En 2020, en su evento de septiembre dedicado a presentar su nuevo hardware, Amazon aprovechó la ocasión para confirmar y presentar Amazon Luna, un nuevo servicio de videojuegos en la nube de la compañía estadounidense.
Circulaban muchos rumores acerca de la posibilidad que la multinacional se decidiera a presentar su propia plataforma y así competir directamente con la de Google, Microsoft y Nvidia. Ahora ya está aquí y su lanzamiento está siendo gradual.
De hecho, tuvieron que pasar 18 meses para que se lanzara finalmente al público general en Estados Unidos. Un año después, llegó a otros tres países, pero entre ellos todavía no está ni España ni ningún país de América Latina.
Esto es todo lo que debes saber de Amazon Luna.

Lanzamiento: ¿Cuándo se estrenó Amazon Luna?
Amazon presentó oficialmente Luna en su evento del 24 de septiembre de 2020, pero en él la compañía no anunció cuándo pasaría a estar disponible en todo el mundo. En aquel entonces, era una especie de programa beta con el que Amazon quería recibir el feedback de sus usuarios para mejorar el servicio.
No fue hasta marzo de 2022 cuando se estrenó en Estados Unidos para el público general. Un año después, en marzo de 2023, el servicio se lanzó también en el Reino Unido, Alemania y Canadá.
Se espera que Amazon esté planificando su lanzamiento en otros países, pero no se sabe cuándo será eso. Esperamos que los planes incluyan España y Latinoamérica.
Precio: ¿Cuánto cuesta Amazon Luna?
El plan Luna+ tiene un precio de 9,99 dólares al mes en Estados Unidos, mientras que en Alemania cuesta 9,99 € mensuales. Este podría ser también el precio en España cuando se estrene, si es que termina llegando al país.
Amazon ofrece un periodo de prueba de 7 días.
Si ya estás suscrito a Amazon Prime, podrás acceder a cierto contenido sin pagar nada extra. La selección de juegos disponible cambia regularmente, así que comprueba la web de Amazon para encontrar la información actualizada.
Además de estos planes Luna+ y Prime Gaming, Amazon también ofrece la opción de Ubisoft Plus, que tiene un precio de 17,99 € / US$17.99 al mes. Tendrás acceso a títulos tan populares como Watch Dogs: Legion, Assasin’s Creed Valhalla o Far Cry 6.
Ambos planes soportan una resolución de hasta 1080p a 60 fps, pero solo podrás usar un dispositivo al mismo tiempo con Ubisoft+, mientras que el plan Luna+ te permite usar dos dispositivos simultáneamente.
Hay otras opciones disponibles, con una suscripción especialmente dedicada a los juegos de Jackbox (4,99 dólares) o a títulos clásicos a través del canal Retro (4,99 dólares). También hay un canal familiar (2,99 dólares), con un catálogo de juegos infantiles.

IDG
Por otro lado, en su día, Amazon también presentó el Luna Controller, un mando diseñado para ser utilizado junto al nuevo servicio de videojuegos. Tiene un precio de 69,99 dólares, pero por ahora desconocemos su precio en euros.
En cualquier caso, Luna funciona también con los mandos de Xbox One, DualShock 4 de la PlayStation 4, Razer Kishi o cualquier ratón y teclado estándar.
¿Cómo suscribirse a Amazon Luna?
En los países donde ya está disponible (Estados Unidos, Canadá, Alemania y el Reino Unido), jugar a Amazon Luna es tan fácil como dirigirse a la web oficial e iniciar sesión en tu cuenta de Amazon. Luego ya podrás elegir si jugar con Prime o suscribirse a una de las suscripciones disponibles.
Obviamente, no es así de sencillo si te encuentras en otro país. No deberías tener ningún problema a la hora de acceder a la página de esos países, cuando quieras abrirte una cuenta en un Amazon que no sea el de tu país o cuando vayas a suscribirte a Prime o a uno de los planes de Luna.
El problema llegará cuando vayas a acceder al juego en cuestión al que quieras jugar. Para evitarlo, recomendamos tener instalada una VPN, un software que te permite conectarte a una IP situada en otro país (en este caso, por ejemplo, Estados Unidos) y navegar por Internet como si estuvieras allí.
Basta con elegir el servicio VPN que más te convenga (solemos recomendar NordVPN o CyberGhost por su relación calidad-precio), instalarlo en el dispositivo que vayas a usar para acceder a Luna, seleccionar el servidor de ese país y navegar por Internet como lo harías desde allí.
¿Qué se necesita para jugar a Amazon Luna?
El gran reclamo de Amazon Luna es la posibilidad de acceder al servicio desde “cualquier dispositivo que ya tengas”. Así, la plataforma es compatible con PC, Mac, Fire TV, Android (aunque no con todos los dispositivos), iPhone y iPad (estos dos últimos por web).
En el momento de escribir este artículo, estos son los dispositivos Fire compatibles con Luna:
- Fire TV Stick Lite
- Fire TV Stick (2ª y 3ª generación)
- Fire TV Stick 4K y 4K Max
- Fire TV (3ª generación)
- Fire TV Cube
- Fire TV Omni Series
- Serie Fire TV 4
- Toshiba Fire TV Edition
- Insignia Fire TV Edition
- Tablet Fire 7 (2019)
- Tablet Fire HD 8 (2018 o 2020)
- Tablet Fire HD 10 (2019 o 2021)
Amazon aconseja a todos los usuarios a asegurarse de que sus dispositivos están actualizados a la última versión de Fire OS.
Todos los demás dispositivos son compatibles solo con el acceso anticipado. La compatibilidad con Android se limita, por ahora, a los siguientes dispositivos, aunque Amazon tiene intención de ampliarla en el futuro:
- Pixel 3, 3XL, 3a, 3a XL, 4XL, 4a, 4a 5G, 5, 6, Pro
- Samsung Galaxy S9, S9 Plus, Note 9, S10, S10 Plus, Note 10, Note 10 Plus, S20, S20 Plus, S20 Ultra, Note 20, Note 20 Ultra, S21, S21+, S21 Ultra, S22, Z Fold 3
- OnePlus 7, 7 Pro, 7 Pro 5G, 8, 8 Pro, Nord, Nord N10, Nord N100, 7T, 7T Pro, 7T Pro 5G
Todos los dispositivos Windows 10 con DirectX 11 son compatibles, mientras que necesitarás un Mac de 2014 o posterior que ejecute al menos macOS High Sierra. Es posible ejecutar Luna a través de un navegador, pero Amazon advierte que “la calidad del juego y otras características pueden no funcionar como se espera”.
En agosto de 2022, Samsung también confirmó que Luna estaría disponible en los televisores y monitores inteligentes de Samsung lanzados en 2022. Eso se consigue a través de la nueva plataforma Samsung Gaming Hub de la compañía.
Para acceder a Luna desde el iPhone y el iPad, es necesario hacerlo desde Safari y en un dispositivo con iOS 14.
Sin embargo, hay un requisito independientemente del dispositivo en el que juegues. Necesitarás al menos una conexión a Internet de 10 Mbps, aunque Amazon recomienda utilizar un cable Ethernet o Wi-Fi de 5 GHz siempre que sea posible.
Puedes jugar al Luna utilizando tu teclado y ratón o con cualquier mando Bluetooth. No obstante, Amazon anima a sus usuarios a comprar el mando Luna. Es prácticamente igual al de la Xbox, por lo que deberías tener la misma experiencia. La gran diferencia es que el Luna tiene integración con Alexa y puedes pasar de un dispositivo a otro sin problemas.

Amazon
Lista de juegos disponibles en Amazon Luna
Amazon Luna incluye ahora una amplia selección de juegos diferentes. Estos varían en función de la suscripción que elijas, pero puedes consultar las listas completas en el sitio web de Amazon.
Cada mes se añaden nuevos juegos y, por ejemplo, en junio de 2023 se añadirán Perish y Haven.
Los suscriptores y suscriptoras a Amazon Prime también tienen acceso a nuevos juegos sin ningún coste extra a través de Prime Gaming: Batman: Arkham Knight, Citizen Sleeper, Monster Harvest y SteamWorld Heist: Ultimate Edition.
Puedes consultar la lista mensual de juegos nuevos en la web de Amazon Luna.
Todos los miembros de Amazon Prime también tienen acceso a Fortnite, el conocido juego de Epic Games. Puedes acceder a él mediante una suscripción Luna+ si no quieres suscribirte a Prime, pero no hay forma de jugar gratis. Ese es el principal inconveniente en comparación con Xbox Cloud Gaming y Nvidia GeForce Now (donde se puede jugar gratis), aunque este último te limita a una hora por sesión.
A diferencia de los otros títulos anteriores, Fortnite estará disponible indefinidamente: no abandonará la plataforma en un futuro próximo. Además, casi todos los juegos de Luna son compatibles con el juego cruzado entre plataformas, por lo que podrás unir fuerzas con tus amigos/as de otro servicio de juego en la nube, consola o PC.
Además de este catálogo de juegos, ofrece integración con Twitch, el servicio de streaming de juegos propiedad de Amazon. Dentro de Luna, los jugadores tendrán la opción de ver una retransmisión de Twitch, y también podrán empezar a jugar directamente desde la aplicación de Twitch.
La imagen oficial de abajo te da una idea de cómo es la experiencia de usuario de Luna, con streams de Twitch y capturas de pantalla integradas en la pantalla principal de cada juego.

Amazon
También te puede interesar nuestro artículo sobre los mejores servicios de videojuegos en la nube para ver con qué plataformas compite Amazon Luna.