De todas las plataformas de streaming existentes, Netflix es sin duda una de las más populares (puede que incluso la más popular). A diferencia de la mayoría de sus rivales, Netflix ofrece precios diferentes de suscripción basados en distintos planes. Además, ahora ofrece una nueva opción de precio de 5,49 € con anuncios.
Por este motivo, si estás pensando en unirte a Netflix es normal que te preguntes qué plan de Netflix te interesa más según tus necesidades. En este artículo te contamos más sobre cada uno de estos planes de Netflix para poder ayudarte a tomar una decisión acertada.
Puede que te interese también saber cuáles son las mejores películas para ver en Netflix.
Información sobre los planes de Netflix
Lo primero que hay que tener en cuenta es que Netflix ya no ofrece una prueba gratuita de 30 días.
Algo a tener en cuenta es que solo puedes registrar una opción de pago en tu cuenta. Hasta ahora, podías compartir tu dirección de correo electrónico y tu contraseña con tus familiares y amigos para que pudieran crear sus propios perfiles. Ahora, esto tiene un coste extra, pues Netflix ya ha prohibido compartir cuenta en España, a no ser que pagues 5,99 € por subcuenta.
En cualquier cosa, asegúrate de que la información que compartas no sea confidencial, como por ejemplo, usar la misma contraseña para Netflix que para tu correo electrónico, redes sociales o banco online.
En cualquiera de los cuatro planes de Netflix puedes crear hasta cinco perfiles, pero el tipo de suscripción que elijas afectará respecto al número de pantallas simultáneas en las que puedes ver series y películas a la vez.
Si el precio es tu principal preocupación, también hemos calculado lo que te costará una suscripción mensual por año. Sin embargo, ten en cuenta que solo puedes pagar por Netflix mensualmente; no se ofrecen planes anuales. Puedes cancelar una suscripción mensual en cualquier momento.
¿Es el plan básico con anuncios de Netflix para mí?
- Plan con anuncios de Netflix: 5,49 € al mes (65,88 € al año)
Este plan es como el plan básico (del que hablamos en el apartado siguiente), pero con la diferencia de que tienes que ver anuncios (por eso es más barato).
Es una buena opción si vas a usar Netflix tu solo/a, ya que no podrá verse más de una pantalla de forma simultánea al mismo tiempo. Ofrece también la calidad más básica y… tendrás que ver anuncios.
Pero, si lo que quieres es ahorrar dinero, ver anuncios de vez en cuando (como en los viejos tiempo de la televisión en directo), seguro que no te molesta tanto.
¿Es el plan básico de Netflix para mí?
- Precio: 7,99 € al mes (95,88 € al año)
- Recomendado para: Individuales o parejas que viven juntas, aquellos con televisores antiguos
Incluso en el plan básico, tienes acceso a toda la biblioteca de series y películas, así que no te pierdes nada en cuanto a contenido. Las principales restricciones se reducen a las resoluciones en las que puedes transmitir y al número de transmisiones simultáneas.
El plan básico de Netflix solo permite la transmisión en 720p HD. Esto se aplica a cualquier dispositivo (tu TV, teléfono y portátil). Si estás viendo Netflix en una televisión antigua que no es capaz de ofrecer definiciones más altas, entonces este punto será algo que no te afecte.
Aunque Netflix te permite crear hasta cinco perfiles en todos los planes, la versión básica solo permite un flujo a la vez, lo que significa que no hay un flujo simultáneo. Por lo tanto, si quieres obtener la versión Básica, tendrás que conformarte con que sea exclusiva para un dispositivo en tu casa y no podrás añadir subcuentas.
Además, solo puedes descargar el contenido en un teléfono o tablet, así que esto es algo que debes tener en cuenta si te gusta la transmisión en movimiento.
¿Es el plan estándar de Netflix para mí?
- Precio: 12,99 € al mes (155,88 € al año)
- Recomendado para: Aquellos que buscan un equilibrio entre el coste y las ventajas, grupos pequeños
El plan más popular de Netflix es el estándar. Los beneficios del plan estándar frente al plan básico incluyen dos reproducciones simultáneas (ahora, con un coste extra), dos dispositivos para registrar descargas y una mejora reproducción.
Con Netflix Estándar, podrás transmitir en 1080p HD. Este es el promedio de la mayoría de los dispositivos a la venta, por lo que la calidad de la imagen será razonablemente buena para lo que sea que estés transmitiendo.
El doble de transmisiones simultáneas hace que esta cuenta sea buena para los amigos que ven Netflix más o menos al mismo tiempo que tú, o para varios miembros de la familia a los que les gusta sintonizar desde diferentes partes de la casa. Ahora bien, recuerda que ahora hay que pagar para compartir cuenta con personas fuera de tu hogar.
Además, este plan no te da la máxima cantidad de pantallas que puedes tener (dos en vez de las cinco del plan premium).
Considera con quién compartirás tu plan y cuál es la cantidad máxima de dinero que quieres gastar cada mes.
¿Es el plan premium de Netflix para mí?
- Precio: 17,99 € (215,88 € al año)
- Recomendado para: Grupos grandes y los que buscan la mejor calidad de imagen
Si el precio no es un problema para ti o si quieres compartir tu cuenta con varios amigos y amigas (siempre que estés dispuesto a pagar los 5,99 € extra por cuenta), entonces vale la pena considerar Netflix Premium.
Si quieres sacar el máximo provecho de tu tele o portátil 4K, entonces el plan premium de Netflix ofrece 4K HDR. Por supuesto, ten en cuenta que no todos los programas y películas de la plataforma están disponibles en 4K. Son en su mayoría lanzamientos más recientes y serán etiquetados como tales.
Los grupos grandes y las familias numerosas también estarán encantados de aprovechar las ventajas de Netflix Premium, ya que incluye cinco transmisiones simultáneas y seis dispositivos para almacenar descargas, lo que lo convierte en la cuenta más fácil de compartir con diferencia si ese es tu objetivo principal.
Por supuesto, si todos estos flujos se realizan en un hogar (y todos son en 4K), ten en cuenta que necesitarás una conexión de banda ancha rápida para evitar problemas de buffering.
Entonces, ¿qué plan de Netflix es el mejor?
La respuesta depende de tus necesidades.
Si solo planeas ver alguna serie de vez en cuando desde un dispositivo, entonces merece la pena que ahorres algo de dinero y te hagas con el plan básico. Por otro lado, si eres exigente con la calidad de imagen, puedes pensar en invertir en la cuenta premium. Esto último no quiere decir que tengas que pagar más.
Considera siempre la opción de dividir la cuenta, la relación calidad-precio (a veces merece la pena pagar un poco más por obtener algo con mejor relación calidad-precio), aunque recuerda que, si vas a compartirla con gente fuera de tu hogar, deberás pagar un extra por subcuenta.
Ten en cuenta también si tienes o no dispositivos capaces de reproducir en 4K (no merece la pena pagar por ello si tu tele no es compatible con esa calidad).
Y recuerda también que siempre puedes cambiar de una cuenta a otra con mucha facilidad desde tu cuenta de Netflix hasta que encuentres la que mejor se ajuste a tus necesidades.