No importa si se trata de un ordenador de oficina, un ordenador compacto para el estudio, o un equipo de máximas prestaciones para afrontar todo lo que rodea al mundo gaming. Para cada caso, debes saber elegir la caja de ordenador que más te conviene.
Y es que elegir una torre o caja de ordenador PC no es nada sencillo, dado que debe tener el tamaño adecuado para tus necesidades y el espacio para poder montar los componentes que deseas, así como las futuras ampliaciones.
En este artículo, hemos querido mostrarte una completa guía de compra de la torre perfecta para tu PC. Es el primer paso para poder montar con éxito tu ordenador PC y sobre el elemento que irán montados el resto de componentes.
Los precios de las cajas de ordenador han aumentado considerablemente a raíz de la alta demanda que existe hoy en día entre los usuarios considerados amantes de los juegos de PC, los cuales optan por adquirir los componentes por separado para montar su equipo.
A esto se le une la situación provocada por la pandemia a nivel mundial, lo que ha provocado que la disponibilidad de componentes procedentes en su mayoría de China sea más escasa y presente en ocasiones roturas de stock.
En primer lugar, hablemos del tamaño
Es la primera cuestión a la que debes dar respuesta, la de decidir qué tamaño de caja necesitas para tu PC. Podemos diferenciar tres tamaños de cajas en la actualidad: Torre completa, media torre y caja mini-ITX.
Las cajas de torre completa y de media torre se adaptan bien a las placas base ATX estándar, con diferencia, el tamaño de placa base más común que existe. Ambos también pueden adaptarse a las placas base micro-ATX más pequeñas, aunque no es lo ideal.
El tamaño exacto varía de una caja a otra, pero la mayoría de las torres de tamaño intermedio alcanza aproximadamente las 18 pulgadas de alto por las 8 pulgadas de ancho.
Los PC de media torre son probablemente el factor de forma más común y tienen espacio suficiente para adaptarse a una configuración de CPU con un circuito de refrigeración líquida, un par de tarjetas gráficas y todo el almacenamiento que precises.
Las cajas de torre completas son las mayor tamaño. A menudo miden más de 20 pulgadas de altura y son más largas y profundas que las cajas de media torre, lo que las hace ideales si eres de las pocas personas que instala una placa base tipo ATX extendida.
Existen en el mercado cajas o torres de tamaño superior, interesantes para aquellos que desean instalar sistemas de refrigeración por agua en varios componentes (CPU + memorias + discos), así como añadir 3 o 4 tarjetas gráficas en modo SLI o CrossFire.
Admiten un mayor número de ventiladores y también bahías para unidades de disco de tamaño superior de 5,25 pulgadas. El espacio adicional también resulta cómodo para incorporar un mayor número de ventiladores de refrigeración o componentes de todo tipo.
Las carcasas mini-ITX son el polo opuesto de las carcasas para PC de formato torre completas, diseñadas para las diminutas placas base mini-ITX. Algunos de estos equipos resultan tremendamente pequeños y pueden ocultarse en cualquier lugar, incluso colgados del monitor.
No esperes poder usar refrigeración líquida o un gran enfriador de CPU en los casos de las cajas mini-ITX. Algunas cajas de este tipo tampoco admiten la instalación de tarjetas gráficas de tamaño completo, por lo que descartarlas si están pensando en ampliaciones.
Te recomendamos que confirmes la longitud máxima antes de tu compra. No hay mucho espacio adicional para el hardware en estos chasis y las placas base también vienen recortadas en lo que es conectividad y posibilidades de ampliación.
A veces podrás encontrar carcasas de tamaño minitorre que se encuentran entre el tamaño mini-ITX y el tamaño de torre media con el fin de adaptarse a las placas base micro-ATX. Son más raras y en ocasiones difíciles de encontrar.
Consideraciones de precios para carcasas de PC
Evidentemente, el presupuesto que necesitas para tu nueva carcasa de PC es otro punto a tener en cuenta. Si piensas gastarte 50 € o menos, es probable que termines por adquirir un modelo torre básico con ciertas características adicionales.
Los más habitual en estos casos es optar por un modelo con dos ventiladores en su interior, uno frontal en la caja y otro situado en la parte trasera que harán que el flujo del aire pueda enfriar los componentes internos.
En la horquilla de los 50 a los 150 € las posibilidades se abren enormemente, ya que encontrarás mucha variedad además de que las fuentes de alimentación se vuelven más avanzadas para proporcionar alimentación a más componentes.
Verás que algunas marcas como Corsair están poco a poco eliminando la presencia de las bahías de unidades de 5,25 pulgadas para mejorar el espacio interior, debido a que ya casi nadie opta por integrar unidades ópticas de disco.
También encontrarás mayor compatibilidad en el uso y acople de componentes de refrigeración, gestión de cables, diseño sin herramientas y sutilezas estéticas como la iluminación RGB o la inclusión de paneles laterales de vidrio templado.
El punto óptimo de precio y calidad parece encontrarse en los 100 €. Sin embargo, las de precio superior ya tienen en cuenta aspectos adicionales como la acústica, opciones de conectividad y un acceso mejorado a los componentes de su interior.
Los materiales de construcción son aquí mucho más elegantes y de gama alta, siendo el aluminio y el vidrio templado mucho más comunes que en los casos de torres más baratas y de rango medio.
Cómo comprar la torre perfecta: Guía de compra
Pero además de las dimensiones y precios, el aspecto clave que debes considerar es la compatibilidad con ciertos componentes que vayas a comprar o ya tengas, en función del tipo de ordenador que quieras montar.
Bahías de unidad de disco y montaje SSD
Como mencionamos con anterioridad, asegúrate de que la carcasa de tu PC tenga suficientes bahías de unidad de 2,5 y 3,5 pulgadas como tengas pensado añadir. En algunos casos, también se incluyen puntos de montaje para SSD en la parte posterior de la bandeja.
Si necesitas una bahía de 5,25 pulgadas en la parte frontal del PC para una unidad óptica, un ventilador o lo que sea de mayores dimensiones, confirma que tu carcasa lo tendrá. Son cada vez más las torres que están abandonando la inclusión de este tipo de bahías.
Diseño sin herramientas
Si echamos la mirada a años atrás, muchos recordarán como el uso de un destornillador era imprescindible para acceder al interior de las carcasas y poder fijar las unidades de disco o atornillar las placas base sobre el soporte principal.
En la actualidad, el diseño sin herramientas es casi universal, con gabinetes y cabinas para discos con sus correspondientes guías sin necesidad de emplear tornillos. Esto es efectivo en toda la gama media y superior de torres.
Gestión de cables
Las cajas de ordenador más económicas suelen tender a ofrecer orificios gigantes simples en la bandeja de la placa base, mientras que las opciones más caras disponen de arandelas de goma en los orificios para ordenar los cables en el interior.
Las más avanzadas disponen de puntos de sujeción o amarre o incluso cubiertas de cables detrás de la bandeja de la placa base para mantener limpio todo el cableado. Echa un vistazo también a aquellos con efectos de luces de Neon en diferentes colores.
Conectividad del panel frontal
Si eres de los usuarios que maneja muchos dispositivos externos, debes valorar la posibilidad de elegir una carcasa con un gran panel de puertos en su frontal. Incluso los modelos más económicos disponen de un par de puertos USB A 2.0.
Muchas de las más modernas ofrecen varios USB A y otros USB C, además de ventiladores o controladores para gestionar la iluminación RGB. Es posible que encuentres tomas de audio frontales para conectar tus auriculares o altavoces de forma cómoda.
Ventiladores y flujo de aire
Cuantos más ventiladores tenga tu PC, mejor será el flujo de aire en el interior. Como mínimo, tendrás que contar con dos ventiladores para un flujo de aire óptimo: uno que actúa de entrada en la parte delantera, y otro que sopla hacia afuera en la parte trasera.
Algunas carcasas de PC económicas incluyen solo un ventilador que suele ir ubicado encima de la CPU o procesador. No obstante, hasta las más económicas suelen mostrar soportes de ventilador adicionales para añadirlos cuando consideres oportuno.
Presta atención a lo que están adoptando los modelos más profesionales. El vidrio templado y los paneles frontales de metal permiten contemplar mejor la iluminación interior, pero pueden obstaculizar el flujo de aire si no están diseñados correctamente.
La caja Silverstone RL06 disponible en la tienda especializada CoolMod por 93,95 € omite esas obstrucciones, colocando una malla protectora frente a no uno, sino tres ventiladores de admisión de 120 mm para garantizar un flujo de aire adecuado.
Filtros de polvo
La limpieza interior de los componentes también es otra parte importante y para evitar las motas de polvo, pelo de tu mascota o mugre del tabaco, nada mejor como el uso de filtros de polvo que evitan que las partículas lleguen a los ventiladores.
Deberás asegurarte de configurar y montar bien tus ventiladores para garantizar un flujo de aire adecuado y evitar que el polvo se aspire a través de las rejillas de ventilación que se encuentran desocupadas del chasis.
Amortiguación de sonido
Las cajas insonorizadas permiten mantener el equipo funcionando en silencio, a menudo mediante el uso de materiales de amortiguación de sonido dentro de los paneles de tu PC. Esos materiales mantienen el ruido, pero también tienden a impedir el flujo de aire.
Es por ello que las cajas insonorizadas a menudo alcanzan temperaturas algo más altas que las torres de diseño estándar. Si quieres contar con una torre eficiente en sonido, piensa en adquirir aquellas con ventiladores más grandes de al menos 140 mm que giran a velocidades bajas (y por lo tanto son más silenciosas).
Soporte de refrigeración por agua
El auge de los refrigeradores todo en uno sellados ha hecho que la refrigeración líquida sea más popular que nunca. Si planeas enfriar con agua tu PC, presta mucha atención al soporte que brinda tu carcasa y los diferentes bloques existentes para CPU, GPU o placa.
Probablemente no podrás utilizar refrigeración líquida en la mayoría de las cajas mini-ITX, y muchas cajas de media torre solo admiten radiadores de hasta 240 mm, con el añadido de que la ubicación de ese radiador de refrigeración líquida puede estar limitada a la parte superior de la caja.
Si deseas un radiador robusto de 360 mm, a menudo tendrás que pasar a una caja de torre completa, aunque las torres intermedias inusualmente grandes a veces también pueden admitirlos. Algunas cajas más caras también tienen bucles personalizados.
Iluminación integrada
La iluminación RGB personalizable es algo que llegó con fuerza para quedarse desde el año 2018 y eso incluye también su presencia en las cajas de PC. Es fácil encontrar estuches que se adapten a tus gustos estéticos.
Nuestras mejores cajas o torres de PC
Estas son algunas de nuestras torres o carcasas de PC favoritas para montarte tu propio PC. Tu presupuesto es clave para la elección, pero siempre puedes optar por un modelo más avanzado si estás pensando en la posibilidad de ampliar tu equipo en un futuro.
Las mejores cajas económicas
La Silverstone Sugo SG13 de 54,95 € no es lujosa pero sí ofrece en un formato compacto, todo lo que cabe esperar para poder montarte un ordenador PC de tamaño reducido para casa que satisfaga todo tipo de uso generalizado.
Se trata de un modelo mini-ITX con lo que ocupa poco espacio y podrás llevarlo incluso a tu lugar de segunda residencia, acompañado eso sí de un monitor, teclado y ratón. Silverstone proporciona mucha ventilación, una característica crucial en un formato tan pequeño.
La Sugo SG13 ofrece una fuente de alimentación de tamaño completo, un ventilador de CPU de circuito cerrado de 140 mm y admite tarjetas gráficas de 10,5 pulgadas de largo, suficiente para albergar una tarjeta compacta como la MSI GeForce GTX 1050 Ti Aero ITX.
Otro modelo económico a tener en cuenta es la Deepcool Tesseract SW-RD, de formato torre ATX de mayores dimensiones con la que no tendrás problemas de espacio para añadir más componentes o acometer una ampliación. Su precio es de 53,93 € pero sin fuente integrada.
Las mejores cajas de gama media
La compañía especializada NZXT lanzó el modelo H510 Elite a un precio recomendado en Amazon de 159,95 € y es sin lugar a dudas, una de las más habituales entre los usuarios que buscan un modelo avanzado con gran personalización.
El soporte de montaje del radiador es extraíble, así como los diversos filtros de ventiladores que ofrece y el montaje vertical para la GPU. También dispone de dos paneles de vidrio templado para poder exhibir el interior de los componentes con una tira LED.
Otro modelo a considerar es la Phanteks Eclipse P400A, comercializada en esta ocasión por PcComponentes a 89,99 € dispone de cristal templado tanto en su lateral como en el frontal para dejar a la vista la mayoría de las zonas y componentes que se encuentren instalados en su interior.
Combina malla y filtro de polvo en sus ventiladores para aspirar el aire más eficientemente, además de los tres ventiladores proporcionados con LED RGB de 120 mm. Es adecuada para placas base de formato E-ATX y admite gráficas de hasta 420 mm de longitud.
Las mejores cajas de gama alta
Si buscas lo mejor de lo mejor, y estás dispuesto a gastarte 150 € en un buen teclado para tu ordenador PC, por qué no invertir una cantidad similar en la que será la base de tu equipo, la caja Silent Base 601 de Be Quiet!.
Puedes encontrarla en CoolMod, entre muchos otros modelos, con la inclusión de rejillas de ventilación que amortiguan el ruido y proporcionan una permeabilidad al aire que es refrigerado.
Como podrás comprobar, el panel lateral está fabricado en vidrio templado y tintado junto a dos ventiladores Pure Wings de 140 mm que vienen preinstalados.
Otra de las elecciones de nuestros expertos en el montaje de ordenadores PC es el modelo Crystal 570X RGB de Corsair, el cual puedes encontrarlo a un precio recomendado ligeramente más elevado de 186,95 €.
A través del cristal templado que rodea por completo el chasis, podrás ver todos y cada uno de los componentes de su interior, con espacio para 6 ventiladores y compatibilidad con radiadores de 360, 280 o 120 mm. Las bandejas son extraíbles por el frontal y por la parte superior.