecen todas esas excelentes prestaciones de Google Fotos que mencionábamos más arriba, ni tampoco las herramientas de edición de fotos y vídeos. Así, quizás prefieras pagar por Google One.
Por mala suerte, ningún servicio gratuito es una alternativa equivalente a Google Fotos. Si tienes un disco NAS, puedes usarlo para hacer una copia de seguridad de tu galería de fotos. Ahora, en cuanto a servicios online, ni iCloud ni Flickr son tampoco gratuitos.