Menos de un año después de ser presentada la versión original, Microsoft está de regreso con la segunda generación de su Surface Pro X con tecnología ARM. Se trata del nuevo chip adaptado por la compañía, que adquiere el nombre de SQ2.
Conocida simplemente como “la nueva Surface Pro X”, el dispositivo agrega un nuevo procesador y una opción de color Platinium en un intento de convertirse en el ordenador PC “Always-On” o siempre conectado que vienen demandando estos chips.
A continuación, os mostramos el vídeo que la propia Microsoft ha publicado en su canal de Microsoft Surface de YouTube.
Ahora que parece que el lanzamiento de la Surface Pro 8, así como el de la Surface Laptop 4, se retrasa hasta 2021, te contamos todo lo que traen las nuevas Surface Pro X de nueva generación, la baza de Microsoft para estos últimos meses del año.
Fecha de lanzamiento de la Surface Pro X 2020
Como muchos sabrán, Microsoft anunció el pasado 1 de octubre tanto la nueva generación de Surface Pro X, como la Surface Laptop Go, con las que pretende ampliar su catálogo de modelos de cara a la campaña de Navidad.
De hecho, los pedidos anticipados ya están disponibles en la Microsoft Store y los dispositivos se enviarán a los compradores a partir del 13 de octubre. De esta forma, es de esperar que tanto la Surface Pro 8 como la Surface Laptop 4 se retrasen hasta 2021.
Precios de Microsoft Surface Pro X (2020)
Una de las características de este nuevo equipo convertible de Microsoft es que estrena la CPU SQ2, una versión de microprocesador integrado en el modelo con una relación de rendimiento por vatio mejorado, lo que se traduce en más potencia y menor consumo.
Además, este nuevo chip añade más potencia gráfica con el nuevo Adreno 690, muy superior en rendimiento frente al Adreno 685 que incorporaba el chip de la generación anterior SQ1 y que ya pudimos ver en acción en la primera generación de Surface Pro X.
De esta forma, así queda la nueva oferta de producto:
- Procesador SQ1, 8 GB RAM, 128 GB SSD – 1.149 €
- Procesador SQ1, 8 GB RAM, 256 GB SSD – 1.499 €
- Procesador SQ1, 16 GB RAM, 25 6GB SSD – 1.699 €
- Procesador SQ1, 16 GB RAM, 512 GB SSD – 1.999 €
- Procesador SQ2, 16 GB de RAM, 256 GB de SSD – 1.699 €
- Procesador SQ2, 16 GB de RAM, 512 GB de SSD – 2,049 €
Es importante tener en cuenta que estos precios se refieren a la tablet en sí, y no incluyen el coste de accesorios adicionales como pueda ser la funda con teclado, el Surface Pen o el Surface Mouse, algunos de ellos imprescindible para tener una buena experiencia.
Especificaciones y características de la Surface Pro X 2020
Si bien el nuevo Surface Pro X se ve relativamente similar a su predecesor en lo que a estética se refiere, hay algunos grandes cambios bajo el capó.
El principal de ellos es el cambio al nuevo procesador SQ2 de Microsoft, un chipset personalizado diseñado en asociación con Qualcomm. Es muy similar al Snapdragon 8cx Gen 2 recientemente anunciado, aunque sin soporte de conectividad 5G.
El rendimiento fue una de las cosas que frenó inicialmente al Surface Pro X original , por lo que queda por ver cuánto es capaz de avanzar aquí Microsoft. La arquitectura basada en ARM también tiende a ayudar con la duración de la batería.
Microsoft afirma que el nuevo Pro X puede durar 15 horas con una sola carga. Como de costumbre, no ha citado una capacidad específica. El nuevo Pro X viene con la misma pantalla de 13 pulgadas e idéntica resolución de 2880 x 1920.
Tampoco hay cambios en los biseles, ya de por sí, delgados. El dispositivo tiene dos puertos USB-C, pero Microsoft se ha quedado con su puerto patentado Surface Connect para la carga.
Si bien es posible que no sea compatible con 5G, la bandeja nano-SIM admite la conectividad gigabit LTE. Aunque los cambios de diseño se reducen al mínimo, hay una nueva opción de color: Platino.
Ofrece una alternativa al Matte Black existente, aunque solo está disponible en los modelos de gama alta de 16 GB / 256 GB. Esto allana el camino para nuevos teclados, con el negro original ahora unido por plateado, azul y rojo. Incluyen una ranura para Surface Pen.
Algunos de los problemas de compatibilidad relacionados con Surface Pro X pueden resolverse con mejoras en la emulación de aplicaciones, que Windows Central dice que podrían llegar más adelante.
Una vez implementado por completo, podría significar que Pro X puede emular aplicaciones de 64 bits de la misma manera que lo hace actualmente para el software heredado de 32 bits.
Anunciado junto a la Surface Pro X de 2020, llega la Surface Laptop Go como opción más asequible y manteniendo el uso de chips Intel Core de décima generación. Consulta todos los detalles de la Surface Laptop Go en el siguiente artículo, así como sus especificaciones.