Coincidiendo con el lanzamiento de Android 11 y como parte de la conferencia de desarrolladores de la compañía de este 10 de septiembre, Huawei desplegó su nuevo software para Android, EMUI 11. Hemos pasado un poco de tiempo con su versión beta antes de su anuncio.
Mientras que HarmonyOS servirá como el nuevo cambio de paradigma en la plataforma de software de Huawei, hay otros cambios más inmediatos en el horizonte con la última actualización de su interfaz basada en Android, Emotion UI. La encontramos actualmente tanto en los smartphones como en las tablets de la compañía, y traerá cambios tanto cosméticos como funcionales.
¿Qué prestaciones tiene EMUI 11?
El paso de EMUI 10.1 a EMUI 11 no debería marginar a los usuarios de Huawei existentes. Como mucho, algunos aspectos del EMUI 11 han sido diseñados para mejorar la interacción del usuario, por lo que hace más fácil hacer un seguimiento de dónde has estado y cómo ha afectado tu navegación con el software.
Aquí tienes un resumen de las prestaciones principales de EMUI 11:
Nuevas opciones AOD
Empezamos por algo que verías normalmente en un móvil compatible. Huawei ha añadido nuevas opciones de personalización en su configuración Always-on Display en EMUI 11.
Encontrarás nuevas categorías como ‘Artístico’, que incluye diseños de reloj que reciben el nombre de famosos artistas y los estilos que los influyeron, como ‘Mondrian’ o ‘Memphis’.
Puedes escoger entre una paleta de colores para personalizar tu pantalla e incluso hay una opción para extraer colores de tu cámara o galería. Si esto no va contigo, puedes utilizar tus propias imágenes y ahora es compatible con animaciones como GIFs.
Nueva interfaz de la Galería
Al visualizar la pestaña de fotos en la app nativa de EMUI Galería, ahora puedes pasar de la vista mensual a la diaria haciendo un pellizco con dos dedos. El cambio de interfaz se produce con una nueva animación y así puedes tener una idea de dónde están tus imágenes.
La pestaña ‘Álbumes’, por otro lado, tiene una nueva disposición 4:3, que Huawei describe como “más energético” y que llega con nuevas opciones de organización.
Cambio de fuente de audio
Desde Android 11 llega el acceso rápido a un interruptor para cambiar el audio, que aparece cuando estás reproduciendo vido desde varias salidas de audio diferentes y son visibles al móvil o a la tablet que estás utilizando.
Lo encontrarás en el apartado de notificaciones o como ventana flotante y te permite cambiar tu fuente de audio preferente con tan solo un toque.
Pantalla múltiple más inteligente
En parte es una evolución de una prestación ya existente y en parte una medida con mucho futuro: la funcionalidad de pantalla múltiple de EMUI ha sido mejorada para la versión 11.
Ahora puedes mover las ventanas flotantes activas, cambiar su tamaño y minimizarlas en la llamada ‘Quick Ball’, que encontrarás a un lado de la pantalla. Luego tienes la opción de elegir qué apps quieres poder pasar de una a otra, así como la posibilidad de pasar de modo pantalla partida con un simple gesto: presiona durante un rato y arrastra.
En dispositivos con pantalla más grande, como móviles plegables y tablets, hay espacio para dos apps flotantes funcionando a la vez, una al lado de la otra.
App Notepad mejorada
Ahora, tienes la opción de extraer texto de imágenes, ya sea de la galería de tu dispositivo o directamente desde la cámara. Esta función incluso es compatible con documentos de más de una página, así que puedes escanear y extraer el texto de documentos largos de una vez.
Hay nuevas opciones para exportar un documento Word y la posibilidad de mandar texto extraído mediante Huawei Share.
Colaboración multipantalla 3.0
Como extensión de las nuevas prestaciones de la app Notas, aquellos que tengan varios dispositivos compatibles con EMUI 11 y tengan activada la colaboración multi-dispositivo podrán abrir el Notepad de tu tablet, tocar el icono de la cámara y seleccionar tu móvil del menú. La cámara del móvil se abrirá y podrás usarla para extraer texto de una fuente analógica en tiempo real.
Esta cámara (y micrófono) que funciona en varios dispositivos también llega para otras apps, como MeeTime y potencialmente también lo hará en el futuro para apps de videollamadas de terceros.
La mencionada funcionalidad multiventana, cuando se usa junto a MSC 3.0, ahora es compatible también con hasta tres aplicaciones funcionando en un único PC al mismo tiempo.
Otras funciones destacables de (o que llegan a) EMUI 11
Compatibilidad periférica de terceros en MeeTime: Compatibilidad inalámbrica por ejemplo con el sistema de conferencias 360º KanDao Meeting y la cámara de acción Drift Ghost 4K+.
Más países con compatibilidad con MeeTime: MeeTime está actualmente disponible para usuarios de China, Tailandia, Malasia, Singapur, Filipinas, Indonesia, Arabia Saudí y Sudáfrica, pero pronto llegará también para España, Alemania, Francia, Italia y Polonia.
Más dispositivos compatibles con MeeTime: MeeTime ya es compatible con dispositivos como la serie P, la serie Mate y las MatePad, pero debería llegar a más productos de Huawei, incluidos los wearables.
Safety Cast: Esta función te permite duplicar tu pantalla sin que también se muestren las notificaciones.
Hidden Album: Un álbum oculto dentro de la app Galería que no se ve y está protegido por autentificación del usuario (rostro, huella dactilar, PIN…).
Hidden Memo: De forma similar al anterior, puedes proteger tus notas con una autentificación de usuario.
Animaciones: Animaciones de la interfaz más informativas que ayudan a hacerle saber al usuario dónde estaban y qué les llevó allí en apps concretas de EMUI, como Teléfono, Calendario, Galería y Salud Huawei.
Live Icons: Elementos de la interfaz de usuario con más animación, sobre todo dentro del marcador de la app Teléfono, Notepad y Música.
Vibraciones sincronizadas: Nuevas vibraciones compuestas para ir al ritmo del audio al que acompañan para una mejor experiencia háptica.
Permisos de apps: El permiso ‘Siempre permitir’ ahora está más escondido en el menú de ajustes (así que puedes seguir activándolo si lo prefieres) a favor de ‘Permitir esta vez’ y ‘Permitir solo al usar’.
El historial de permisos, de accesos y de apps abiertas tienen ahora opciones más accesibles para al usuario para una mayor transparencia.
¿Qué dispositivos serán compatibles con EMUI 11?
Aunque desconocemos cuándo recibirá cada dispositivo la actualización a EMUI 11 (o Magic UI 4 en caso de los dispositivos Honor), sí que sabemos qué terminales son compatibles. Los puedes encontrar a continuación:
- Huawei Mate 30 Pro
- Huawei Mate 30 Pro 5G
- Huawei Mate 30
- Huawei Mate 30 5G
- Huawei Mate 30 RS Porsche design
- Huawei Mate 20
- Huawei Mate 20 Pro
- Huawei Mate 20 X
- Huawei Mate 20 X (5G)
- Huawei Mate 20 Porsche RS
- Huawei Mate X
- Huawei Mate Xs
- Huawei P40
- Huawei P40 Pro
- Huawei P40 Pro+
- Huawei P40 Lite
- Huawei P30
- Huawei P30 Pro
- Huawei Nova 7 SE
- Huawei Nova 7
- Huawei Nova 7 Pro
- Huawei Nova 6
- Huawei Nova 6 5G
- Huawei Nova 5T
- Huawei Nova 5
- Huawei Nova 5 Pro
- Huawei Nova 5Z
- Huawei Nova 5i
- Huawei Nova 5i Pro
- Huawei MatePad Pro
- Huawei MatePad
- Huawei MediaPad M6
- Honor 30
- Honor 30 Pro
- Honor 30 Pro+
- Honor 30S
- Honor V30
- Honor V30 Pro
- Honor V20
- Honor 20
- Honor 20 Pro
- Honor 20S
- Honor 20 Youth Edition
- Honor 9X
- Honor 9X Pro
No te pierdas nuestra selección de mejores móviles Huawei y mejores móviles Honor.
Artículo original publicado en Tech Advisor UK.