El verano está aquí y, con él, llegan las ganas de viajar. Pedir vacaciones, hacer las maletas, coger aviones e instalarte en un buen hotel donde poder descansar. Aunque seguramente ya tengas las vacaciones de este verano organizadas, puede que te interese empezar a planear la próxima escapada en octubre o incluso que quieras organizar un viaje para pasar la Navidad fuera de España.
Al fin y al cabo, unas buenas vacaciones requieren también de una buena organización (como todo en esta vida, al fin y al cabo). Una de las partes esenciales de la organización de un viaje es la compra de vuelos o billetes de avión.
Aunque existen muchas apps que te permiten comprar los billetes de avión más baratos, existe también un truco gracias al cuál podrás también ahorrar algo de dinero, si lo haces bien.
El truco es muy sencillo, solo necesitarás un VPN para poder comprar ese billete de avión.
¡Sigue leyendo para descubrir cómo puedes usar una VPN para comprar vuelos más baratos!

El motivo por el que debes usar una VPN para comprar vuelos
Cada vez que ingresas a una página web se rastrea tu dirección IP para ofrecerte información acorde a tu localización. Por ello cuando entras a la página web de una aerolínea como Rynair o Vueling, aparecerán los precios basados en tu localización. Esto quiere decir que dependiendo en el país que te encuentres verás precios de vuelos más baratos o más caros.
Sin embargo, el motivo principal por el que debes usar una VPN para comprar vuelos es porque las webs de las aerolíneas tienden a incrementar sus precios si ven que hay mucha gente pendiente de un mismo vuelo. Es decir, si no lo tienes claro, entras y sales varias veces a la web, constará como que hay un interés en ese vuelo y el precio podría subir.
Utilizar la navegación de incógnito podría ayudar a evitar lo segundo que mencionamos. Pero si quieres asegurar tu anonimato al cien por cien, te recomendamos que utilices una VPN.
Pero, ¿qué es una VPN?
Antes de continuar, si no estás familiarizado/a con el término VPN, te gustará saber de qué se trata. En resumen, una VPN es un servicio online que te permite navegar por Internet de forma anónima y segura. Sus siglas hacen referencia a Virtual Private Network que, en español, significa Red Virtual Privada.
Nadie podrá espiar tus movimientos en la red ya que la información se encripta, y podrás cambiar tu dirección IP para conectarte de los servidores del país que desees. Siempre y cuándo estén disponibles en el servicio VPN que elijas.
De forma resumida: usar una VPN es siempre recomendable ya que te permite navegar de una forma mucho más privada, sobre todo si no estás usando el wifi de tu casa o de un sitio que conozcas.
Cómo usar una VPN para comprar vuelos más baratos
Para empezar, lo más importante es elegir la VPN adecuada. Debes saber que tienes muchas opciones disponibles. Y sí, como en cualquier servicio online, tienes opciones gratis y opciones de pago.
Hemos podido probar distintos servicios de VPN para ofrecerte guías con nuestras recomendaciones. En los siguientes artículos podrás encontrar buenas opciones de VPN:
Aunque la opción gratis puede ser tentadora, una suscripción de pago puede acabar siendo la mejor opción. Obtienes más beneficios, suele no haber límites de uso, y los precios que se ofrecen son bastante asequibles. Una de nuestras VPNs favoritas que siempre resulta en una elección acertada (por experiencia personal), es NordVPN.
Una vez hayas elegido la VPN adecuada, tendrás que dirigirte a la opción de conectar VPN. En muchos servicios podrás ver un mapa con las distintas opciones de localización de los servidores disponibles. Si lo deseas, puedes probar a conectarte desde distintos países para ver si el precio del vuelo cambia. Esto es solo una posibilidad, no una certeza, pero no está de más probar suerte. Los pasos que tendrías que seguir son los siguientes:
- Abre el navegador web que utilices y asegúrate de borrar las cookies.
- Abre el programa VPN que hayas elegido y prueba a conectarte a otro país.
- Abre una ventana de incógnito en tu navegador web y comprueba el precio del vuelo.
Además de comprobar las webs de las aerolíneas, debes saber que existen distintas apps para encontrar vuelos baratos. Algunas de estas aplicaciones son Skyscanner, Kayak o eDreams.
Antes de proceder a buscar vuelos baratos utilizando una VPN, debes tener en cuenta algunos aspectos. A veces, al comprar el vuelo se te pide una dirección de facturación. Si no tienes una dirección de facturación en el país en el que estás comprando el vuelo podrían cobrarte tarifas extra o podrías tener que pagar más por el cambio de divisa.
No obstante, merece la pena probar. Si todo sale bien, podrías ahorrarte unos cuantos euros en tu próximo viaje.
Por otro lado, más allá de la posibilidad de poder comprar vuelos desde distintos países, el hecho de usar una VPN para comprar vuelos, junto al modo incógnito del navegador, te ayudará a que las webs de las aerolíneas no rastreen tu información y datos personales para alterar los precios. Sabemos que los precios de los vuelos no son fijos, van cambiando en función de distintos factores. Así que, para evitar darles más pistas e impedir que acaben sacándote más dinero, usa siempre una VPN.